Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • PuertoMio.com.ar

1era feria “Las Esc. de Pto. Gral. S.Martín.»

La 1era feria “Las Escuelas de Puerto General San Martín hacen público”. Esta Primer Feria fue declarada de interés cultural y educativo por el Honorable Concejo Municipal.

Editor 18/09/2007

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La 1era feria “Las Escuelas de Puerto General San Martín hacen público”. Esta Primer Feria fue declarada de interés cultural y educativo por el Honorable Concejo Municipal.

Fuente:Irene M.Schmidt especial para Sanlorencinos.com.

La 1era feria “Las Escuelas de Puerto General San Martín hacen público”

Esta Primer Feria fue declarada de interés cultural y educativo por el Honorable Concejo Municipal se realizó , el día jueves 13 de septiembre en el Salón De Eventos Municipal.

A pesar de las condicones climáticas desfavorables, las escuelas y público dijeron presentes.
La organización de este evento estuvo a cargo de la Escuela Especial Nº2074 «Arnold Gessell», quien vio la importancia de poner a disposición del público y mostrar todos los proyectos que se llevan a cabo en cada Institución de la localidad de Puerto Gral. San Martín.

contaron con la participación de: Escuela Nº 6033 “Gobernadores Cullen”, Escuela Nº 221 “Granadero Basilio Bustos”, Escuela De Enseñanza Media Nº 328 “Gral. José De San Martín”, Jardín De Infantes Nº 8057, Escuela Nº 1161 “Niño Jesús” Y La Escuela Nº1360“Batalla Punta Quebracho”.

Estuvieron presentes las siguientes autoridades, Secretario de Gobierno Dantes Gómez,Secretario de Acción Social, Sebastián Lezcano,secretaria de Cultura y Educación Sonia Paoltroni, representantes del Honorable Concejo Municipal Walter García, Cura Párroco Genaro Iachini, Directivos de los establecimientos escolares, alumnos, y público en general.

La apertura de esta muestra comenzó con las palabras alusivas, a cargo de un docente, entrada de las Banderas de Ceremonias de los distintos Establecimientos Educativos y entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino.

Luego se procedió al corte de cinta , quedando oficializada la muestra,a cargo de la Señora Directora Liliana Gaitán, Secretario de Gobierno Dantes Gómez y alumnos.

La misma se desarrolló con un despligue de actividades culturales, espectáculos musicales con danzas y canciones, obras de teatro, interpretación de canciones en lenguaje de señas y títeres.

El desarrollo de la feria, que se extendió durante todo el día, se pudo recorrer los stands con muestras de trabajos de las instituciones educativas de la ciudad, con proyectos tales como creación de una Biblioteca, presentado por el Centro de Estdiantes,
el Globe, que es un programa de aprendizaje y observaciones globales en beneficio del medio ambiente por los alumnos que integran esa comisión,todos pertenecientes a la Escuela de Enseñanza Media Nº 328.

Elaboraciòn de dulces artesanales ,tortas,porta lápices de la Escuela Especial Nº 2074,diseños de las distintas Banderas del Recuerdo de la Infancia,Jardín Nº 8057.

Por la tarde se pudo apreciar y escuchar a los músicos de la Banda Musical de la Escuela Nº 328 y dintintos danzas folklóricas a cargo de artistas invitados de la vecina localidad de Capitán Bermúdez.

Contando con el auspicio de la Municipalidad de Puerto General San Martín a través de la Secretaria De Cultura.


Entrevista a los alumnos de la Comisión del Proyecto Globe.

¿En qué consiste el Goble?

Es un proyecto de Aprendizaje y observaciones globales en beneficio del medio ambiente.

¿Nos pueden comentar en pocas palabras la historia, cómo surge y llega a nuestro país el Globe?

Es un proyecto Internacional, práctico, científico y pedagógico para el medio ambiente, se lleva a cabo en las escuelas.

El proyecto Globe, lo inició el Vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gori en el año 1994.

En la actualidad hay más de 7000 escuelas de 84 paises que participan de este proyecto.

En la Argentina, hay más de 100 escuelas trabajando en el Proyecto y nuestra E.E.M Nº328, viene participando desde el año 2003, contando con la colaboración economica y técnica de la Empresa PETROBAS.

¿Cuáles son sus principales objetivos?

Promover un mayor interés por el medio ambiente.

Aumentar los conocimientos sobre la tierra.

Lograr que los científicos cuenten y utilicen la información del Medio Ambiente local.

¿Especificamente que trabajos vienen desarrollando esta comisión?

Se trabaja con estudios sobre Atmósfera y Suelo.

Se toman mediciones sobre la Atmósfera y suelo con instrumentos adecuados,( temperaturas, humedad, precipitaciones, presión atmósferica, nubes).
Se comunican los resultados por medio de Internet a un Centro de datos para que disponga de esta información para su análisis.
Se reciben imágenes y se utilizan los datos aportados por otras escuelas,luego se elaboran conclusiones sobre las distintas variaciones del medio ambiente.

De todo lo que realizamos se comunica a los demás alumnos del establecimiento a travès de un parte en el pizarrón mural.


Entrevista a la Señora Directora de la Escuela Especial Nª2074, Liliana Gaitán.

¿Cómo surge la idea de realizar una Feria de las Escuelas de toda la localidad?

Liliana Gaitán, surge de que nuestra Escuela Especial, todos los años participia en la Ciudad de Capitán Bermúdez de la feria de las Escuelas Especiales, en una charla con los docentes del establecimiento nacíó la idea que Nuestra Localidad tuviera su propia feria a nivel escolar.
Realizamos reuniones con los otras instituciones, quienes apoyaron el proyecto a través de su participación en los distintos stand.

¿A qué se debe el nombre de la Feria «Las Escuelas de Puerto Gral. San Martín hacen Público…»?

Le pusimos ese nombre debido a que en todas las escuelas se desarrollan importantes proyectos educativos y la población en general no tiene contacto con los mismos,es una manera de ir mostrando las distintas actividades que se realizan en el ámbito escolar de los distintos establecimientos.La escuela va hacia los hogares, se da a conocer.

¿La Feria , por ser la primera, se vieron cumplidas las espectativas.?
Sí, realmente estamos muy sastifechos de los resultados, y la gran cantidad de público que se acercó a ver y disfrutar de la misma a pesar de las condiciones climáticas.

La Sra. Liliana Gaitán agradeció a través de este medio la difusión de este evento y la participación de las distintas escuelas y al público que se dio cita en el lugar.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El Rotary colabora con el Hospital Eva Perón.
Siguiente: Se realizó la primera edición del Pre Foro Rosario Sin Violencia

Historias relacionadas

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en Puerto General San Martín

Editor 29/06/2025
Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo
  • Humanismo&Espiritualidad

Vuela hacia la Luz nuestro amigo Claudio Cardona. Gran Humanista y Mensajero de Silo

Editor 12/06/2025
PGSM: El Bombero PABLO GAFURI será el Jefe e instructor en la Asociación Bomberos Voluntarios
  • PuertoMio.com.ar

PGSM: El Bombero PABLO GAFURI será el Jefe e instructor en la Asociación Bomberos Voluntarios

Editor 09/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES
20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.