VIERNES 22, 19:30, Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario. Presentación del libro de ciencia ficción "La caída", de Ulises Barreiro
En el Centro Cultural Bernardino Rivadavia,
el Viernes 22 de Julio a las 19:30hs,
se realizará la presentación del libro
de ciencia ficción "La caída", de Ulises Barreiro
La promoción del libro es parte de una serie de presentaciones que se están realizando en las principales ciudades de latinoamerica, entre ellas esta la ciudad de Rosario.
INVITACION A LA PRESENTACION (Click para ampliar aparte)
Breve Reseña del libro:
"La Caída", una novela de acción, suspenso y amor
Libro: La Caída es una secuencia de vivencias de dos académicos que comienzan a cuestionar el paradigma en que viven. Esto los lleva a buscar sistemas de creencias completamente diferentes de los hegemónicos. Por un lado, se narra la aparición de un elemento que cambia la visión del mundo en Occidente. A raíz de esto, se genera una lucha de fuerzas desiguales, contra un vasto Imperio que representa las creencias dominantes conocidas.
La historia comienza cuando dos académicos; la matemática Valentina Hernández junto el teólogo y profesor Anisio Teixeira, participan en el primer Congreso Cosmológico realizado en Latinoamérica sobre "La creación del universo y el origen de la existencia humana" que se realizo en la ciudad de Mar del Plata, sobre la calle 24 de septiembre en el histórico barrio de La Perla. Luego los académicos son contactados por la editorial del Vaticano "The Vatican" y viajan a Italia mas específicamente a la ciudad de Roma. Allí conocen al escritor Español Santiago Camacho y comienzan sus aventuras, lo que llevará a un apasionante e inesperado final.
En la trama aparecen interesantes personajes que pasaron para el mundo de occidente como Juan Pablo II, y anécdotas de varios Papas más entre ellos San Silverio, San Martin I, Clemente II, y San Silvestre III. Sin contar a los actuales popes del clero internacional católico como Monseñor Pietro Parolin, Monseñor Oscar Rizzato, y Monseñor Gabriele Giordano Caccia.
En la obra pasan por diversas ciudades, comienza la historia en Mar del Plata (donde se realiza el Primer Congreso Cosmológico argentino), durante el congreso cosmológico aparecen interesantes personajes; entre ellos encontramos a Eduardo D. Cramwell (cosmólogo), Ricardo Patricio Miglione (cosmólogo), Federica Fernández (matemática), Luis Saladino (matemática), Julieta L. Luque (teólogo), Máximo Guillermo Rodrigué (historiador), entre muchos académicos más.
Luego de Mar del Plata se trasladan a Buenos Aires y de ahí la historia continua por varias ciudades de Europa. En medio aparecen personajes oriundos de varias ciudades de Latinoamérica (Bogotá, San Pablo etc), y por último la historia acaba en Roma (Italia) con un inesperado final que sorprenderá al lector.
Muchos de sus personajes tienen a la vez experiencias que suceden en varias y cosmopolitas ciudades como lo son Nueva York, Washington, y El Cairo. En estas ciudades muchos de los personajes como Graves Kersey, Waite Charles o el reverendo Taylor Robert participan con interesantes historias.
Que indudablemente nos dice que estamos ante el comienzo de un cambió paradigmatico tanto en el modo de producción, como en la conciencia que los seres humanos tenemos de nosotros mismo como especie Homo Sapiens. Sin duda es una obra novedosa. Así mismo es según el autor un homenaje a varios escritores entre ellos Edgar Allan Poe y R.L. Stevenson.
Datos del libro "La Caída":
La presentación formal del libro se realizó en el Centro Cultural Recoleta, ante más de 100 personas, con la presencia de importantes figuras del ámbito nacional artístico. La Caída fue publicada en marzo de 2011 por la editorial Aguirre, Guaymallén, Mendoza, Argentina.
La obra de la tapa fue realizada por el artista plástico Rosarino Maximiliano Murad, una de las jóvenes promesas de las artes Plásticas Contemporáneas. la obra se titula "todo el miedo del mundo a morir" (2010).
Ulises Barreiro en 2009 publicó "El Tesoro Escondido" por Editorial Dunken, 2009, Argentina (la cual se consigue en muchos países de Latinoamérica – Colombia, Bolivia, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Costa Rica, y Perú). Además escribe artículos relacionados con el campesinado Latinoamericano para muchos medios digitales de Latinoamérica.
Web del autor:
www.ulisesbarreiro.com.ar