San Lorenzo.— En plena época de recambios en la policía de la provincia debido a la decisión política del gobierno de pasar a retiro a 80 oficiales superiores que cumplieron 30 años de antigüedad en la fuerza, las sorpresas no dejan de llamar la atención no sólo entre los uniformados sino también a los responsables políticos del área.
En un arqueo de armas realizado en la División Logística de la Jefatura de la Unidad Regional XVII de San Lorenzo, en el marco de una investigación que se inició tiempo atrás por una denuncia, se comprobó el faltante de 14 pistolas calibre 9 milímetros. La pesquisa llevó a dar con el presunto autor del robo, un joven suboficial que vendía las armas a vecinos "para seguridad" y que terminó detenido. Además, los buenos policías lograron recuperar 3 de las armas sustraídas.
Todo comenzó a partir una denuncia efectuada por un agente de la misma policía a quien de su domicilio particular de Capitán Bermúdez le sustrajeron varios elementos, entre ellos su arma reglamentaria. En el marco de la investigación iniciada, los pesquisas llegaron a una vivienda de esa misma ciudad donde reside un empleado de una guardería náutica de la zona y menuda fue la sorpresa que se llevaron al encontrarse con un arma distinta a la que estaban buscando.
Con esa arma secuestrada, los investigadores siguieron el camino de los antiguos titulares de la misma y los fueron entrevistndo hasta llegar al primer dueño. "Se la compré a un policía", dijo este hombre sin saber que así daba el dato que faltaba para cerrar el círculo. Asimismo, al verificar la numeración de la pistola incautada, los sabuesos pudieron constatar que figuraba como ingresada a la División Logística de la Jefatura sanlorencina pero sin que su salida se hallara documentada.
Arqueo delator
Luego de esa sorpresa se realizó un arqueo de las armas existentes en la mencionada división cuyas oficinas funcionan dentro mismo de la Jefatura y se detectó un faltante de 14 pistolas reglamentarias, por lo que se comenzó a barajar la hipótesis de la existencia de un empleado infiel que tuviera acceso al depósito.
En ese sentido, y de acuerdo a una fuente cercana a la investigación, se pudo ir rastreando a un agente que tiempo atrás se desempeñó en Logística y que en un descuido se habría guardado para sí una copia de la llave del depósito de armas antes de ser trasladado a otro sector de la Jefatura. Con esa llave en su poder, el joven oficial se dedicó a lo que comunmente se denomina robo hormiga y se fue llevando de a una todas las armas faltantes.
Una vez detectado el autor de la maniobra, uno de sus superiores lo convocó para una supuesta reunión de trabajo que se realizó el jueves en el bar de una estación de servicios de Capitán Bermúdez donde finalmente cayó en manos de la gente de la Agrupación de Unidades Especiales que le seguía los pasos.
Miltón C., tal el nombre del suboficial de 23 años imputado de la maniobra, fue puesto en disponibilidad y quedó tras las rejas de la misma Jefatura en la cual trabajaba a disposición del juez de Instrucción de San Lorenzo, Eduardo Filocco. Allí, dijeron las fuentes, admitió su responsabilidad en los hechos y quedó imputado por malversación de caudales públicos.
En el marco de la causa, ayer se supo que los civiles que compraron las armas que Milton C. sustraía ya declararon en sede policial y en los próximos días deberán presentarse en los Tribunales, donde el juez Fillocco deberá determinar que tipo de responsabilidad les cabe en el marco de la instrucción de la causa.
Por otra parte la Agrupación Unidades Especiales sigue adelante con los operativos en procura de recuperar el resto de las armas faltantes, y se esperan varios allanamientos durante el fin de semana no sólo en el cordón industrial sino también en Rosario, donde se habrían vendido el resto de las armas sustraídas.
Recambio
En el marco de los cambios generacionales que se avecinan en las jefaturas de 11 de las 19 unidades regionales de la policía provincial, fuentes del Ministerio de Seguridad dijeron que la URXVII de San Lorenzo también será afectada. Así, el comisario mayor Eduardo Aucar (con 30 años de servicios) dejará el cargo y en su lugar, se afirma, asumirá Marcelo Egidi.
Fuente: La Capital