Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Vacaciones de invierno con los chicos

Hasta el domingo 23 de julio se extiende la amplia y variada programación diseñada por la Municipalidad de Rosario para las vacaciones de invierno.
Editor 14/07/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Hasta el domingo 23 de julio se extiende la amplia y variada programación diseñada por la Municipalidad de Rosario para las vacaciones de invierno.
Una variada programación organiza el municipio – día por día
Hasta el domingo 23 de julio se extiende la amplia y variada programación diseñada por la Municipalidad de Rosario para las vacaciones de invierno.

Programación del 13 al 18 de julio

Jueves 13

De 12:00 a 14:00 h: Observatorio (parque Urquiza)
Observaciones del Sol, con cielo despejado. Entrada libre y gratuita.

14:00 h: La Granja de la Infancia (Av. Perón 8000)
A jugar con chocolate. Taller de chocolatería artesanal.

15:00 h: Museo Experimental de Ciencias (parque Urquiza)
Visitas guiadas. Videociencia. Entrada: $1.

15:00 h: Museo Castagnino (Br. Oroño y Av. Pellegrini)
La tradicional «Búsqueda del tesoro», en familia, para resolver los misterios que esconde la muestra «La vida de un día», que toma como eje curatorial la serie de Fernando Fader.

15:00 h: CM Distrito Oeste (Av. Perón 4602)
Cine infantil.

15:00 h: Planetario (parque Urquiza)
Función «Gigantes del cielo». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

15:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
La Compañía de Objetos El Pingüinazo presenta «El Caldero Circo». Un circo en miniatura con una propuesta plástico teatral diferente. Cordialidad Musical presenta Performance audiovisual: manipulación de objetos y luces, filmación y música en vivo (Sala SUM).

15:30 h: CC Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027)
Títeres. Grupo Sotavento presenta «El molinete», para niños de 3 a 10 años. Entrada libre y gratuita.

16:00 h: Planetario (parque Urquiza)
Función «Gigantes del cielo». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

16:00 h: Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2300)
Visita guiada por la muestra «Atendido por sus dueños», recorriendo el entorno del museo y conociendo su historia.

16:00 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
El Departamento de Producción de la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante presenta «Piratas en horizontes de lata», con dirección de Marián Alfonso. Entrada general $6; vale con descuento: entran 2 con una entrada.

16:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
Perfumina presenta «La silla». Teatro mudo (Andenes).

16:30 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
Grupo Rosarioteatro presenta «Chau Sr. Miedo», de María Inés Falconi. Dirección: Mónica Toquero. Entrada general $6; vale con descuento: entran dos con una entrada.

De 19:30 a 22:00 h: Observatorio (parque Urquiza)
Observaciones nocturnas con telescopio. Entrada libre y gratuita.

Viernes 14

De 12:00 a 14:00 h: Observatorio (parque Urquiza)
Observaciones del Sol, con cielo despejado. Entrada libre y gratuita.

13:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
Títeres de Mariana Frare (Sala SUM).

15:00 h: Museo Experimental de Ciencias (parque Urquiza)
Visitas guiadas. Videociencia. Entrada: $1.

15:00 h: Museo Castagnino (Br. Oroño y Av. Pellegrini)
La tradicional «Búsqueda del tesoro» en familia, para resolver los misterios que esconde la muestra «La vida de un día», que toma como eje curatorial la serie de Fernando Fader.

15:00 h: Planetario (parque Urquiza)
Función «Gigantes del cielo». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

15:00 h: CM Distrito Oeste (Av. Perón 4602)
Cine infantil.

15:30 h: CC Cine Lumière (Vélez Sarsfield 1027)
Cine. Dibujos animados. Entrada libre y gratuita.

15:30 h: Biblioteca Argentina (Presidente Roca 731)
Ana Rosa Ortiz presenta «La princesa cuentera».

16:00 h: La Granja de la Infancia (Av. Perón 8000)
Yeni Mata presenta «Cuentos rodantes».

