Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Una poesa de llanura

Cultura / Espectculos
El de la escritora santafesina es un poemario que se inscribe de lleno en la tendencia antilírica y narrativa de la poesía de las últimas...

Editor 25/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El de la escritora santafesina es un poemario que se inscribe de lleno en la tendencia antilírica y narrativa de la poesía de las últimas tres décadas. Un libro cohesivo y sólido pero sin sorpresas, sin picos ni valles de emoción.

Moluscos, primer libro de Rosina Lozeco, se inscribe de lleno en la tendencia antilírica y narrativa de la poesía de las últimas tres décadas que los críticos dan en llamar «nueva poesía argentina», ya que ha envejecido veinte años el rótulo de «poesía de los noventa» y decirle «poesía contemporánea» sería una pura obviedad. Imágenes que cobran valor por sí solas sin casi ningún ornamento del lenguaje más que una voz constantemente malhumorada, irritante y monótona; pasajes autobiográficos que con modales desmañados y humorismo reo dan cuenta de formas de ser mujer y joven bien propias de la época (es decir, una chica que fuma, bebe, anda sola y es dueña de su vida); una narración minimalista en verso que enhebra en un preciso montaje novelesco el campo y la ciudad, el trabajo y el ocio, el amor y la separación; poco más hace falta para escribir un primer libro cohesivo y sólido pero sin sorpresas, sin picos ni valles de emoción: una poesía de llanura.

Las anécdotas están a fuego mínimo, lo mismo que los recursos. Algunas de las escasas metáforas surgen, al igual que toda figura no literaria del argot callejero, por la necesidad de disimular ante la ley: «le das mecha/ arriba de un vagón abandonado» («Vagón»); «En otro momento/ estaría sentada en la vía/ o volviendo del río/ encendiendo la calle con los amigos» («Voladora»). La construcción comparativa no abre líneas de fuga sino que mantiene el vuelo rasante de la viñeta realista: «Los techos probablemente brillen/ como las calzas de las putas de la esquina» («Cojejipis»). La filosofía se reduce a lo básico: «La vida es una voladora en la nuca» («Voladora»). Y hasta la nostalgia es de corto alcance: «Te olvidaste de cómo era/ ser joven o estar borracho?// (…) bailamos y cantamos/ como cuando teníamos dieciocho/ esa época fue corta, pasó rápido» («Reencuentro»). A veces, una feliz pincelada de ingenio imprime una composición dinámica a la chata postal: «Ahora me acuesto en el pasto/ y mi cuerpo está suspendido/ en el horizonte de alguien/ que está más lejos» («Orión»).

Este estilo de cuidada pobreza no sólo es coherente con las costumbres y los ambientes descriptos, sino que mantiene el control sobre una poesía que avanza con las riendas tensas, sin desbocarse hacia ningún exceso literario; lo excesivo está puesto en la acción, en la vida que se exhibe, en los impulsos que cuesta contener y en la pasión supuesta por defecto, a cuyo escenario el poema llega tarde. Un correlato objetivo de la pasión en extinción es la hediondez de los animales muertos, un perro o una rana librados a la podredumbre en el arrabal. La virtud de semejante austeridad es que hace resaltar gestos ínfimos de la mirada o la palabra: «Hay solo una nube en el cielo/ un poco desvanecida/ como transparente. (…) La miro, ella está quieta,/ inmóvil, como una señal,/ como un cartel luminoso que no es».

Rosina Lozeco nació en 1989 en Santa Fe, donde estudia Abogacía y sube poemas de Arthur Rimbaud en sus ratos libres. En 2010 y 2012 ganó en la disciplina Letras de la Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral. Poemas suyos fueron antologados en 30:30. Poesía argentina del siglo XXI (Editorial Municipal de Rosario, 2013). Presentado en Rosario a fines de mayo en el marco de un recital colectivo de poesía organizado por sus editores, Moluscos es el octavo título que integra la Colección Brillo de Poesía Joven de Iván Rosado.

FG_AUTHORS: Rosario/12

Post navigation

Previous: El Concejo rosarino aprobó la instalación de corralitos en espacios verdes para mascotas
Next: Maradona: No voy a la cancha, no quiero ser un problema para el gobierno ni para los jugadores

Historias relacionadas

Grassi promete pagar toda la deuda y entra en la recta final el cram down de Vicentin
  • ROSARINOS.COM

Grassi promete pagar toda la deuda y entra en la recta final el cram down de Vicentin

Redacción 14/09/2025
IDM, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal
  • Medio Ambiente

IDM, donde Bullrich quemó droga, tiene graves fallas ambientales y suspendió personal

Redacción 13/09/2025
Llega una nueva edición de Ne:RD, el festival de arte digital e interactivo de la ciudad
  • Cine y Video

Llega una nueva edición de Ne:RD, el festival de arte digital e interactivo de la ciudad

Redacción 13/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.