El Viernes 13 finalizó la campaña que el Eco Club puertense "Jóvenes de Puerto por la Vida" desarrolló durante una semana para concientizar sobre separación de residuos y reciclaje
El Viernes 13 finalizó la campaña que el Eco Club puertense "Jóvenes de Puerto por la Vida" desarrolló durante una semana para concientizar sobre separación de residuos y reciclaje.
NUEVAREGION.COM · PGSM · Julio 2012
"Canje por Cambio" se llamó la campaña y la propuesta fue entregar un plantín a cada persona que iba al stand del Eco Club en el Centro Cultural con algún tipo de residuo, que separarían adecuadamente para ser reciclados.
Según se comentó el material recibido fue en su mayoría papel, bolsas de nylon, botellas plásticas, cartones, tapitas de gaseosa y de cervezas, vidrio y pilas. Aseguraron que todo el material recogido tendrá su correspondiente tratamiento final, con la intención de reciclar lo máximo posible.
"Este material, mayoritariamente, lo reciclamos, haciendo con tapitas de cerveza, por ejemplo, apoya vasos", explicaba una de las jóvenes. En el stand expusieron bolsos, macetas, floreros, cartucheras, porta velas, todo fabricado a partir de desechos reciclados.
Se desconoce cuántos plantines se entregaron, pero desde la Municipalidad y Secretaría de Cultura se apuraron a publicitar que fue "exitosa la iniciativa" y mandarona a publicar su propia foto!… cuando los chicos esperaban ver publicada la foto del grupo, ya que la idea no es municipal sino del EcoClub al cual auspició y cedió espacio para desarrollar la actividad, como corresponde. En esta nota seleccionamos algunas fotos desde el facebook del EcoClub
El Eco Club de Puerto San Martín viene desarrollando actividades en escuelas de la ciudad como charlas y talleres de ecología, separación de residuos en origen y los beneficios que esto acarrea. Su objetivo principal es capacitar a la comunidad en esta temática.
Fotos: Facebook del Eco Club PGSM (AQUI)