16:00 h: Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2300)
Visita guiada por la muestra «Atendido por sus dueños», recorriendo el entorno del museo y conociendo su historia.

16:00 h: Planetario (parque Urquiza)
Función «Gigantes del cielo». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

16:00 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
El Departamento de Producción de la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante presenta «Piratas en horizontes de lata», con dirección de Marián Alfonso. Entrada general $6; vale con descuento: entran 2 con una entrada.

16:00 h: Teatro La Comedia
Teatro: «El Soplador de Estrellas». Entrada $ 2.

16:00 h Museo Castagnino (Br. Oroño y Av. Pellegrini)
Taller de producción para niños. Incluye un recorrido por la muestra «La vida de un día», para reflexionar sobre las técnicas y modos de expresión de distintos artistas. La exposición toma como eje curatorial la serie de Fernando Fader.

16:30 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
Grupo Rosarioteatro presenta «Chau Sr. Miedo», de María Inés Falconi. Dirección: Mónica Toquero. Entrada general $6; vale con descuento: entran dos con una entrada.

17:00 h: Macro (Av. de la Costa y Br. Oroño)
«Detectives en el Macro». Visitas guiadas en familia, para chicos de 5 a 10 años y adultos.

17:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
Aldo Villagra en «El circo de los hermanos Boloños». Destrezas acrobáticas con música en vivo. (Andenes).

Sábado 15

15:00 h: Museo Castagnino (Br. Oroño y Av. Pellegrini)
La tradicional «Búsqueda del tesoro», en familia, para resolver los misterios que esconde la muestra «La vida de un día», que toma como eje curatorial la serie de Fernando Fader.

15:00 h: CM Distrito Oeste (Av. Perón 4602)
«Yoni Yoré», payaso y animación con canciones.

15:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
The Jumping Frijoles. Club de Improvisación hacen el Match. Chicos y grandes construyen una obra teatral con los actores (Sala SUM).

16:00 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
El Departamento de Producción de la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante presenta «Piratas en horizontes de lata», con dirección de Marián Alfonso. Entrada general $6; vale con descuento: entran 2 con una entrada.

16:00 h: La Granja de la Infancia (Av Perón 8000)
Títeres Luna Vieja con «Desorientados los bichos».

16:00 h: Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2300)
Visita guiada por la muestra «Atendido por sus dueños», recorriendo el entorno del museo y conociendo su historia.

16:00 h: El Jardín de los Niños (parque Independencia)
El Circo de los Hermanos Boloños. Humor, circo y música.

16:00 h: Teatro La Comedia
Teatro: «El Soplador de Estrellas». Entrada $ 2.

16:00 h Museo Castagnino (Br. Oroño y Av. Pellegrini)
Taller de producción para niños. Incluye un recorrido por la muestra «La vida de un día» para reflexionar sobre las técnicas y modos de expresión de distintos artistas. La exposición toma como eje curatorial la serie de Fernando Fader.

16:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
Perfumina presenta «La silla». Teatro mudo (Andenes).

16:30 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
Grupo Rosarioteatro presenta «Chau Sr. Miedo», de María Inés Falconi. Dirección: Mónica Toquero. Entrada general $6; vale con descuento: entran dos con una entrada.

17:00 h: Macro (Av. de la Costa y Br. Oroño)
«Detectives en el Macro». Visitas guiadas en familia, para chicos de 5 a 10 años y adultos.

17:00 h: Planetario (parque Urquiza)
Función «Los misterios de la noche». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

17:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
The Jumping Frijoles. Club de Improvisación hacen el Match. Chicos y grandes construyen una obra teatral con los actores (Sala SUM).

