Es parte de un convenio entre el municipio y el Ministerio de Seguridad para controlar zonas del cordón industrial. Satisfacción local.
Un total de 30 agentes se incorporarán a la policía comunitaria en Fray Luis Beltrán, como parte de «un plan estratégico para controlar no sólo Rosario, sino también todo el cordón industrial. Con las complejidades que presenta la zona, nos pareció conveniente sumar el programa a nuevas ciudades», dijo la intendenta Liliana Canut luego de suscribir un acuerdo con el ministro de Seguridad de la provincia, Raúl Lamberto.
La presencia de la policía comunitaria es el corolario de intensas gestiones encaradas por el municipio para atender la problemática de la inseguridad en la ciudad y solicitar recursos y herramientas, a través de programas que ofrece el Ministerio de Seguridad, y con el objetivo de combatir el delito.
Tras sellar el acuerdo con el ministro Lamberto y el director general del Instituto de Seguridad Pública (Isep), Aniceto Raúl Morán, la intendenta dijo que «será muy beneficioso para Beltrán, no sólo en materia de seguridad, sino también por la generación de nuevas fuentes de trabajo para los ciudadanos».
Luego del proceso de inscripción, que se realizará en la Oficina de Empleo, y de capacitación por parte de personal especializado, se producirá la elección de 30 efectivos con perfil comunitario para la ciudad. La inscripción será inmediata, y los cursos de capacitación comenzarán en agosto, tal como lo anticipó el ministro Lamberto. La idea es que a partir de enero ya empiece a trabajar en Beltrán la policía comunitaria.
Desde ayer. La inscripción a la ciudadanía se abrió ayer en la Oficina de Empleo de avenida San Martín 1175, donde se atiende de 9 a 12 a aquellos interesados en cursar, a partir de agosto, la carrera de Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana, de la que saldrán los agentes seleccionados. El período de inscripción se extenderá por espacio de dos semanas, o sea hasta el miércoles 9 de julio.
De acuerdo a la normativa del Isep, los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos: ser argentinos, nativos o por opción, tener título secundario o polimodal completo (excluyente sin adeudar materias a la fecha de incorporación), tener entre 18 y 28 años al 31 de diciembre de este año y poseer condiciones de salud y aptitudes psicofísicas compatibles con el desempeño de las funciones. Además, no tiene que haber sido condenado o encontrarse procesado por la Justicia nacional o provincial, por delitos o contravenciones. Asimismo, el aspirante no debe ser empleado público de la administración municipal o provincial, ni debe haber sido destituido, cesanteado o exonerado de empleo público nacional, provincial o municipal.
FG_AUTHORS: La Capital – Región