Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Latinoamérica
  • Panamá

El sabor que une continentes: Panamá crea su propia versión del icónico Siu Mai

Editor 12/07/2025

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
El sabor que une continentes: Panamá crea su propia versión del icónico Siu Mai

La fusión entre la cocina china y la panameña encuentra un nuevo símbolo en el renovado Siu Mai. Un bocado tradicional que evoluciona con identidad propia y sabor local.

Panamá, Julio de 2025.

Los deliciosos Siu Mai o Shaomai, originarios de la región de Cantón, al sureste de China, se han constituido en los últimos años como un bocado que pasó de su consumo dominical en los peculiares banquetes de Dim Sum a estar disponible, hoy por hoy, en todo momento dentro de la gastronomía panameña.

Su evolución ha sido tan significativa que se ha convertido en un símbolo de la fusión cultural entre China y Panamá, reflejo de una historia compartida de sabores, migración y encuentro de tradiciones. Este platillo, tradicionalmente relleno de cerdo o camarón, ha encontrado en Panamá un nuevo espacio de expresión gastronómica, honrando sus raíces y proyectándose hacia nuevas formas de interpretación.

Esta pieza magistral de la cocina oriental ha dado un giro de 360 grados en el país de la mano del Javier Córdoba, fundador de UrbanSmoke House, quien ha asumido el reto de llevar la gastronomía a un nuevo nivel. Con una visión innovadora, Córdoba fusiona este icónico bocado chino con dos pilares del asado americano: el Brisket y el Pulled Pork, respetando rigurosamente las técnicas de preparación tanto de la cocina cantonesa como de la tradicional parrilla estadounidense.

Elaborado bajo los más altos estándares de calidad, este Siu Mai en forma de tamborcillo y relleno de Brisket o Pulled Pork es una verdadera amalgama de sabores, donde la frescura de la cebollina, el picor del jengibre y la dulzura ahumada de la salsa BBQ se entrelazan para rendir homenaje a un plato milenario que, según registros históricos, llegó al Istmo Centroamericano a mediados del siglo XIX.

“Lo que buscamos es ofrecer una experiencia gastronómica que despierte emociones a través del sabor”, señala Javier Córdoba. “Este Siu Mai relleno con Brisket o Pulled Pork no solo respeta sus raíces orientales, sino que también honra la tradición del asado que nos representa como expertos de las parrillas. Es un plato que rompe esquemas, que sorprende, pero, sobre todo, que conecta historias y culturas desde la cocina”.

La idea de reinventar este clásico de la gastronomía china nació, según cuenta Javier, en una conversación informal entre amigos y compañeros de asados mientras degustaban un Dim Sum. “Vi la oportunidad de romper el esquema y elaborar unos Siu Mai rellenos con productos tradicionales del asado. Después de varios intentos buscando un sabor que impactara el paladar panameño, me propuse lograr la aprobación de la comunidad china, que tiene una fuerte presencia cantonesa, especialmente en el desayuno con el Dim Sum”, cuenta Córdoba.

“Luego de esa validación, supe que no debía quedarme ahí. En UrbanSmoke House continuamos innovando y creamos Wantones y Spring Rolls rellenos de Brisket y Pulled Pork, una fusión que brinda al paladar un estallido de sabor. Más tarde desarrollamos el Bao relleno de Burnt Ends ahumados, una explosión de sabor que definitivamente deja huella”, agrega Javier.

Javier Córdoba destaca que su amor por la cocina lo impulsa a fusionar sabores de la gastronomía nacional e internacional. “Reconozco que en Panamá hay excelentes cocineros, y que en los últimos años el país se ha posicionado exitosamente en el mapa gastronómico internacional. Como emprendedor, mi sueño es seguir llevando nuestra cocina al siguiente nivel. Hoy somos pioneros en esta fusión de la comida oriental tradicional con la cultura del asado, y mañana podríamos estar cocinando junto a chefs reconocidos en todo el mundo”, añade.

Su experiencia como pit master lo ha llevado a formar parte de la selección nacional de asado de Panamá y a representar al país en prestigiosos torneos internacionales de asados en países como: Alemania, Estados Unidos, Costa Rica, Uruguay y Brasil.

Han pasado casi 172 años desde el inicio de la presencia china en Panamá, un legado de generaciones que comparten no solo valores y trabajo, sino también cultura y sabores que hoy conviven armónicamente. Un lazo histórico que une a ambas naciones y que se traduce en una frase cada vez más cierta: No hay nada más panameño que un buen Dim Sum.


 

RELACIONADOS

Tags: China Gastronomía Panamá

Sigue leyendo

Anterior: Los precios no acompañaron la buena cosecha y el “PBI” de la soja cayó en U$S 2.000 millones
Siguiente: II ExpoÉtica de la PUCP: “Seamos actores de la sociedad que deseamos”

Historias relacionadas

  • GEOPOLITICA

“¡Ya basta!” Los BRICS reclaman la urgente reforma del sistema financiero internacional

Redacción 11/07/2025
“Los BRICS son hoy sinónimo de esperanza”, afirma el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
  • GEOPOLITICA

“Los BRICS son hoy sinónimo de esperanza”, afirma el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Redacción 07/07/2025
 Brasil: “Pueblos del BRICS, uníos”
  • GEOPOLITICA

 Brasil: “Pueblos del BRICS, uníos”

Redacción 07/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.