17:30 h: Museo Experimental de Ciencias (parque Urquiza)
Muestras: «Un mundo llamado Athmos II» (Meteorología y física de la atmósfera); «Danzas tridimensionales» (Holografía); «Principios y aplicaciones de la Óptica»; «Energías alternativas y uso racional»; «E = MC2: la Teoría de la Relatividad y su influencia en el conocimiento del Universo. Einstein: el científico y el hombre». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

18:00 h: Planetario (parque Urquiza)
Función «Las diferentes caras de la Luna». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

De 19:30 a 22:00 h: Observatorio (parque Urquiza)
Observaciones nocturnas con telescopio. Entrada libre y gratuita.

Domingo 16

15:00 h: Museo Castagnino (Br. Oroño y Av. Pellegrini)
La tradicional «Búsqueda del tesoro», en familia, para resolver los misterios que esconde la muestra «La vida de un día», que toma como eje curatorial la serie de Fernando Fader.

15:00 h: CM Distrito Oeste (Av. Perón 4602)
Espectáculos para toda la familia. «Muñequerías y narices», títeres y clown.

15:00 h: CM Distrito Sudoeste (SUM de Puente Gallego – Punta de Indio 7750)
Teatro para niños.

15:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
The Jumping Frijoles. Club de Improvisación hacen el Match. Chicos y grandes construyen una obra teatral con los actores (Sala SUM).

15:30 h: CM Distrito Noroeste (Cuatro Plazas, Pcias. Unidas y Mendoza)
Llega el circo con la presentación de La Circaleta: malabares, trapecio, juegos y humor.

16:00 h: El Jardín de los Niños (parque Independencia)
Títeres Chispifusa presenta «La maravillosa historia de Humberto».

16:00 h: Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2300)
Visita guiada por la muestra «Atendido por sus dueños», recorriendo el entorno del museo y conociendo su historia.

16:00 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
El Departamento de Producción de la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante presenta «Piratas en horizontes de lata», con dirección de Marián Alfonso. Entrada general $6; vale con descuento: entran 2 con una entrada.

16:00 h: Galpón 17 (frente al Monumento a la Bandera)
Gala circense. Espectáculo a la gorra.

16:00 h Museo Castagnino (Br. Oroño y Av. Pellegrini)
Taller de producción para niños. Incluye un recorrido por la muestra «La vida de un día» para reflexionar sobre las técnicas y modos de expresión de distintos artistas.

16:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
Aldo Villagra en «El circo de los hermanos Boloños». Destrezas acrobáticas, con música en vivo (Andenes).

16:30 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
Grupo Rosarioteatro presenta «Chau Sr. Miedo», de María Inés Falconi. Dirección: Mónica Toquero. Entrada general $6; vale con descuento: entran dos con una entrada.

17:00 h: Macro (Av. de la Costa y Br. Oroño)
«Detectives en el Macro». Visitas guiadas en familia, para chicos de 5 a 10 años y adultos.

17:00 h: Planetario (parque Urquiza)
Función «Los misterios de la noche». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

17:30 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright) The Jumping Frijoles. Club de Improvisación hacen el Match. Chicos y grandes construyen una obra teatral con los actores (Sala SUM).

17:30 h: Museo Experimental de Ciencias (parque Urquiza) Muestras: «Un mundo llamado Athmos II» (Meteorología y Física de la atmósfera); «Danzas tridimensionales» (Holografía); «Principios y aplicaciones de la Óptica»; «Energías alternativas y uso racional»; «E = MC2″: la Teoría de la Relatividad y su influencia en el conocimiento del Universo. Einstein: el científico y el hombre». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

18:00 h: Planetario (parque Urquiza) Función «Las diferentes caras de la Luna». Entrada: $2; jubilados $1; menores de 4 años sin cargo.

De 19:30 a 22:00 h: Observatorio (parque Urquiza) Observaciones nocturnas con telescopio. Entrada libre y gratuita

Lunes 17

De 15 a 18:00 h: Macro (Av. de la Costa y Br. Oroño)
Casting de Superhéroes. Dirigido a chicos de 5 a 11 años, para personificar, a partir de su vestuario (ropa, accesorios, maquillaje, etc.), a un superhéroe (inventado o ya conocido). A partir de la consigna «de qué salvarías al Macro y cómo», se seleccionará a un grupo de chicos para realizar una sesión fotográfica. Con esas fotos se hará la nueva colección de postales del Macro, que se lanzará en ocasión de su segundo aniversario.

