Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Actuará en el Monumento a la Bandera un ballet folklórico de México

El sábado (17 de septiembre), a las 21, en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera, se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana de México.
Editor 16/09/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El sábado (17 de septiembre), a las 21, en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera, se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana de México. El sábado (17 de septiembre), a las 21, en el Patio Cívico del Monumento Nacional a la Bandera, se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana de México, integrado por 48 artistas y dirigido por Miguel Vélez Arceo.

Organizan el espectáculo, con entrada gratuita, la Embajada de México en la Argentina y el Programa Cultural del Área Central de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario.

El ballet está considerado el mejor grupo de danza folklórica de México por su autenticidad y calidad artística, y en sus espectáculos ofrece una muestra de la riqueza musical y coreográfica de la nación azteca y de Latinoamérica. Sus puestas en escena incluyen un espectacular mosaico escenográfico, coreográfico y de vestuario, precedido por un vasto y serio trabajo de investigación que garantiza un profundo respeto a las manifestaciones originales desarrolladas a lo largo de 25 años de labor.

Los bailarines y el grupo musical Tlen Huicani —que en idioma náhuatl significa “los cantores”— han actuado en los principales escenarios de México, Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, así como en Europa, China y Japón.

Entre otros teatros se han presentado en el Carnegie Hall, de Nueva York; el Teatro Del´Opera, de Roma; Operetas Theatre, de Budapest; Lila Cockrell Theater, de Texas, y Theatre de la Ville Lyon, de Francia.

El Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana ha participado en espectáculos realizados en los XIX Juegos Olímpicos de México, el Desfile de la Hispanidad, en Nueva York; Protopia ´81, en Kobe (Japón); la Bolsa Internacional de Turismo, en Berlín; la Expo Sevilla ´92, el Congreso de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Nassau (Bahamas); la inauguración de la Casa de la Cultura “Benito Juárez”, en La Habana (Cuba), y el Festival de la Alegría, en Bensacón (Francia).

Actuó asimismo en diversas películas como “La viuda de Montiel”, “La serpiente emplumada” y “El águila”, y en diferentes obras teatrales y programas televisivos.


Fuente: Derf

Navegación de entradas

Anterior: Arranca el Festival de Poesía
Siguiente: Reabre sus puertas el mítico Café de la Flor, un bar que marcó los 80

Historias relacionadas

A días de comenzar la siembra, la soja invita al entusiasmo: mucha agua y mejor tecnología
  • Argentina

A días de comenzar la siembra, la soja invita al entusiasmo: mucha agua y mejor tecnología

Redacción 11/10/2025
“Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año”
  • Argentina

“Sumar vacas sin eficiencia no tiene sentido: hay que lograr que cada una produzca un ternero al año”

Redacción 10/10/2025
“No se gana nada cambiando de estatus”: desde Uruguay defienden la vacunación contra la aftosa
  • Argentina

“No se gana nada cambiando de estatus”: desde Uruguay defienden la vacunación contra la aftosa

Redacción 09/10/2025

NETCOOP PROMO OCTUBRE INTERNET TV TELEFONIA MOVIL IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de AF themes