Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Puerto General San Martín

Jornadas de No Violencia Activa en Escuelas de Puerto Gral. San Martin y San Lorenzo. Mirar el VIDEO


SIMBOLO DE LA NO VIOLENCIA, por alumnos de la Escuela Batalla de Punta Quebracho
EEMPA Puerto Gral San Martin. Alumnos debatiendo sobre la No Violencia
VIDEO - Lunes 6 y Miércoles 8 de Octubre. Beppo Levi, Esc. Punta Quebracho y EEMPA fueron las primeras escuelas de zona San Lorenzo donde la ONG La Comunidad para el desarrollo humano realizó jornadas sobre No Violencia Activa... GALERIA DE FOTOS

Editor 24/10/2008

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En el marco de la «Semana de la No Violencia» que concluye con el II Foro Rosario Sin Violencia, la ONG  La Comunidad para el desarrollo humano realizó 3 talleres en establecimientos educativos de la zona el Lunes 6 y Miércoles 8 de Octubre 2008.


Coordinaron: Gabriel Gómez Fiori e Irene Schmidt, orientadores humanista

El Instituto de nivel terciario Beppo Levi fue el primero de la zona en dar espacio a la realización de estas presentaciones. Unos 30 alumnos de 3er año.

Siguieron atentamente los videos, las explciaciones y participaron activamente con sus vivencias cotidianas intentando encontrar soluciones a las agresiones cotidianas alrededor de la escuela. 

MIRANDO VIDEOS SOBRE LA NO VIOLENCIA. Alumnos de la Escuela Batalla de Punta Quebracho. PGSM Santa Fe Argentina

La Escuela primaria Batalla de Punta Quebracho dedicó la tarde al tema de la No Violencia con charla y videos.
Fue muy importante la participación de todo el cuerpo docente, que se ocupó de coordinar sus respectivos grados a cargo.
Algunos alumnos manifestaron sus pensamientos y todos se expresaron realizando afiches grupales.

SIMBOLO DE LA NO VIOLENCIA, por alumnos de la Escuela Batalla de Punta Quebracho
Finalizaron la jornada realizando en el patio un símbolo humano de la no violencia

EEMPA Puerto Gral San Martin. Alumnos mirando videos sobre La No Violencia

Otra excelente jornada sobre No Violencia en el EEMPA de Puerto San Martin, que también dedicó el día entero al tema.
Los directivos y alumnos del establecimiento, muy interesados en participar también del Foro Rosario Sin Violencia, estuvieron temprano y colaboraron en el armado del lugar. El evento se realizó en el tinglado de la Esc 328 donde funciona el EEMPA.

EEMPA Puerto Gral San Martin. Alumnos mirando videos sobre La No Violencia

Se promocionó la Marcha Mundial 2009, se presentó el Foro y se «estudió» el video Historia de la No Violencia, un excelente documental que incluye tomas 100% reales de las actividades de Gandhi, Luther King y Silo.

EEMPA Puerto Gral San Martin. Alumnos debatiendo sobre la No ViolenciaEEMPA Puerto Gral San Martin. Alumnos debatiendo sobre la No Violencia

Debatieron los temas de la violencia y la no violencia en grupos elaborando conclusiones y pensamientos que luego fueron leídas para todos.

Una delegación de 10 alumnos y profesores participan del Foro Rosario Sin Violencia, más otros miembros del concejo humanista que ya viene desarrollando actividades en Puerto San Martín y San Lorenzo.

La Escuela Primaria Batalla de Punta Quebracho y el EEMPA también están en estas primeras charlas en establecimientos educativos de esta zona donde la ONG La Comunidad para el desarrollo humano realiza estos talleres sobre No Violencia Activa.

( GALERIA DE FOTOS )

CLICK AMPLIAR - 2/10/2008 - Santiago - Chile - Simbolo Humano de la No ViolenciaLa semana de la No Violencia se desarrolla desde el 2 de Octubre (Día Internacional de la No Violencia, leer nota) hasta el 9 y 10 de Octubre donde en este caso en Rosario se desarrolla el II Foro Rosario Sin Viiolencia (www.RosarioSinViolencia.org).

Esta semana cientos de organizaciones alrededor del mundo realizan actividades de estudio y promoción de la No Violencia Activa. También Festivales musicales y formación del símbolo vivo de la no violencia. (Ver Video Símbolo en Buenos Aires)

En Puerto Gral. San Martín
Las autoridades de los centros educativos mencionados se mostraron muy interesados y de acuerdo en abrir espacio a la temática de la No Violencia. En realidad no se conoce mucho a fondo sobre el tema. A veces se lo confunde con el «pacifismo» que como corriente lucha principalmente por el desarme y es muy necesario y toda la gente de buena voluntad adhiere sin prejuicios.

En cuanto a la No Violencia, se refiere más al estudio desarrollo y aplicación de la metodología no violenta de resolución de conflictos. Hay grandes ejemplos sociales en América Latina, India y Estados Unidos con los líderes de la No vioilencia más destacados en el siglo XX como Mohandas Gandhi y Martin Luther King y más recientemente con Silo promoviendo esta metodología ya a nivel mundial.

Simbolo de la No Violencia ActivaEstos talleres permiten aproximarse desde lo global hacia lo particular
Mediante el video «Historia de la No Violencia» se tiene un conocimiento sobre de dónde vienen las ideas (muy antiguas por cierto) que inspiraron al Jainismo, a Tolstoi, a Gandhi, Luther King o Silo.
Luego con la guía de los coordinadores del taller, se puede hacer una revisión personal y discusión grupal sobre las diferentes formas de violencia que se perciben en los ámbitos de la vida cotidiana.Y comprender la relación entre la violencia personal, grupal, y social.

Por la coincidencia en fechas, se intenta que el intercambio grupal coincida con las mesas temáticas del Foro Rosario Sin Violencia, para llevar a ese importante evento algunas ideas y propuestas de los alumnos de la región que estudian en estos establecimientos educativos.

Consejos de Base por la No Violencia
Estos talleres, a su vez, permiten la consolidación de Consejos de Base por la No Violencia en múltiples lugares (como las escuelas por ejemplo) y dan la posibilidad de realizar otros trabajos donde se profundiza el autococimiento, el desarrollo personal y la capacidad de influencia positiva convirtiendo progresivamente las prácticas arraigadas de las formas violentas en otras formas donde se rescatan la virtudes, los mejores valores, la amistad y los ideales sociales.

VIDEO Resumen sobre las Jornadas. 14 minutos.

 

—
CONTACTO PARA SOLICITAR TALLERES/CHARLAS:
Email a Gabriel Gomez Fiori / 0341-156695225

Se agradece la participación y colaboración de Roxana Rinaldi, Florencia, Pablo Menthe y Adrián Valeiro en estos eventos.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: General Motors habría despedido a 500 empleados de su planta de Alvear
Siguiente: Turismo para todos

Historias relacionadas

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Paritaria Docente. Congreso Pedagógico. Caja de Productos AMPIP. Seguridad y Salud

Editor 30/04/2025
RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo
  • Puerto General San Martín

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

Editor 25/04/2025
AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga
  • GREMIALES

AMSAFE: Viaje a Feria del Libro y Barrio Chino. Mes de los Jardines. Presentes a Jubiladas. Yoga

Editor 23/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS SA Busca VENDEDOR DE SALON en zona San Lorenzo

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.