Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Fiesta Nacional Colectividades Rosario

Colectividades: coordinan vasto operativo de control y prevención

El predio del Encuentro de Colectividades volverá a estar vallado, con 5 accesos. Novedad: Cámaras de videovigilancia supervisado desde un trailler que oficiará de unidad logística móvil...

Editor 27/10/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El predio del Encuentro de Colectividades volverá a estar vallado, con 5 accesos. Novedad: Cámaras de videovigilancia supervisado desde un trailler que oficiará de unidad logística móvil…

SUBSECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Colectividades: coordinan vasto operativo de control y prevención

El predio donde se desarrollará el tradicional encuentro (entre el 9 y 18 de noviembre próximo) permanecerá vallado por cuarto año consecutivo, con 5 accesos. Su interior será monitoreado a través de un sistema de cámaras de videovigilancia supervisado desde un trailler que oficiará de unidad logística móvil

La Municipalidad de Rosario, a través de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana, informó que en el marco del 28º Encuentro y Fiesta Nacional de Colectividades que se desarrollará entre el 9 y el 18 de noviembre próximo en el Parque Nacional a la Bandera, se están ultimando detalles del dispositivo de prevención y control en el interior y en torno al predio de la tradicional fiesta, que por cuarto año consecutivo tendrá un vallado perimetral entre la sede del Ente Turístico Rosario (ETuR) y la calle Raúl Domínguez hasta el río, con 5 accesos o puertas con presencia policial y municipal.

A fin de organizar el ingreso y egreso del público al predio y el tránsito en la zona, garantizar la seguridad de los concurrentes dentro y fuera de las instalaciones y controlar la venta ambulante en las inmediaciones, se dispondrán un total de 250 integrantes de la Unidad Regional 2 de la Policía de Santa Fe y de la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana (Dirección de Defensa Civil y Central de Operaciones de Emergencias, Control Urbano, Guardia Urbana, Inspección de Comercios e Industrias, Centro de Monitoreo), la Agencia de Seguridad Vial (Dirección de Tránsito y Fiscalización de Transporte) y la Secretaría de Salud (Sies e Instituto del Alimento).

Según el esquema preventivo organizado, cada uno de los stands contará con la presencia de agentes de la Policía, quienes además recorrerán el predio para garantizar la seguridad de los concurrentes. En tanto, el espacio público será controlado a través de cámaras de videovigilancia que cuentan con un monitoreo móvil. En este sentido la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana dispondrá de un trailler de Unidad Logística Móvil en la zona de La Fluvial desde donde se podrán visualizar las imágenes obtenidas por las cámaras, se establecerá la comunicación con las áreas correspondientes y se despacharán en tiempo real las situaciones que se adviertan o que los agentes reporten a la unidad. Se sumarán además dos cámaras móviles, una en el escenario principal y otra sobre el propio trailler de unidad logística. Asimismo, se dispondrá de un plano digital de la ciudad donde se encuentran georreferenciados todos los móviles municipales abocados a la acción que se requiera.

Por su parte, personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM) se encargará de fiscalizar los accesos, mantener preservado el espacio público dentro y fuera del vallado, controlar la actividad de cuidacoches y verificar el cierre de cajas de los espacios gastronómicos.
En tanto, la Dirección General de Control Urbano velará por las condiciones en que se lleve a cabo la venta ambulante y la Dirección de Inspección verificará todas las estructuras comprometidas en el evento así como también la de los puestos de venta ambulante.
El personal de Defensa Civil tendrá presencia preventiva en los escenarios y puertas y estará a cargo de un comité de crisis durante el tiempo que se extienda la actividad. También brindará asistencia técnica de generadores eléctricos y prestará apoyo al Sistema Integrado de Emergencia Sanitaria (Sies), a cargo de la atención de contingencias y emergencias sanitarias.

Además, la Secretaría de Salud, a través del Instituto del Alimento, llevará adelante inspecciones sanitarias de stands y de puestos en las inmediaciones, en conjunto con áreas de seguridad.

Transporte y dispositivo de tránsito

Por su parte la Agencia Municipal de Seguridad Vial mantendrá puestos fijos con personal del área de Fiscalización del Transporte en las paradas del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP) y de taxis. Por otra parte, dispondrá de una serie de cortes de tránsito en la zona afectada. Los días de semana se extenderán entre las 16 y las 2 y los fines de semana, entre las 16 y las 3 de la madrugada.

Las interrupciones vehiculares son las siguientes: avenida Belgrano y avenida Pellegrini; avenida Belgrano y San Juan; avenida Libertad y San Juan; avenida Belgrano y calle 104 (acceso a clubes náuticos); Rioja y 1º de Mayo; Rioja y avenida Belgrano; Raúl Domínguez y Comunidad Foral de Navarra; Córdoba y Juan Manuel de Rosas; Santa Fe y Buenos Aires; Laprida y San Lorenzo; Buenos Aires y avenida Belgrano; Pasaje Guido y avenida Belgrano; Laprida y Belgrano y Sargento Cabral y avenida Belgrano.

Cabe destacar que habrá prohibición de estacionamiento desde la calle San Juan hasta Sargento Cabral y sólo circularán vehículos autorizados. En tanto, entre avenida Pellegrini y San Juan el estacionamiento estará a cargo de la Fundación del Hospital Víctor J. Vilela.

 

Sigue leyendo

Anterior: Rosario participará de la Feria Internacional de Turismo de América Latina 2012
Siguiente: San Lorenzo: estiman en $ 200.000 las pérdidas del Centro Cultural

Historias relacionadas

Laura Salvia: la nueva Maestra Paellera del Rincón Murciano de Rosario. Colectividades 2024.
  • ESPAÑA · Murcia · Asociación Rincón Murciano

Laura Salvia: la nueva Maestra Paellera del Rincón Murciano de Rosario. Colectividades 2024.

Editor 17/11/2024
Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024
  • COLECTIVIDADES

Fernando «Yiyo» Echevarría y el éxito del Centro Asturiano de Rosario en Colectividades 2024

Editor 17/11/2024
Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18
  • COLECTIVIDADES

Colectividades 2024: El municipio decidió extender el Encuentro hasta el Lunes 18

Editor 16/11/2024

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.