Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • NEGOCIOS
  • POLITICA

Cepo a la exportación: el grave error de subestimar al mercado

Rubén Hernández 31/08/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Según Rosgan, la pérdida de producción actual es objetiva, los números así lo registran. Lo que aún resulta difícil de medir y cuantificar es el efecto que estas medidas generarán en las expectativas del sector.De acuerdo al último informe de Rosgan, estando a tan solo un día de cumplir el plazo inicial previsto para la finalización del cepo a la exportación de carne, la probabilidad de ocurrencia -al menos al momento de cierre de esta nota- resulta extremadamente baja. Todo indicaría que el gobierno seguirá con su política de no innovar en la materia, prorrogando el plazo de vigencia de la medida hasta el 31 de diciembre de 2021.
Independientemente de la decisión que se tome, el daño ya está hecho. El fantasma de la intervención volvió a ocupar un lugar preponderante en las expectativas del sector, donde la misma temporalidad productiva, obliga a poner como bien insoslayable la previsibilidad.
Desde la más aislada teoría, se llegó a suponer que un cepo a la exportación generaría un aumento equivalente en la oferta de carne que abastece el consumo doméstico. Muy lejos de ello, las mismas cifras oficiales confirman el error que esconde este concepto.
Tomando números cerrados al mes de julio, según publica el mismo Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (MAGyP), en los últimos tres meses, exportamos unas 190 mil toneladas de carne vacuna, equivalente res con hueso. Esto implica unas 51 mil toneladas menos que lo exportado en igual período del año pasado.
El consumo, durante los mismos tres meses, se retrajo en 38 mil toneladas, al pasar de un consumo total de 571 mil de mayo a julio de 2020 a 534 mil toneladas este año. En concreto, menos exportación y menos consumo. Una ecuación no deseada que, claramente, se construyó subestimando por completo el rol del mercado.
Extrapolando este último trimestre a todo un año, la caída en exportaciones ascendería a un equivalente de 200 mil toneladas mientras que el consumo estaría resignando otras 150 mil, las cuales en conjunto, arrojan una pérdida total del sistema productivo de 350 mil toneladas de carne vacuna al año.

Sigue leyendo

Anterior: San Lorenzo: la atropelló una camioneta y sufrió fractura de pelvis y rotura del bazo
Siguiente: Violencia de Género: Una mujer fue agredida y lesionada por su marido

Historias relacionadas

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria
  • Argentina

Santa Fe: Caren Tepp será la cabeza de lista en Fuerza Patria

Redacción 18/08/2025
Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha
  • Argentina

Con una gran base de reservas hídricas, el trigo se revalúa y cotiza alto para una buena cosecha

Redacción 18/08/2025
Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia
  • Buenos Aires

Maíz sobre girasol: una secuencia en la que la fertilización hace la diferencia

Redacción 16/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.