Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • SANLORENCINOS.COM

Conmemoran la «Guerra del Paraná». La batalla del 16 de Enero de 1846


Se realizó por primera vez el acto conmemorativo de la batalla conocida como "La Guerra del Paraná" y considerada el "segundo" Combate de San Lorenzo. Fue en las barrancas del Campo de la Gloria el 16 de Enero de 1846, al mando del General Lucio Norberto Mansilla

Editor 18/01/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


Se realizó por primera vez el acto conmemorativo de la batalla conocida como "La Guerra del Paraná" y considerada el "segundo" Combate de San Lorenzo. Fue en las barrancas del Campo de la Gloria el 16 de Enero de 1846, al mando del General Lucio Norberto Mansilla

Se realizó en San Lorenzo por primera vez el acto conmemorativo de la batalla conocida como "La Guerra del Paraná" y considerada el "segundo" Combate de San Lorenzo.

NUEVAREGION.COM, San Lorenzo, 18 Enero 2011, por GGF

El hecho histórico fue el 16 de Enero de 1846, también en las barrancas del Campo de la Gloria, al mando del General Lucio Norberto Mansilla, quien unos meses más tarde (4 Junio) volvería a enfrentar a otra escuadra en la más conocida "Batalla del Quebracho", unos kilómetros más al norte.

Dada la poca trascendencia que los historiadores han dado a este acontecimiento y teniendo en cuenta que se trata de un hecho relevante, ya que se suma a los que colocan a nuestra ciudad en un lugar de privilegio en la historia de nuestra independencia, el intendente Raimundo tomó la decisión de conmemorar esta fecha. "Es un acto de Justicia Histórica".

Por ello, en el Campo de la Gloria, en la mañana del martes 18, se descubrió un sencillo monumento evocando la batalla librada en estas costas que sin duda ha sido otro paso más en pos de la libertad y la independencia.

“Los sanlorencinos recordamos y rendimos homenaje a los héroes de la Guerra del Paraná y de aquella poco recordada pero histórica jornada”, subrayó el intendente Raimundo en su discurso.

“La placa recuerda lo que sucedió y la gente sabrá que aquí mismo hubo un hecho histórico, un hecho notable, que le tenemos que dar la atención que se merece. Esto nos proyecta como ciudad, muestra nuestra historia”, explicó Raimundo durante su discurso.

Además del intendente y miembros del Gabinete estuvieron presentes el Diputado Provincial Victor Hugo Dadomo, el Jefe del Batallón de Arsenales 603 Tte. Coronel Alejandro Holm, Adriana Gaitán en su carácter de Presidente del Centro Sanmartiniano de San Lorenzo, entre otras autoridades locales y representantes de otros centros y entidades de la región. También se recibieron mensajes con saludos y felicitaciones por la iniciativa desde otros centros sanmartinianos.

Posteriormente se invitó a los presentes a participar en el izamiento la nueva bandera en el mástil mayor del monumento en el Campo de la Gloria.

Un gesto del intendente con los historiadores y sanmartinianos presentes. Fue un anticipo de la ceremonia donde esta gran bandera de 6 x 12 metros se presentará a la multitud en el acto del 3 de Febrero. Durante el izamiento y fuera de lo previsto, los asistentes cantaron a capella "Aurora" como ayudando al viento a hacer flamear esta bandera gigante bien "alta en el cielo".

El encuentro finalizó en el parador turístico con una charla informal entre los presentes compartiendo un café con masas.

FOTOSHOW-SLIDER AQUI


Relato del suceso Histórico
Fuente: Historia de la Confederación Argentina – Adolfo Saldías

Luego del combatir con la escuadra anglo-francesa en el Paso del Tonelero, Mansilla colocó ocho cañones ocultos bajo montones de maleza, 250 carabineros y 100 infantes en los barrancos de la costa comprendida entre el convento de San Lorenzo y la punta del Quebracho.

A mediodía del 16 de enero de 1846 aparecieron el vapor Gorgon, la corbeta Expeditive, los bergantines Dolphin, King y dos goletas armadas en la Colonia, los cuales montaban 37 cañones de grueso calibre y acompañaban 52 barcos mercantes. Al enfrentar a San Lorenzo, la Expeditive y el Gorgon hicieron tres disparos a bala y metralla sobre la costa para descubrir la fuerza de Mansilla.

Los soldados argentinos permanecieron ocultos en su puesto, según la orden recibida. Cuando todo el convoy se encontraba en la angostura del río que se pronuncia en San Lorenzo arriba, Mansilla mandó romper el fuego de sus baterías dirigidas por los capitanes José Serezo, Santiago Maurice y Alvaro de Alzogaray. El ataque fue certero; los buques mercantes rumbeaban desmantelados hacia dos arroyos próximos, aumentando con el choque de los unos con los otros las averías que les hacían los cañones de tierra.

A las cuatro de la tarde el combate continuaba recio todavía, y el convoy no compensaba lo andado con sus grandes averías. Favorecido por el viento de popa y tras los buques que vomitaban sin cesar un fuego mortífero, se aproximó al Quebracho. Aquí reconcentró sus fuerzas Mansilla y batalló hasta la caída de la tarde, cuando desmontados sus cañones y neutralizados sus fuegos de fusil por el cañón enemigo, el convoy pudo salvar la punta del Quebracho, con grandes averías en los buques de guerra, pérdidas de consideración en las manufacturas y 50 hombres fuera de combate. El contralmirante Inglefield, en su parte oficial al almirantazgo británico dice que “los vapores ingleses y franceses sostuvieron el fuego por más de tres horas y media; y apenas un solo buque del convoy salió sin recibir un balazo”.

La pérdida de los argentinos fue esta vez insignificante, y Mansilla pudo decir con propiedad que habíale tocado el honor de defender el pabellón de su patria en el mismo paraje de San Lorenzo que regó con su sangre San Martín al conducir la primera carga de sus después famosos Granaderos a Caballo.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: SUBSIDIO A PESCADORES
Siguiente: ROSSI: «Nuestra única hipótesis de trabajo es el triunfo»

Historias relacionadas

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno
  • SANLORENCINOS.COM

Cine en el Teatro y talleres en el Museo, las propuestas para las vacaciones de invierno

Redacción 04/07/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita
  • SANLORENCINOS.COM

Se suman nuevos espacios públicos con acceso a internet de forma gratuita

Redacción 02/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.