Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • Medio Ambiente
  • Nuevo Humanismo
  • Opinion
  • ROSARINOS.COM

Camino al Pacto Ecológico y Social. Jornada de Concientización. 27JUN2020

Editor 25/06/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Camino al Pacto Ecológico y Social. Jornada de Concientización. 27JUN2020

#LaSalidaEsColectiva. Camino al Pacto Ecológico y Social (@nuevopactoecosocial)

Se transmitirá en vivo por el Canal de YouTube del Complejo Cultural Atlas de Rosario a través del siguiente ESTE LINK


 

Los/as expositoras estarán en una sala de reunión en ZOOM.

10.00hs Apertura junto al Ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié y el Diputado Nacional Marcos Cleri. Continuando con los siguientes módulos temáticos:

– MÓDULO 1
Seguridad Alimentaria y Nutricional; Hábitos de Alimentación Saludable.

Exponen:

  • Liliana De Luise es Doctora de la UNR, Especialista en Tecnología de los Alimentos e Ingeniera Química (UTN). Directora de la Maestría en Política y Gestión de la Seguridad Alimentaria del CEI- UNR. Prof. titular de Marco Legal de la Seguridad Alimentaria CEI-UNR. Integrante de la Delegación Oficial Argentina en carácter de asesora Académica de Cancillería en FAO, Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CFS)desde 2011 hasta la actualidad.
  • Juan José Borrell es Profesor Titular por concurso de Geopolítica (ESG, Universidad de la Defensa Nacional, UNDEF), Buenos Aires. Profesor e Investigador por concurso de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Integró la Delegación oficial de Argentina ante la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, ONU), Roma, de 2011 a 2019. Autor del libro: Geopolítica y alimentos. El desafío de la seguridad alimentaria frente a la competencia internacional por los recursos naturales. Edit. Biblos, 2019.
  • Florencia Lampreabe, Diputada Nacional del Frente de Todos. Presentación del Proyecto de Ley: Régimen de etiquetado frontal de alimentos.
    Cocina en vivo de la mano de:

    • Nazareth González, Emprendedora gastronómica en “La Cocina Vegetariana”. Recetas en vivo, organización y métodos de conservación de alimentos, menús económicos y saludables.
    • Francisco Benítez, Cocinero Profesional, Chef en el Complejo Cultural Atlas

MÓDULO 2
A las 14.00hs Huerta.

Exponen:

  • José Ruiz Aragón, Diputado Nacional por Corrientes, Frente de Todos. Presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Cámara de Diputados de la Nación.
  • Gustavo Tito, Doctor en Ciencias Naturales. Responsable Convenio INTA- Universidad Nacional Arturo Jauretche.
  • Elsa Yanaje, Pequeña Productora del Cinturón Frutihortícola de La Plata, Referenta del MTE RURAL
  • Robert Andersson, técnico en gestión y producción agropecuaria, Participa en el conjunto de Pequeños Productores que llevan adelante el Programa MI HUERTA TATACUÁ, en la provincia de Corrientes, potenciado una huerta en cada casa.
  • Federico Fagioli, Diputado Nacional por Buenos Aires, Frente Patria Grande.  Proyecto: LEY DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS TERRITORIOS PERIURBANOS PRODUCTIVOS (TPP).
  • Marisa Uceda, Diputada Nacional por Mendoza, Frente de Todos. Proyecto: LEY DE PROMOCIÓN PRODUCTIVA Y AMBIENTAL DE LOS CINTURONES VERDES PRODUCTIVOS EN EL TERRITORIO NACIONAL.

-MÓDULO 3
A las 15.00hs Bioconstrucción

Exponen

  • Lorenzo Trepat, Arquitecto. Egresado de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Rocio Bua, Arquitecta. Egresada de la Universidad Nacional de Rosario. Bioconstructora.
  • Ricardo Tamalet, Bioconstructor, representante de «Tribu de la tierra».
  • Marcelo Bernardes, autodidacta

– MÓDULO 4
A las 16.00hs Energías Renovables y Conectividad Digital.

  • Cristina Brítez, Diputada Nacional por Misiones, Frente de Todos. Vicepresidenta de la Comisión del MERCOSUR de la Cámara de Diputados de la Nación.
  • Guillermo Rus, Vicepresidente de ARSAT.
  • Néstor Dileo, Ingeniero Agrónomo, Docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario.
  • Edurne Battista, Diseñadora Industrial. INTA- IPAF REGIÓN Pampeana.
  • Romina Escaparlenda, Trabajadora de la Empresa Provincial de la Energía Santa Fe, Colaboradora del Sindicato Luz y Fuerza Rosario.
  • Gustavo Venesia, Emprendedor.

-MÓDULO 5
A las 17.00hs Renta Básica Universal Incondicional y Suficiente.

  • Santiago Fraschina, Economista. Secretario General ANSES.
  • Mariana Vázquez, Integrante del Observatorio del Sur Global. Profesora UBA- UNDAV. Fue coordinadora de la Unidad de Participación Social del Mercosur.
  • Tomás Hirsch, Diputado Humanista. Ex candidato a Presidente de Chile.
  • Miguel Fernández Pastor, Abogado, especialista en Seguridad Social.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

Tags: Ecología Humanismo RBU Renta Básica Universal

Post navigation

Previous: AMSAFE informa: Video 90 Aniversario. Cobro Aguinaldo. Atención Sedes. Reunión con Ministra. Reclamos. Resoluciones
Next: Ciclo Patria Grande: Entrevista con Evo Morales desde el Instituto Patria

Historias relacionadas

La importancia de los residuos en la economía circular
  • Europa

La importancia de los residuos en la economía circular

Redacción 24/08/2025
Prefectura construye en San Lorenzo una estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental
  • ROSARINOS.COM

Prefectura construye en San Lorenzo una estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental

Redacción 24/08/2025
Cada 24 de Agosto celebramos el nacimiento de Jorge Luis Borges
  • Argentina

Cada 24 de Agosto celebramos el nacimiento de Jorge Luis Borges

Irene Schmidt 24/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.