Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • CHINA

Xinhua estrecha lazos de cooperación con medios de Argentina

Redacción 22/09/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Xinhua estrecha lazos de cooperación con medios de Argentina

Representantes de la Agencia de Noticias Xinhua y de diversos medios argentinos asisten a un encuentro destinado a promover los servicios de Xinhua en el país y a reforzar la cooperación informativa entre ambas partes, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 22 de septiembre de 2025. (Xinhua/Martín Zabala)

BUENOS AIRES, 22 septiembre, 2025 (Xinhua)

La Agencia de Noticias Xinhua organizó hoy lunes en Buenos Aires un encuentro con medios de comunicación de Argentina para promocionar sus servicios en el país y estrechar los lazos de cooperación entre las partes a fin de profundizar el conocimiento mutuo.

Representantes de la Oficina Regional para América Latina de Xinhua indicaron que la agencia mantiene vínculos con medios de comunicación, centros de estudio y pensamiento de Argentina y la región, y remarcaron su interés de «estrechar los vínculos para potenciar el mayor conocimiento de China en la región y de América Latina en China».

La actividad tuvo lugar en el hotel Sheraton del barrio de Retiro, en la zona norte de la capital argentina, con palabras de apertura a cargo del director regional para América Latina de la Agencia de Noticias Xinhua, Jiang Yan.

«Xinhua ha establecido una red global de cobertura de noticias e informaciones, y ha construido un sistema de comunicación multilingüe, multimedia, multicanal, multinivel y multifuncional. Ofrece productos noticiosos de textos, fotografías, infografías, audios y videos en 15 idiomas cada día a más de 8.000 medios de comunicación en todo el mundo. La Agencia también es la única agencia de noticias no occidental reconocida por el Comité Olímpico Internacional», mencionó Jiang.

Agregó que el Think Tank de Alto Nivel de Xinhua es el único think tank de tipo mediático entre los think tanks de alto nivel de China y precisó que «se enfoca principalmente en la investigación de políticas y realiza estudios prospectivos, estratégicos, sobre temas importantes nacionales e internacionales».

«Xinhua también es una institución clave para el desarrollo del sector financiero en China, dedicándose a servicios de información económica, y cuenta con un servicio que se llama ‘Xinhua Silk Road’, que es una plataforma integral de servicios de información. Los usuarios son gobiernos, empresas e instituciones académicas dentro y fuera de China», agregó Jiang.

Estuvieron presentes representantes de medios de comunicación de Argentina, académicos y sinólogos, entre otros.

En un panel de comentarios sobre la colaboración entre las partes, el jefe de redacción de la revista «Contraeditorial», Fernando Capotondo, expresó que «Xinhua es una fuente de consulta obligada. Hoy es imposible no remitirse a Xinhua, es casi una obligación, en honor a la pluralidad, remitirse a Xinhua para saber qué dicen los chinos, consultar qué dice China, ese país que está en ascenso».

«La agencia de noticias china es una fuente de información, así que destaco el trabajo que hace y que hoy cada vez se refleja más en Argentina», sintetizó el periodista.

Por su parte, la directora de la Agencia Noticias Argentinas (NA), Mayra García, resaltó que ese medio selló un acuerdo de cooperación con Xinhua en 2020 y valoró la experiencia de colaboración entre las partes.

«Todo lo que nos llega de Xinhua tiene una calidad muy buena, no solamente notas de texto, sino también fotografías e infografías, lo que nos permite dar un servicio de calidad a nuestros clientes», dijo García en diálogo con esta agencia.

La profesional subrayó «la predisposición y el trabajo de todos los periodistas de Xinhua, entre ellos los que conozco de acá en Argentina. Mi aspiración es seguir colaborando y avanzando en la cooperación entre ambas agencias», resumió García.

También hizo uso de la palabra el prosecretario de redacción del diario «Clarín», Guillermo Kellmer, quien valoró que Xinhua ofrece «un panorama sobre un mundo que no conocemos y nos da herramientas para conocerlo. Utilizamos, por ejemplo, los servicios de la sección Mundo, de la sección Economía y el material fotográfico, que tiene un estándar que enriquece nuestras coberturas».

«Xinhua tiene credibilidad, tiene años en el mercado y hace años que trabajamos juntos», dijo en diálogo aparte con esta agencia.

Habló además el editor jefe del diario «Perfil», Carlos Piro, quien señaló que «la palabra es agradecimiento a la agencia Xinhua por sus contenidos y por la facilidad que nos da para tener una visión un poco más amplia de la que podemos llegar a tener desde Argentina de lo que está pasando en el resto del mundo».

«La colaboración es importante para nosotros, porque nos permite llegar a un contenido al que no accederíamos de otra manera, y una visión importante de la amplitud de la mirada de China en lo que tiene que ver con la sociedad, con lo económico y con lo político», señaló el periodista.

Finalmente, el sinólogo e historiador Francisco Taiana planteó el valor de «la existencia de una agencia oficial de noticias como Xinhua, que cumple un elemento fundamental en un mundo en el cual vemos una creciente concentración de la información en cada vez menos manos, en un mundo en el cual estamos viendo el avance de intereses corporativos sobre el acceso a la información».

«Estamos viendo cómo cada vez más el periodismo está subordinado a intereses de negocios y ese acceso a la información está siendo limitado por la lógica de la ganancia. Entonces, una agencia como Xinhua, junto con otras agencias estatales alrededor del mundo, cumple un deber profundamente cívico», sostuvo.

Taiana agregó que «las agencias nacionales son los pocos reductos que quedan frente a la monopolización de la información y a las distorsiones que surgen de ello. No es menor que la agencia Xinhua se presente como una agencia que no solo le da voz a China, sino que le da voz al Sur Global, en un mundo donde vemos un creciente uso peligroso del unilateralismo y el hegemonismo», resumió el académico.

La actividad incluyó la proyección de videos informativos sobre la historia, la actualidad y los servicios que ofrece Xinhua a nivel global.

Xinhua, fundada en 1931 y con sede en Beijing, brinda información de alcance global y es la corporación de noticias multimedia más moderna y grande de China.

BUENOS AIRES, 22 septiembre, 2025 (Xinhua) — Representantes de la Agencia de Noticias Xinhua y de diversos medios argentinos asisten a un encuentro destinado a promover los servicios de Xinhua en el país y a reforzar la cooperación informativa entre ambas partes, en Buenos Aires, capital de Argentina, el 22 de septiembre de 2025. (Xinhua/Martín Zabala)

Tags: Argentina China Medios

Navegación de entradas

Anterior: Rosario celebra sus 300 años con un gran Festival de Bandas

Historias relacionadas

Efemérides 23 de Septiembre: PERON. Moreno Artigas Gutiérrez Freud Springsteen DiStefano Neruda Derechos Femeninos Explotación Sexual
  • Argentina

Efemérides 23 de Septiembre: PERON. Moreno Artigas Gutiérrez Freud Springsteen DiStefano Neruda Derechos Femeninos Explotación Sexual

Redacción 22/09/2025
El futuro de la energía verde entre hidrógeno y litio
  • Activismo

El futuro de la energía verde entre hidrógeno y litio

Redacción 21/09/2025
Todos los estafadores de Vicentin y compañía
  • Argentina

Todos los estafadores de Vicentin y compañía

Redacción 21/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.