Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

VIDEO: Argentina lanzará al espacio el tercer nanosatélite nacional


VIDEO: El nuevo nanosatélite "BugSat-1", desarrollado de forma conjunta entre el sector privado y el Estado, tendrá la capacidad de hacer imágenes y video de alta resolución y se enfocará en "censar la tierra"

Editor 18/06/2014

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


VIDEO: El nuevo nanosatélite "BugSat-1", desarrollado de forma conjunta entre el sector privado y el Estado, tendrá la capacidad de hacer imágenes y video de alta resolución y se enfocará en "censar la tierra"

DESARROLLO ESPACIAL. El nuevo nanosatélite "BugSat-1", desarrollado de forma conjunta entre el sector privado y el Estado, tendrá la capacidad de hacer imágenes y video de alta resolución y se enfocará en "censar la tierra".

El nuevo nanosatélite "BugSat-1" -más conocido como "Tita", en honor a la actriz Tita Merello-, será lanzado al espacio este jueves, después de las exitosas misiones de "Manolito" y "Capitán Beto".

El ministro de Ciencia y Tecnología Lino Barañao afirmó en que esta consolidación se enmarca en “la promoción de Argentina como un país de alta tecnología, que no solamente vende granos, sino que tiene satélites en órbita, y eso no lo hace cualquier país”.

Se trata de “un caso claro de la potente combinación de un sector estatal muy capacitado y la visión de mercado de ciertos privados”, agregó el funcionario, y explicó que “al poder bajar los costos, uno hace accesible un servicio a sectores que antes no tenían posibilidades”.

Por su parte Emiliano Kargieman, CEO de Satellogic, destacó el “apoyo del Ministerio a la investigación y el desarrollo en la Argentina”, y adelantó que “en las próximas décadas vamos a ver muchísima innovación en la democratización del acceso al espacio”.

Kargieman añadió que esta combinación “le abre la posibilidad a países que tradicionalmente no tienen presupuestos para hacer grandes desarrollos espaciales” y mencionó como ejemplos, además de a la Argentina, a “Chile, Ecuador, Uruguay y Brasil”.

En cuanto a los objetivos de “Tita” -llamado así en honor a la actriz Tita Merello-, Kargieman informó que “nos estamos enfocando en censar la tierra” y explicó que “este último satélite tendrá la capacidad de hacer imágenes y video de alta resolución”.

Además reveló que empresas como Google o Facebook se están interesando por esta tecnología, con la idea de brindar servicios de Internet en todo el planeta.

La plataforma tecnológica para nanosatélites fue financiada en parte por el Ministerio de Ciencia y Tecnología mediante una inversión de 6.300.000 pesos.

Esta consiste en diseños, calificación en tierra y en vuelo de los satélites, generación -por parte de proveedores locales- de componentes y equipos que permitan a académicos e instituciones la fabricación y uso de satélites para fines de experimentación científica, imágenes, comunicaciones y demostraciones tecnológicas.

Tags: Tecnología

Navegación de entradas

Anterior: Agenda de actividades para celebrar el Día de la Bandera
Siguiente: Coronel Arnold celebró sus cien años con fiesta y homenajes

Historias relacionadas

Cuando la tecnología cuida de la naturaleza: la sorprendente ayuda de la IA en los parques urbanos
  • Tecnología

Cuando la tecnología cuida de la naturaleza: la sorprendente ayuda de la IA en los parques urbanos

Redacción 30/09/2025
China inaugura el puente más alto del planeta. Una estructura tan colosal que cambia la geografía de un desfiladero
  • Tecnología

China inaugura el puente más alto del planeta. Una estructura tan colosal que cambia la geografía de un desfiladero

Redacción 29/09/2025
Crean virus funcionales diseñados completamente por IA: un paso hacia la vida generada por inteligencia artificial
  • Salud

Crean virus funcionales diseñados completamente por IA: un paso hacia la vida generada por inteligencia artificial

Redacción 29/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.