Los estibadores que prestan servicios en Terminal 6 se instalaron en la puerta de la planta que la firma tiene en la ciudad de Puerto General San Martín, y al parecer lo mismo ocurrirá en las demás portuarias.
El motivo de esta medida, dicen, es por «no ver de parte de sus dadores de trabajo ninguna solución al pedido de recomposición salarial».
Con la inflación, los trabajadores portuarios ven cada día decrecer el poder adquisitivo del jornal y de los salarios. Como le está pasando a todos los trabajadores, ellos también sienten la dificultad de afrontar los incrementos en los productos básicos de la canasta familiar.
Concretamente, los estibadores exigen que se pague a la Cooperativa, (dadora de trabajos portuarios), seis centavos -de dólar- más por tonelada embarcada, lo que permitiría a la Cooperativa hacer efectivo el aumento acordado en enero.
Vista del puerto de Terminal 6 en PGSM
Es importante recordar que independientemente de aumentos dados durante el año, los estibadores vienen recibiendo un aumento salararial en Enero de acada año para, al menos, alcanzar la inflación que hubiere. Y las terminales portuarias venían aceptando ese aumento los últimos años. Pero este 2009 aducen que por la crisis económica mundial no pueden afrontarlo… pero tanto el SUPA como la Cooperativa no
Por su lado, a pesar de la crisis económica que está atravesando todo el país, la Cooperativa de Trabajos Portuarios mantiene su compromiso de no despedir empleados. Pero pasados tres meses de negociaciones sin resultados positivos, el SUPA (Sindicato Unidos Portuarios Argentinos) inicia ahora esta lucha en las puertas mismas de las terminales impidiendo todas las operaciones.
El Jueves 26 la ciudad se enteró del conflicto a través de miles de volantes.
Reproducimos el mismo para nuestros lectores:
Volante del SUPA por conflicto portuario. Fue arrojado por miles
en Puerto Gral San Martin, el 27 de Marzo de 2009.