15:30 h: Biblioteca José M. Estrada (Servando Bayo 799)
El grupo Sarna con Gusto presenta «Los hermanos no son cuentos».

16:00 h: Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2300)
Visita guiada por la muestra «Atendido por sus dueños», recorriendo el entorno del museo y conociendo su historia.

16:00 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
El Departamento de Producción de la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante presenta «Piratas en horizontes de lata», con dirección de Marián Alfonso. Entrada general $6; vale con descuento: entran 2 con una entrada.

16:30 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
Grupo Rosarioteatro presenta «Chau Sr. Miedo», de María Inés Falconi. Dirección: Mónica Toquero. Entrada general $6; vale con descuento: entran dos con una entrada.

17:00 h: Macro (Av. de la Costa y Br. Oroño)
«Detectives en el Macro». Visitas guiadas en familia, destinadas a chicos de 5 a 10 años y adultos.

Martes 18

15:00 h: CM Distrito Oeste (Av. Perón 4602) Cine infantil.

15:00 h: La Isla de los Inventos (Corrientes y Wheelwright)
Divercine – Festival Internacional de Cine para Niños y Jóvenes. Los niños y jóvenes de la ciudad podrán disfrutar de diferentes cortos, medio y largometrajes. Historias creadas y producidas por y para los chicos. Las películas son seleccionadas por su calidad estética y su riqueza de valores humanos y sociales, entre las producidas y presentadas en los últimos festivales internacionales de Cine para Niños y Jóvenes.
Además, talleres de radio, de experimentación con cámaras y la fábrica de imágenes animadas, complementan esta propuesta. La actividad está organizada por Cinemateca Uruguaya, Instituto Interamericano del Niño (dependiente de la OEA) , Centro Audiovisual Rosario y UNICEF Uruguay.

De 15 a 18:00 h: Macro (Av. de la Costa y Br. Oroño)
Casting de Superhéroes. Dirigido a chicos de 5 a 11 años, para personificar, a partir de su vestuario (ropa, accesorios, maquillaje, etc.), a un súperhéroe (inventado o ya conocido). A partir de la consigna «de qué salvarías al Macro y cómo», se seleccionará a un grupo de chicos para realizar una sesión fotográfica. Con esas fotos se hará la nueva colección de postales del Macro, que se lanzará en ocasión de su segundo aniversario.

16:00 h: Museo de la Ciudad (Br. Oroño 2300)
Visita guiada por la muestra «Atendido por sus dueños», recorriendo el entorno del museo y conociendo su historia.

16:00 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
El Departamento de Producción de la Escuela Provincial de Teatro Ambrosio Morante presenta «Piratas en horizontes de lata», con dirección de Marián Alfonso. Entrada general $6; vale con descuento: entran 2 con una entrada.

16:30 h: CC Bernardino Rivadavia (San Martín 1080)
Grupo ROSARIOTEATRO presenta «Chau Sr. Miedo», de María Inés Falconi. Dirección: Mónica Toquero. Entrada general $6; vale con descuento: entran dos con una entrada.

17:00 h: Macro (Av. de la Costa y Br. Oroño)
«Detectives en el Macro». Visitas guiadas en familia, para chicos de 5 a 10 años y adultos.

Sigue leyendo

Anterior: El Senado aprobó los pedidos por el Ejecutivo
Siguiente: Actividades para hacer los fines de semana

Historias relacionadas

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años
  • Argentina

Un inicio de semestre brillante para el girasol: el mejor en 20 años

Redacción 10/08/2025
La historia nos recordará
  • Argentina

La historia nos recordará

Redacción 09/08/2025
Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas
  • Argentina

Trabajadores de Vialidad celebran y piden financiamiento para mantener rutas

Redacción 08/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.