El secretario de Gobierno municipal participó de una disertación sobre autonomía municipal
Horacio Ghirardi estuvo acompañado por el constitucionalista Horacio Rosatti, con quién compartió la necesidad de lograr consensos en la materia.
En el marco de la cuarta jornada sobre reforma de la Constitución Provincial organizadas por el Instituto de Derecho Procesal Constitucional, el secretario de Gobierno municipal, Horacio Ghirardi, y el constitucionalista Horacio Rosatti debatieron esta tarde, en el Colegio de Abogados, sobre el régimen de autonomía municipal y destacaron los posibles avances que se podrían lograr con ese sistema de autogobierno.
En la oportunidad, Ghirardi realizó un recorrido histórico sobre la idea de municipio ampliado con importantes potestades a nivel local, y explicó los avances que tendría Rosario con la declaración de la autonomía. “Con la autonomía se podría pensar en una justicia municipal con más competencia, autonomía y poder, y se podría avanzar en tribunales municipales independientes con la posibilidad de que los jueces sean elegidos a través de la participación ciudadana”, destacó el titular de Gobierno, quién agregó que “además de las contravenciones y faltas, la Justicia podría abarcar y profundizar lo vinculado con la defensa del consumidor, los juzgados de pequeñas causas y otras grandes temáticas como el medioambiente”.
Por su parte, Rosatti llevó adelante una explicación basada en cuestiones técnicas y jurídicas del régimen de autonomía municipal.
Cabe destacar que Rosatti es asesor del proceso de reforma de la Constitución provincial, ocupó el cargo de ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y se desempeñó en la Procuración del Tesoro de la Nación, entre otras funciones.
Para finalizar, Ghirardi también remarcó que con esta facultad se podrían llevar adelante convenios intermunicipales para asociarse con municipios de la región en temas de salud, transporte y tratamiento de los residuos, al tiempo que destacó la posibilidad de pensar en una policía municipal donde determinadas unidades de orden público que hoy dependen de la provincia pasen a la esfera de control municipal.