El titular de la Agencia de Discapacidad (Andis) fue removido “de manera preventiva”, luego de que circularon grabaciones en las que él señala casos de coimas que tendrían como eje a Martín y Lule Menem y Karina Milei.
El gobierno de Javier Milei removió a Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, un polémico funcionario cuestionado por recortes brutales y por la publicación en el Boletín Oficial de una resolución que contenía términos como “idiotas” y “mogólicos” para referirse al colectivo de personas con discapacidad.
Su salida fue anunciada en la madrugada del jueves por la cuenta de X que tiene la Vocería Presidencial, que calificó la remoción como una medida “preventiva” y la justificó “frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral”.
Horas antes la oposición en la Cámara de Diputados, con Esteban Paulón y Leandro Santoro a la cabeza, presentaron pedidos de interpelación y cuestiones de privilegio en su contra por el contenido de los audios.
En las grabaciones de las charlas, difundidas en el programa Data Clave del canal de streaming Carnaval, se escucha una voz que se adjudica a Spagnuolo, quien refiere a un diálogo que habría tenido con Javier Milei: “Hablé con el presidente y le dije: Están choreando, te podés hacer el boludo, pero no me tiren a mí este fardo. Llega a haber algún quilombo y no me cuidan, tengo todos los WhatsApps de Karina”.
Además, dice que Karina y Lule Menem se llevarían “de medio palo para arriba de medicamentos por mes”. “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3 por ciento”.
Así, en los audios se sostiene que hay pedidos de dinero a las empresas farmacéuticas como un costo extra no regulado, necesario para garantizar la firma de convenios y el acceso a servicios públicos esenciales.
Uno de los actores clave es Droguería Suizo Argentina, empresa vinculada a Martín Menem. Según el propio Spagnuolo, el mecanismo permitía a la droguería actuar como intermediaria privilegiada, con capacidad para definir condiciones y precios ante los proveedores locales: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escuchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando”.
El entramado, tal como lo describe Spagnuolo, también abarcaba servicios relacionados fuera del área farmacéutica, como internaciones y transporte. “Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, agrega haciendo alusión a las supuestas cifras que se recaudaban por mes a partir de estas maniobras. En ese sentido, detalla que la estructura irregular operaba sin su control directo ni intervención, limitándose a, según sus propias palabras, “controlar que lo mío esté ordenado porque el quilombo lo hacen atrás. A mis espaldas. Yo no tengo nada que ver”.
En el marco del debate en el Congreso por el rechazo al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la oposición exigió que Spagnuolo explique los presuntos audios. El diputado Christian Castillo (Frente de Izquierda, FIT) dijo: “Se aprovechan de la discapacidad. Pasó un día y no hubo aclaración alguna por parte del titular de la Andis”.
Por su parte, Pablo Juliano (Democracia por Siempre) sumó críticas, reclamando el cese de “del titular de la Andis reconociendo supuestos pedidos de coimas a laboratorios”. Juliano atribuyó la existencia de estos señalamientos a la falta de transparencia en la gestión actual y propuso que ordenar la agencia sería un paso imprescindible para evitar estas denuncias.
En la misma línea, Esteban Paulón (Encuentro Federal) dijo que los audios representan “un jubileo de la corrupción”. El diputado anunció la presentación de una citación parlamentaria para que Spagnuolo y Karina Milei expliquen ante el plenario y den precisiones sobre las grabaciones.
En tanto,el abogado Gregorio Dalbon denunció penalmente al presidente Javier Milei y a su secretaria general, Karina Milei, por el “cobro y pago de coimas relacionadas con la compra y provisión de medicamentos, con afectación directa de fondos públicos”. Dalbon destacó que ANDIS es “la columna vertebral de la política de discapacidad” y que “el desvío de fondos en este ámbito impacta en la población más frágil de la sociedad”.The post Spagnuolo salió eyectado del gobierno por los audios de corrupción first appeared on Redacción Rosario.La entrada Spagnuolo salió eyectado del gobierno por los audios de corrupción se publicó primero en Redacción Rosario.
Fuente: Redacción Rosario