Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

MORIR FUMIGADO: La muerte de un camionero de 28 años fue la gota que rebalsó… la paciencia

La muerte de un joven camionero de 28 años desató la ira de sus compañeros y develó las consecuencias de la "fumigación en tránsito". Piden una ley que la prohíba y multas elevadas. "Las emanaciones son insostenibles y la sufren los conductores", argumentan.

Editor 09/05/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

título original:
La fumigación en tránsito en la mira por repetidas muertes de camioneros

La muerte de un joven camionero de 28 años por un paro cardiorespiratorio mientras aguardaba en una playa de estacionamiento de esta ciudad, además de desatar la ira de sus compañeros, puso de relieve una situación que se repite todos los años, y a la que muchos explican como una consecuencia de la llamada fumigación en tránsito. Por ello, desde los gremios que representan al sector quieren impulsar una ley que prohíba la fumigación en tránsito y disponga de multas muy elevadas para quienes violen la disposición. “Las emanaciones son insostenibles y la sufren los conductores”, argumentan.

Por Marcelo Abram / La Capital

Tras la muerte de Ivan Podevills, un camionero, padre de dos criaturas, oriundo de Plaza Clucellas, varias organizaciones piden que se investiguen las causas de su muerte, con la intención de poder inferir cuáles son las circunstancias que determinaron en una persona tan joven, y aparentemente sana, una afección cardíaca que le costó la vida.

El camionero se descompuso el pasado 30 de mayo, mientras aguardaba en la playa San Miguel que pertenece a las empresa Bunge y Terminal 6, y si bien solicitó asistencia médica, cuando llegaron las ambulancias ya era tarde. Los camioneros indignados causaron destrozos y quemaron una camioneta de una de las empresas.


En medio de la polémica por los perjuicios para la salud de los camioneros a raíz de la aplicación de plaguicidas en sus vehículos, inspectores del municipio de San Lorenzo detectaron en un operativo a una firma rosarina realizando esta práctica en plena ruta 10
  
Historia repetida. Todos los años se producen muertes de camioneros en circunstancias aparentemente naturales, y tal vez esta sea la causa por la que no existe una estadística que permite tener una visión completa de este fenómeno. Lo cierto es que las muertes se repiten, no sólo en las playas sino incluso mientras los conductores van manejando.

Basta recordar algunos casos como el de un camionero que sufrió un paro y murió mientras hablaba por teléfono esperando que pase el tren por la ruta A-012, o el de otro de la provincia de Córdoba que cayó con su camión a las aguas del Carcarañá en Villa La Ribera, a raíz de una descompostura mientras manejaba. Una desgracia si se quiere con suerte, ya que de milagro no involucró a otros vehículos, en lo que podrá haber sido una tragedia mayor.

Ante la reincidencia de casos, los gremios se plantean que ha llegado la hora de abordar el tema de otra manera, y no dejar que todo quede como una situación individual deada malograda persona.
Operativo. En medio de este marco nefasto, y se multiplican las críticas por este tipo de fumigación y lo perjudicial para la salud de los camioneros, el viernes pasado el municipio de San Lorenzo realizó un operativo en el cual detectaron a una empresa de Rosario fumigando a cuatro camiones en plena ruta 10.

Como consecuencia de la inspección, en la que también intervino personal policial de la Unidad Regional XVII, se detuvo a dos personas que se desplazaban en una camioneta de una empresa que se dedica a la fumigación mediante el uso de herbicidas.

El operativo respondió a un control habitual que se hace en San Lorenzo, en el marco de una ordenanza que prohíbe el uso de fitosanitarios en el transporte de cargas.

Al llegar al lugar se encontraron con una camioneta de la empresa que ya había sido apercibida el año pasado por este tipo de prácticas, y ya se habían colocado pastillas de herbicidas en cuatro camiones de granos que tenían como destino la planta de la firma Toepfer de Puerto General San Martín.

Como consecuencia del operativo los dos empleados de la empresa rosarina quedaron detenidos, la camioneta fue remitida al corralón y los camiones quedaron inmovilizados por 48 horas hasta tanto el efecto de los agroquímicos se disipe.

De esta manera se aisló a los camiones evitando que sus conductores tengan contacto con un elemento tóxico como son los gases que producen los herbicidas cuando se utilizan en el proceso de fumigación.

Las empresas sostienen que en caso de detectarse la presencia de estos elementos los camiones son demorados en las playas, también hay quienes sostiene lo contrario como Vicente Bouvier, titular de la Federación de Transportistas de Cargas, quien asegura que en la calada cuando se detecta algún plaga en los granos no se fumiga en cinta sino en los camiones.

Lo concreto es que para los camioneros es la misma situación, ya que son ellos los que tienen que esperar junto a las cargas fumigadas en una situación de riesgo.

Ley de protección. Tanto desde la Federación de Transportistas de Cargas, como del gremio camionero coincidieron en señalar la necesidad de legislar al respecto. En este sentido, Bouvier sostuvo días atrás: “Vamos a impulsar una ley que prohiba la fumigación en tránsito y disponga de multas muy elevadas para quienes violen la disposición.

Por otra parte, el dirigente de la Federación de Transportistas recordó: “Desde hace tiempo sostenemos que no corresponde que se fumigue el cereal. Al dueño de la carga le sale más económico pero las emanaciones son insostenibles y las sufren los conductores”.

Por su parte, Diego Bonar, titular del Sindicato de Camioneros de San Lorenzo sostuvo: “El año pasado hicimos varios controles, constataciones y denuncias con respecto a este tema” y aclaró: “Lo hicimos como gremio porque la Delegación del Ministerio de trabajo de San Lorenzo no tiene elementos ni personal para realizar los operativos, por lo que nuestro sindicato se encuentra debidamente documentado de lo que pasa con esta situación”.

Además, el camionero remarcó: “Una ley que prohíba la fumigación en transito sería lo ideal, esto le sale más barato a las empresas que fumigar en las cintas, pero las consecuencias las sufren los choferes” y recordó: “En la zona no existe una playa habilitada para que estaciones camiones con carga fumigada, donde el camionero tenga habitaciones donde no tenga la necesidad de dormir al lado de la carga”.
 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: COMUNICACION POPULAR para democratizar los medios y hacer visibles a todos
Siguiente: JORNADAS DE INFORMATICA en el Beppo Levi

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín

Editor 29/06/2025
Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo
  • Humanismo&Espiritualidad

Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo

Editor 12/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.