Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina

El Partido Humanista de Argentina cumplió 28 años

"...falta mucho por hacer en lo que el humanismo ha definido como "democracia real", para lo cual es preciso generar instancias de participación directa a partir de consultas, referéndum, plebiscitos, mayor transparencia y..."

Editor 09/03/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

"…falta mucho por hacer en lo que el humanismo ha definido como "democracia real", para lo cual es preciso generar instancias de participación directa a partir de consultas, referéndum, plebiscitos, mayor transparencia y…"

El Partido Humanista de Argentina cumplió 28 años el 8 de Marzo 2012

En la ciudad de Concordia, si bien muchos militantes han estado afiliando dese el año 1984, recién empezó a actuar con permanencia a partir del año 1999, año en que se logra su reconocimiento ante la justicia electoral del distrito Entre Ríos. Durante todos estos años, se aplicó a trabajar con prioridad en los frentes de acción de Educación, Derechos Humanos y Cultura.

En materia de Educación, constituyó el Club de Educación Humanista posicionado en la necesidad de generar un nuevo modelo educativo que contemple la formación integral: social y personal del ser humano, la comunicación consigo mismo y con los demás, el manejo corporal armónico, el pensar coherente, el desenvolvimiento emotivo y la expresión creativa como pilares impostergables de este nuevo paradigma que llamamos: “educación integral humanista”. Desde esta institución se impartieron cursos de capacitación docente en Educación para la No Violencia y Educación en Valores, talleres en escuelas primarias y secundarias con los niños y adolescentes, en la Unidad Penal N°3 con los internos, se organizaron charlas, paneles, jornadas, foros entre muchas otras actividades hasta la fecha, teniendo en carpeta, además de los temas que ya viene abordando, a los temas de Educación Sexual, Educación y Derechos Humanos, Educación Artística. A su vez, también tomó posición por la “enseñanza laica, gratuita y obligatoria desde el nivel pre-primario hasta abarcar el ciclo secundario completo y la igualdad de oportunidades para el acceso a niveles superiores de educación".

Desde su constitución estuvo presencia y fuerte actividad en las luchas por los DDHH, y durante muchos años fue el único partido militando en el tema y abordando conflictos puntuales, entendiéndolos más allá de las reivindicaciones y reclamos por los crímenes de la dictadura. Integró el Foro por los Derechos del Hombre y su Dignidad junto a otras organizaciones, trabajando en red con instituciones como la Delegación Concordia de la Sub- Secretaría de DDHH, el Juzgado de Familia, Civil y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes, la UCASAL, la Jefatura de Policía, organizando actos, jornadas, conferencias por la semana de la memoria, la vigilia junto a artistas independientes, y ha abordado temas puntuales como el Derecho a la Vivienda, a la Salud, a la Educación, al trabajo, los Derechos de la Mujer y la violencia de género también junto a otras organizaciones militantes, los Derechos de los Niños y Niñas, entre muchos otros.

Partiendo de que "cultura es humanización.”, se propuso y sigue insistiendo en la necesidad de un gran debate en torno a lo que el pueblo quiere que sea su estilo de vida y su modelo de sociedad, porque la organización de esa sociedad será la herramienta que habrá de usarse para la producción de cultura. El arte, la filosofía y las ciencias puras deben discutidas y revisadas en su raíz, así como debe discutirse la historia y las falsificaciones que de ésta se han hecho en nuestro suelo. Los artistas generan un fragmento de la cultura general, ocupan una parcela y hacen una contribución específica al conjunto social. Por ello desde sus inicios, toda actividad política pública (actos, mitines) estuvo acompañada por artistas independientes que comprendían el sentido de la propuesta y en reciprocidad se los ha apoyado y acompañado en la difícil empresa de producir arte y compartirlo. A su vez, ha hecho su aporte alentando a la creación colectiva, a la interdiciplinariedad, al compartir espacios con diversos estilos, por considerar que el trabajo mancomunado, el trabajo en equipo, son situaciones especialmente formativas de una conciencia estética diversa al tiempo que complementadora.

Por otra parte, el Partido Humanista ha tenido claras propuestas políticas que se exponían electoralmente en tiempos de gran diferenciación con los partidos tradicionales enrolados en el neoliberalismo, por considerar que las políticas que aplicaban eran francamente antihumanistas y su metodología de acción montada en el chantaje, la extorsión, la mentira, la corrupción, cuya consecuencia ha sido el nihilismo y escepticismo político de las grandes mayorías que sufrían en silencio las tremendas inequidades consecuentes de su accionar individualista y esencialmente materialista.

A partir de los gobiernos kirchneristas , con modelo propio, mucho se ha avanzado en las propuestas humanistas sostenidas desde el año 1984. Eso ha ido marcando el giro de la mirada que siempre había sido opositora, hacia un acercamiento de alternativa no opositora, luego apoyo crítico, y finalmente la conformación de frentes electorales en el FPV intentando hacer su aporte en esta gestión de gobierno. En nuestra ciudad, participó en la Corriente de la Militancia.

Entendemos que falta mucho por hacer en lo que el humanismo ha definido como "democracia real", para lo cual es preciso generar instancias de participación directa a partir de consultas, referéndum, plebiscitos, mayor transparencia y construcción de base para la elección de representantes, mayor descentralización y avance hacia lo federativo.

También falta mucho por recorrer respecto a prácticas políticas, se ha avanzado mucho en la credibilidad pero poco en gestos éticos como los que nuestro partido ha propuesto con los proyectos de ley de equiparación de dietas y salarios, ley de responsabilidad política entre otras. Falta recuperar los recursos (minería incluyendo el petróleo y el agua) y servicios (comunicaciones) estratégicos privatizados durante el anterior modelo, recuperar los derechos laborales, revertir las inercias como por ejemplo las exigencias formales impuestas por el FMI a los servicios públicos más básicos como la salud y la educación.

Nos gustaría que se profundice más en la erradicación de la especulación financiera, la penalización del delito ecológico, el reconocimiento de los derechos del consumidor, de la mujer a disponer del propio cuerpo, de los niños creando procedimientos y políticas activas de protección, actuando en la prevención frente a las distintas formas de violencia entre los aspectos más inmediatos. En tal sentido el Partido Humanista se ha puesto a disposición para aportar en esa dirección.

8 de marzo de 2012
XXVIII Aniversario del Partido Humanista de Argentina.
Equipo de Base de Concordia.

 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Asumió Ramos en Transporte y anuncian inversiones en subterráneos y ferrocarriles
Siguiente: Los maestros rechazaron la oferta salarial de la provincia y podrían seguir con los paros

Historias relacionadas

Trazabilidad electrónica animal: cómo son los “botones” que deberán llevar los bovinos a partir de 2026
  • Argentina

Trazabilidad electrónica animal: cómo son los “botones” que deberán llevar los bovinos a partir de 2026

Redacción 21/07/2025
Marisol Manfredi: «Hay industrias donde la innovación no siempre nos lleva a buenos lugares»
  • Activismo

Marisol Manfredi: «Hay industrias donde la innovación no siempre nos lleva a buenos lugares»

Redacción 19/07/2025
Speckle Park: cómo es la raza bovina que llegó a Argentina desde Canadá y debutó en La Rural
  • Argentina

Speckle Park: cómo es la raza bovina que llegó a Argentina desde Canadá y debutó en La Rural

Redacción 19/07/2025

NETCOOP

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.