Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Mundo

15-O Una reflexión sobre esta experiencia internacional

Una reflexión que hemos escrito unos cuantos de la comisión, para compartir con el resto de asambleas y ser un poco más conscientes de lo que empezamos a vivir. VIDEO

Editor 14/10/2011

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Una reflexión que hemos escrito unos cuantos de la comisión, para compartir con el resto de asambleas y ser un poco más conscientes de lo que empezamos a vivir. VIDEO

Hola Amigos, me ha llegado este mail del 15M, y me pareció importante compartirlo.
Un abrazo!
Lucas M.


Una reflexión que hemos escrito unos cuantos de la comisión, para compartir con el resto de asambleas y ser un poco más conscientes de lo que empezamos a vivir.

Hola a todis,

Queremos compartir con todos vosotros la experiencia que está siendo a nivel internacional la preparación y coordinación del 15 de octubre, lo que hemos descubierto en el camino, los prejuicios que hemos dejado atrás, lo increíble que es encontrarse con personas de todo el mundo que están pensando sobre las mismas cosas que estamos pensando aquí.

Somos más de 951 ciudades en 82 países que saldrán a la calle, en mayor o menor medida, y en la mayoría de ellas saldrán no sólo a manifestarse sino a organizarse a través de asambleas, porque está afianzándose la idea en todo el mundo de que el cambio tiene que ir más allá de manifestarse en la calle. En Brasil empezaron siendo un grupo pequeño en distintas ciudades que se coordinaba por Internet, ahora más de 10 ciudades van a salir a la calle, en los países del Este de Europa, enRusia el movimiento está prendiendo, y ya van a empezar haciendo asambleas como punto de partida.

Las ideas principales que hemos visto que se reciben con mayor entusiasmo son, la horizontalidad, la no-violencia, la inclusividad y la inteligencia colectiva. Estos conceptos han hecho que en países donde el asamblearismo no es parte de su formas políticas, los hayan adoptado con facilidad. Este hecho hay que destacarlo en dos de los países donde los movimientos se han hecho más fuertes,EEUU con Occupy Wall Street e Israel.

La no-violencia también se ha convertido en parte del ADN de este movimiento que crece y crece. Lo dicen explícitamente en Wall Street cuando son detenidos masivamente, la resistencia debe ser no-violenta, es nuestra fuerza y ante la violencia policial más gente sale a la calle. Cuanto menos violentos somos, más fuertes nos hacemos. Además en una sociedad tan violenta como la americana, donde las armas son parte del día a día, que el concepto de no-violencia sea un eje central es algo que nos hace pensar que algo está cambiando.

En el caso de Israel todos sabemos lo que hace su gobierno con la ocupación del territorio palestino, sin embargo, la gente declara que el movimiento no quiere ser violento, se abren espacios para el diálogo sobre temas tan sensibles como Palestina, en la acampada de Tel-Aviv hay una zona donde se juntan los palestinos para hablar sobre ello, pero aun más, los palestinos y árabes israelíes están participando de las movilizaciones, en algunas ciudades más activamente que en otras, pero ahí están juntos en las calles, eso ha roto muchos de nuestros esquemas, hace que volvamos a creer que las personas quieren la paz pese a que sus gobiernos desarrollen sus políticas entorno a la guerra. Una vez más
vemos el salto tan abismal que hay entre la clase gobernante que no nos representa (aunque les votemos) y los ciudadanos de los países.

Los dos son ejemplos palpables de como están cambiando esos esquemas con los que les llevan (y nos llevan) machacando tantos años las cabezas. Sabemos que sólo es el comienzo de esos cuestionamientos, que sólo son unos tímidos primeros pasos, y que son caminos muy largos, pero sabemos que estamos en el camino correcto, así que los vamos a recorrer a nuestro ritmo, sin aceptar las prisas externas, las imposiciones de fuera.

De nuevo nos sorprendemos viendo la reacción del planeta y como los viejos clichés se quedan atrás. La gente no es mala o buena por el lugar donde ha nacido; la gente que vive en países violentos o extremistas como Egipto, EEUU o Israel no es al final muy diferente que nosotros. Y como decía el otro día un compañero: Si la gente no es mala y el método que usan es el correcto, ¿qué puede fallar?

Lo que queremos compartir es, una vez más, que el 15M nos sorprende allá donde va, y se muestra capaz de romper los esquemas tradicionales y descubrir nuevas formas de enfrentarse a la realidad. La vieja política tan anquilosada con sus esquemas indiscutibles, sus visiones calcificadas de la realidad y sus soluciones mágicas deja paso a un movimiento que está dispuesto a repensarlo todo, a cuestionarlo todo y a construir un mundo colectivamente, donde cada uno podemos aportar un nuevo matiz, una nueva idea, una nueva forma de mirar la vida.

En estos últimos días pre 15 de octubre, por Internet nos vamos encontrando unos y otros compartiendo lo que está pasando, transmitiendo lo que se está haciendo en nuestras respectivas ciudades, buscando maneras de encontrarnos, oírnos, sentirnos y seguir juntos más allá del 15; pensando en nuevas formas de tomar decisiones que afecten a nuestras vidas y que nos permitan entre todos recuperar la dignidad que nos han quitado.

La ola de confianza que está envolviendo el día 15 debe permitirnos dejar atrás prejuicios y miedos pasados, porque estamos construyendo algo nuevo, que no será fácil llevar a cabo, pero que no se puede parar, y que no queremos parar porque con ello vendrá el cambio que queremos.

Esperamos haberos transmitido, al menos mínimamente, el movimiento internacional, eso de lo que todos estamos siendo parte en cualquier rincón del mundo.

15october.net
takethesquare.net
 

About the Author

Editor

Administrator

Author's website Author's posts

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Ex-Ypefianos: Gobierno reconoce deuda, buscan acordar una forma de pago
Siguiente: 15O! Rosario: Movilización Ciudadana simultánea en 300 ciudades del mundo por el Cambio Global

Historias relacionadas

Efemérides 16 de Julio: Bomba Atómica Divito EloyMartínez Rada Blades Rossetto Maracanazo Apolo 11CeliaCruz MarArgentino
  • Astronomía

Efemérides 16 de Julio: Bomba Atómica Divito EloyMartínez Rada Blades Rossetto Maracanazo Apolo 11CeliaCruz MarArgentino

Irene Schmidt 15/07/2025
Efemérides 15 de Julio: Pink Floyd Teléfono Cadícamo Selección Kempes Whitaker Versace Copero Gangman Matrominio Igualitario
  • Efemérides

Efemérides 15 de Julio: Pink Floyd Teléfono Cadícamo Selección Kempes Whitaker Versace Copero Gangman Matrominio Igualitario

Irene Schmidt 14/07/2025
Efemérides 14 de Julio: MALVINAS Bastilla  Independiente Sacco Vanzetti Najnudel Chávez Floyd MP3 Tecnópolis Niza Luz
  • Efemérides

Efemérides 14 de Julio: MALVINAS Bastilla Independiente Sacco Vanzetti Najnudel Chávez Floyd MP3 Tecnópolis Niza Luz

Irene Schmidt 13/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.