Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • Medio Ambiente

En Salta continúa el desmonte a pedido de las familias Macri, Peña y Clusellas

Director 08/01/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Greenpeace denunció un masivo desmonte ilegal de familias ligadas a familiares y funcionarios del gobierno nacional

Por Mariano Pedrosa / TIEMPOAR.com.ar

Las topadoras avanzan sin control en la provincia de Juan Manuel Urtubey. El bosque nativo de Salta parece no estar protegido por la Ley de Bosques si la tierra pertenece a los amigos y socios del gobernador.

La organización ecologista Greenpeace denunció en Diciembre 2018 que la finca Cuchuy, cuya tierra está protegida por la Ley Nacional de Bosques, recibió un permiso especial del gobernador Urtubey para ser desmontada. La propiedad pertenece a Alejandro Jaime Braun Peña, primo del jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, e integrante del directorio de varias empresas de la familia Macri. Otro de los dueños de la Finca Cuchuy SA es Pablo Clusellas, actual Secretario de Legal y Técnica de la Nación.

Alejandro Braun Peña compró 10 mil hectáreas (la superficie de media ciudad de Buenos Aires) con cuatro comunidades wichí dentro: Corralito, Cuchuy, San José, y Chaguaral, cuya manutención depende del bosque que está siendo desmontado. Al momento de hacer la denuncia, los miembros de Greenpeace, desde el lugar, informaron que ya se habían desmontado 7000 hectáreas a pesar de la prohibición: Esto demuestra la urgente necesidad de una ley de delitos forestales que considere un crimen el desmonte y el incendio intencional que se lleva puestos los bosques y las comunidades, declaró Hernán Giardini, coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace

A pesar de la prohibición, ante el pedido del primo del jefe de Gabinete, el gobernador Urtubey otorgó un permiso especial de rezonificación, transgrediendo la ley nacional, como denuncia Greenpeace. No es la primera vez que el gobernador Urtubey toma este tipo de decisiones, ya antes benefició a su propio hermano, Facundo, y al presidente de la Nación. Mauricio Macri es propietario de la Finca El Yuto, cercana a la finca Cuchuy, que fue rezonificada, esto es, se cambió su estatus de zona protegida para que pueda ser explotada.

https://i.imgur.com/MhIPl5V.jpg

Greenpeace denuncia que en Salta, los cambios de zonificación prediales realizados ilegalmente por el gobierno de Salta para autorizar desmontes en zonas protegidas por la Ley de Bosques alcanzan, como mínimo, las 126.177 hectáreas (el equivalente a seis veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires).

La Ley de Bosques, sancionada en 2007, que tiene por objeto determinar qué zonas de Bosque nativo son aptas para el desmonte para ser utilizadas en la agricultura, ganadería o tala y qué zonas deben ser protegidas por su invaluable valor en la conservación de la biodiversidad. Los mapas marcan con rojo aquellas zonas donde está prohibido cualquier modificación; con amarillo las áreas que tampoco pueden desmontarse, pero puede utilizarse en aprovechamiento sostenible, turismo, recolección e investigación científica; y con verde aquellas que pueden ser utilizadas para la producción, previo permiso gubernamental con audiencia pública.

Las rezonificaciones que avala el gobernador Urtubey cambian zonas rojas o amarillas por verdes, contrariando la ley nacional, destruyendo la integridad medioambiental, afectando los intereses de las comunidades originarias. Todo esto en beneficio de unos pocos terratenientes, como el primo del jefe de Gabinete, el secretario de Legal y Técnica de la Nación y al propio presidente.

Giardini, coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace, advirtió: Somos nuevamente testigos de la impunidad con la que grandes terratenientes violan la Ley de Bosques y deforestan donde no está permitido con la complicidad de los gobiernos. Estos bosques, además de concentrar muchísima biodiversidad, son la casa, el almacén y la farmacia de varias comunidades indígenas. Destruirlos es un crimen, advirtió en relación al desmonte de la finca Cuchuy.

Esta estancia fue clasificada por el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de Salta en las Categorías I y II «rojo y amarillo» pero se cambió a la Categoría III «verde» para poder deforestar 8.962 hectáreas.

Finalmente, Greenpeace denunció que el proyecto de ley para penar este tipo de delitos forestales realizados por los terratenientes, avalados por autoridades políticas, se encuentra demorado por la diputada jujeña María Gabriela Burgos, quien preside la comisión de Legislación Penal.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Tarifazos: Numerosos Gremios marcharán los Jueves de Enero y no descartan Paro
Siguiente: La Concejal Humanista Alba Fernández rechazó la baja de la edad de imputabilidad

Historias relacionadas

Cristina Fernández de Kirchner recibió a Lula da Silva y calificó la visita como «un acto político de solidaridad»
  • Argentina

Cristina Fernández de Kirchner recibió a Lula da Silva y calificó la visita como «un acto político de solidaridad»

Editor 03/07/2025
Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?
  • Argentina

Este fue el día más frío del año 2024. ¿El 2025 ya bate un récord?

Redacción 02/07/2025
El Foro Humanista Mundial invita a participar en su III Asamblea abierta
  • Activismo

El Foro Humanista Mundial invita a participar en su III Asamblea abierta

Redacción 02/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.