Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

Anda en helicóptero pero tenía a sus empleados en negro

Afip detectó que no estaba registrado ningún trabajador de una fábrica. Había seis menores. Las jornadas eran de 16 y 12 horas. Vivían hacinados en casillas
Editor 12/06/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Afip detectó que no estaba registrado ningún trabajador de una fábrica. Había seis menores. Las jornadas eran de 16 y 12 horas. Vivían hacinados en casillas

Afip detectó que no estaba registrado ningún trabajador de una fábrica de ladrillos en Florencio Varela. Había seis menores. Las jornadas eran de 16 y 12 horas. Vivían hacinados en casillas

La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) detectó empleo no registrado en un predio dedicado a la fabricación de ladrillos en la localidad bonaerense de Florencio Varela, donde además trabajaban seis menores de edad.

Según las investigaciones de los agentes fiscales, "el responsable de los hornos donde se llevó a cabo el procedimiento, se moviliza en helicóptero y en una camioneta 4×4; y además posee una avioneta". La Afip no dio a conocer la identidad del propietario.

En el marco de un operativo, el organismo  relevó que el total de los 138 empleados "estaban contratados en forma irregular y en condiciones laborales de extrema precariedad".

Los trabajadores cumplían jornadas laborales de 16 y 12 horas, con dos horas de descanso con un sueldo mínimo de 1000 pesos, y además les descontaban 23 pesos al mes por el uso de la luz, detalló el organismo en un comunicado.

Los trabajadores vivían hacinados en casillas, donde dormían en grupos de a cinco y seis personas, no tenían baños, ni les proveían los materiales e instrumentos necesarios y adecuados para la realización del trabajo.

El negocio. De acuerdo a los datos obtenidos por los agentes fiscales, cada empleado produce 2.800 ladrillos por día, que luego son vendidos al corralón a un peso, y éste a su vez lo comercializa a 3 pesos.

En la fábrica, se encontraron ladrillos por un valor estimado de 20 millones de pesos, además de 10 tractores valuados, aproximadamente, en 300.000 pesos cada uno.

Los responsables del establecimiento se encuentran bajo fiscalización del organismo quien determinará deuda por capital, intereses y multas, que podrían derivar en acciones penales, se informó.

Diario Cruz del Sur

Sigue leyendo

Anterior: Fumigaciones: No se salvan ni los perros
Siguiente: Comenzó el juicio por fumigaciones ilegales en Córdoba

Historias relacionadas

El picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja: “Hay que prevenir su avance”
  • Argentina

El picudo negro, la nueva plaga que amenaza a la soja: “Hay que prevenir su avance”

Redacción 20/08/2025
Día de tensión en el Congreso: la oposición busca voltear vetos presidenciales
  • Argentina

Día de tensión en el Congreso: la oposición busca voltear vetos presidenciales

Redacción 20/08/2025
¿Batalla cultural o salto evolutivo?
  • Activismo

¿Batalla cultural o salto evolutivo?

Redacción 19/08/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.