Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Se inauguró FIAR 2003

Fiar 3. La actividad comenzó a superar las expectativas. (Foto: Marcelo Bustamante) La Feria Internacional de la Alimentación 2003 (Fiar 3) fue inaugurada oficialmente ayer, en el corolario de la segunda jornada de actividades. En medio de un marcado sentimiento de satisfacción de parte de expositores, visitantes y organizadores, todos destacaron el alto nivel de la muestra y la intensa actividad de las rondas de negocios. Además, en el acto oficial de apertura se escucharon discursos que pusieron énfasis en la importancia de la producción y el sector pyme como eje del desarrollo, todo en un tono político.
Editor 09/05/2003

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Fiar 3. La actividad comenzó a superar las expectativas. (Foto: Marcelo Bustamante) La Feria Internacional de la Alimentación 2003 (Fiar 3) fue inaugurada oficialmente ayer, en el corolario de la segunda jornada de actividades. En medio de un marcado sentimiento de satisfacción de parte de expositores, visitantes y organizadores, todos destacaron el alto nivel de la muestra y la intensa actividad de las rondas de negocios. Además, en el acto oficial de apertura se escucharon discursos que pusieron énfasis en la importancia de la producción y el sector pyme como eje del desarrollo, todo en un tono político. Los asistentes destacaron dos aspectos de la tercera edición de la Fiar: por un lado el tamaño de la muestra, superior en superficie y expositores a las presentaciones anteriores. Y por otro llamó la atención la intensidad y organización de la ronda de negocios, en donde tuvieron una activa participación empresarios del exterior, mayormente de países limítrofes.
Ricardo Diab, coordinador general de la Fiar, indicó que «comparada con la edición anterior (la feria) parece una cosa diferente, tanto por el ánimo de los empresarios, a la circulación de gente, de profesionales y a la cantidad de entrevistas en las rondas de negocios, esto es una cosa muy superior».

Un termómetro de la actividad resultaron las constantes conversaciones en los propios stands de los expositores con interesados en los productos, sobre todo en las áreas de maquinarias industriales e insumos para la producción. De todas formas, hasta el momento no son muchos los negocios concretos que se pueden contabilizar, pero los participantes de las negociaciones destacaron que la muestra es un primer paso. Es que el producto puede gustar y el precio también, pero quedan muchas cosas por resolver que principalmente tienen que ver con la logística, con la llegada al mercado de destino. Allí entran a tallar los costos de fletes, cuestiones impositivas, legales y reglamentarias.
No obstante, el hecho de acordar reuniones posteriores y el ánimo con que salen las partes de la ronda hace prever que muchos de esos contactos fructificarán en negocios concretos.

Las demostraciones, otra fórmula para captar clientes. (Foto: Daniel Carrizo) En cambio, sí se destacó el hecho de hacer contactos y que los compradores, sobre todo los extranjeros, puedan tener una idea más clara y concreta de los productos locales. Por lo pronto, ayer trascendió que Fornax, una empresa rosarina fabricante de maquinaria para cocina comercial, cerró trato con compradores de Chile. Más resultados se conocerán en los próximos días, según explicó Diab quien no tiene dudas de que por la magnitud de los contactos, habrá muchos negocios más.

En tanto, el director de Comercio Exterior e Interior de la Municipalidad, Daniel Galaverna, señaló que «hay 32 grandes compradores internacionales, de todos los países latinoamericanos, incluido Venezuela, Costa Rica, Panamá e Italia». El miércoles se realizaron 391 contactos y ayer se hicieron unas 440 entrevistas, siendo los principales interlocutores algunas de las principales cadenas de supermercados de Perú (el 70% del mercado) y de Chile (la cadena Santa Isabel), el importador más grande de alimentos y maquinaria de Ecuador, y unas cuatro cadenas de Brasil, entre los más destacados.

El voto a la producción
El acto de apertura oficial contó con la presencia del intendente Hermes Binner, el vicegobernador Marcelo Muniagurria, el secretario de la Producción, Angel Elías, y el secretario Pyme, Julio Massara.
El tono de todos los discursos apuntó a resaltar el valor de la producción y de las pymes como movilizadoras de un proceso de desarrollo que termine con la desocupación en el país. Elías resaltó que la Fiar esté organizada por un ente sin fines de lucro conformado por empresarios que muestra la interacción del sector público y privado. También destacó la necesidad de producir alimentos con valor agregado por parte de las pymes, las micro empresas y las familiares.

Por su parte, Binner aludió al contexto político: «Estamos entusiasmados porque estamos en vísperas de un cambio de rumbo, hacia la producción, de torcer este modelo que concentra riqueza y difunde pobreza». Agregó que «el desarrollo económico necesita del progreso social», y señaló que «las bases de una nueva Argentina se edifican desde el interior».
Finalmente fustigó a quienes «hablaban de provincias inviables», y se preguntó «¿qué quieren que hagamos, que las mandemos a otro país?», tras lo cual aseguró que «estamos trabajando por otro futuro».

A su turno, el vicegobernador Muniagurria no ocultó «la alegría de estar en mi casa, en la Rural», y felicitó a los empresarios que «están queriendo encontrarse para crecer». También se encargó de remarcar el reclamo de una compensación a la provincia de parte de la Nación ya que «Santa Fe puso de más de lo que recibió, y es hora de poner las cosas en orden».


fuente: diario La Capital 9/5/2003

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Las donaciones desbordaron los centros de recepción
Siguiente: Así opino sobre las inundaciones en Santa Fe

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.