Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

3500 Personas informadas en 3 horas. ASAMBLEA CIUDADANA de Puerto San Martín continua intensa campaña de concientización

En tres semanas la Asamblea Ciudadana realizó dos Radios Abiertas y gran difusión con miles de volantes. Cientos de firmas piden una ordenanza de uso del suelo que prohiba enterrar residuos peligrosos en Puerto San Martín. FOTO-VIDEO

Editor 27/09/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En las últimas semanas la Asamblea Ciudadana Ambientalista de PGSM realizó dos Radios Abiertas y acciones de difusión. Miles de volantes entregados y cientos de firmas pidiendo una nueva ordenanza de uso del suelo que prohiba enterrar residuos peligrosos en Puerto San Martín.

El Miércoles 8 de Septiembre, se realizó la primera radio abierta de la historia de Puerto San Matín. (Ver Nota en ventana aparte).

La primera radio abierta fue en San Martín y Córdoba, una de las esquinas más céntricas de la ciudad. Entre las 17:30 y 20 hs se completaron de firmas las 20 planillas previstas y cientos de personas fueron informadas.

El Viernes 24 se realizó la segunda radio abierta, esta vez en calle Belgrano al 800 con la ayuda de los comerciantes del barrio que prestaron vereda y enchufes par los equipos.

En esta segunda radio abierta hubo varios estrenos. Carteles estilo pasacalle pero más cortos y manejables. Dos miembros de la asamblea se disfrazaron para ilustrar lo que traerá el basurero industrial de residuos peligrosos si lo instalaran. Así, "la muerte" mostraba la cruda realildad y anticipaba que visitaría más seguido esta zona si se instala el relleno de seguridad.

Otro estreno y sorpresa fue la transmisión experimental de audio y video por internet, aunque aún no se emitió lo que se iba diciendo por el micrófono. En próximas actividades ya se podrá emitir micrófono anunció entusiasmada Mari Pérez una de las participantes.

Este video se grabó aparte de la transmisión en internet:

La lluvia, leve pero intermitente, raleó un poco la gente pero igualmente se completaron unas 10 planillas.

También varios vecinos usaron el micrófono para emitir su palabra libremente…
En este VIDEO vemos a Mercedes Gauto dando su testimonio sobre participar: 

Prácticamente el 100% de los que pasaron se acercaron a firmar. Mientras tanto, en la calle también se entregaba volantes a los automovilistas y algunos colectivos se detuvieron a esperar que se le entregara volantes a los pasajeros. Es que cada vez más gente apoya la campaña, incluso los choferes de colectivos.

Fuerte y Contundente
Fue la acción de difusión del Domingo 26. Entre las 11 y las 14:30, miembros de la Asamblea se instalaron en la Ruta 18, que pasa por Barrio San Sebastián, el Camping Municipal y lleva hacia la localidad de Aldao.

Cerca del cruce de vías se instalaron dos carteles bien visibles y se entregaron en mano aprox. 1500 volantes advirtiendo sobre el peligro del basurero industrial. Ese Domingo se festejó en Puerto la llegada de la primavera. Casi el 100% de las motos, autos y colectivos reibieron su volante.

Algunos se pararon a pedir más datos y hasta pidieron planillas para sumarse a levantar firmas por la nueva ordenanza del suelo que prohiba enterrar o despositar indefinidamente residuos peligrosos en Puerto San Martín.

Fue impactante. Hasta los móviles de la policía y del CPC recibieron sus volantes.


Los remises iban y venían y cada vez paraban para que se les pudiera dar volantes a los pasajeros. Varios pusieron los volantes también en los parabrisas demostrando el alto nivel de adhesión popular que tiene la campaña llevada adelante por los mienbros de la Asamblea Ciudadana.

En base a la cantidad de pasajeros en los vehículos, se estima que entre 3000 y 4000 personas se informaron sobre el grave proyecto que un grupo económico quiere concretar en Puerto San Martín.

"El que calla otorga"
Dice un refrán popular que ante rumores y decires, "el que calla otorga". El intendente ya recibió (en junio y julio) cartas de rechazo al relleno de seguridad tramitado por Termosan SA con 500 firmas cada una. El 30 de Agosto 16 vecinos firmaron el pedido de audiencia al intendente (ver) y a concejales, ingresando sendas cartas en sus mesas de entradas.

Los representantes del pueblo han mantenido un absoluto silencio oficial. Ya van 28 días desde los pedidos de audiencia. Los vecinos, cada vez más informados sobre el tema, se sorprenden al enterarse de la falta de respuesta, y largan sus comentarios… ya circulan los rumores especulando sobre de qué lado están en realidad, si del lado de la gente o de grupos económicos a los que no les preocuparía envenenar poblaciones enteras mientras ganen dinero.

Sigue leyendo

Anterior: La UCR quiere encabezar la fórmula de la gobernación dentro del Frente Progresista
Siguiente: SILO «Profeta en su tierra». La nota en el periódico local de Chacras de Coria

Historias relacionadas

La EPE renueva sus instalaciones en Puerto General San Martin
  • PuertoMio.com.ar

La EPE renueva sus instalaciones en Puerto General San Martin

Redacción 05/08/2025
AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente
  • GREMIALES

AMSAFE informa: Fechas de Cobro. Elecciones Gremiales. Escuela 2059. Formación Docente

Editor 02/07/2025
Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín

Editor 29/06/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.