
Los dispositivos de control de velocidad forman parte de la finalización de la primera etapa del plan de modernización vial sobre la traza
Vialidad Nacional instaló tres radares de control de velocidad sobre la ruta nacional 174, que une Rosario y Victoria, con el fin de disminuir la siniestralidad en una de las rutas más transitadas de la región desde que se inauguró el puente que una a ambas provincias.
Los trabajos comenzaron esta semana con el fin de reforzar la vigilancia y disminuir la siniestralidad en una ruta que quedó sin control de peaje hasta que ingrese la nueva concesionaria Obring, flamante ganadora del pliego licitatorio.
En esta primera etapa, se instalaron tres radares destinados a medir excesos de velocidad, además de cámaras de monitoreo y paneles de mensajes variables. Estos últimos ofrecerán información en tiempo real sobre las condiciones de circulación, un recurso clave en días de alta demanda vial o baja visibilidad.
Puente Rosario-Victoria: dónde instalaron los nuevos radares
Los radares de velocidad están ubicados a la altura de los kilómetros 9, 20 y 57 y con, ellos, quedó finalizada la primera etapa del plan de modernización vial previsto para el viaducto, según publicó el sitio web Análisis Digital.
¿Cuándo entrarán en funcionamiento?
Junto con los dispositivos para controlar la velocidad, está prevista la colocación de cartelería que advierta a los conductores sobre la presencia de radares, tal como ocurre en otras rutas nacionales.
No obstante, no se informó cuándo comenzarán a funcionar los equipos ya instalados, ni si alguno de ellos ya se encuentra operativo. Fuentes oficiales señalaron que la puesta en marcha dependerá de los ajustes finales y de la coordinación técnica con los organismos competentes.




