Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Opinion

YPF bajo el signo de su pueblo

Un pueblo que vuelve a creer en la posibilidad futura, un país que retoma las riendas de su destino. Tras la aprobación de la ley en la Plaza de los Dos Congresos se respiraban aires de futuro abierto y de dignidad...

Editor 04/05/2012

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Un pueblo que vuelve a creer en la posibilidad futura, un país que retoma las riendas de su destino. Tras la aprobación de la ley en la Plaza de los Dos Congresos se respiraban aires de futuro abierto y de dignidad…

Un pueblo que vuelve a creer en la posibilidad futura, un país que retoma las riendas de su destino. Tras la aprobación de la ley que concretó la nacionalización de YPF, en la Plaza de los Dos Congresos de Buenos Aires se respiraban aires de futuro abierto y de dignidad, al concretar una conquista económica y política que hace frente al capital financiero internacional.

Pressenza | Buenos Aires | 3/Mayo/2012 | por Iván Novotny

Es importante captar qué sucede con el sentir de un pueblo cuando comienzan a tomarse medidas que lo engrandecen y le abren la posibilidad futura. Y en la Plaza de los Dos Congresos al sancionarse la nacionalización de la más importante empresa de hidocarburos del país, se sentía la alegría y la fuerza que se transmite cuando las personas son partícipes de la historia que retoma su mejor rumbo.

Muchos militantes que estábamos allí, en los 90´ salíamos a la calle solamente a reclamar, a denunciar y a cuestionar las medidas de unos gobiernos indiferentes al sentir de su pueblo. En ese momento la situación social apremiante nos cerraba el futuro dado que lo imaginábamos cada vez peor. Y hoy también salimos a festejar, a celebrar que se comienzan a concretar importantes conquistas sociales. Y sin dudas, se experimenta distinto, con la alegría de que es posible transformar las condiciones de vida del pueblo.

Es así que con la aprobación por amplia mayoría de la Cámara de Diputados, y luego de un fuerte apoyo en la Cámara de Senadores, se materializó la iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de recuperar para el Estado el 51 % de las acciones de YPF. Una demanda de amplios sectores desde su privatización -que comenzó en 1990 y que se vendió a la española Repsol en 1998- y que su concreción cuenta con un importante apoyo popular.

Una medida que favorece los destinos de la política y la economía nacional al recuperar el control de un recurso estratégico como lo son los hidrocarburos, y sacárselo de las manos al capital financiero especulador. Muchos podrán pensar en qué les afecta personalmente esta recuperación de Yacimientos Petrolíferos Fiscales para el Estado. Pero con sólo ver que el control de la mayor empresa proveedora de hidrocarburos en Argentina esté en manos del capital extranjero, se pueden estimar las consecuencias para la dinámica del país si un día a estos capitales se les ocurre generar un desabastecimiento o simplemente fugarse.

Entonces, al quedar bajo control del Estado el 51 % de la empresa y al declararse de “utilidad pública" la recuperación del “autoabastecimiento energético”, así como la “exploración, explotación, distribución y comercialización de hidrocarburos” ya no son los capitales especuladores los que decidirán. Decidirán los gobiernos que electos democráticamente garanticen la soberanía energética del país.

Y un pueblo que avance en su capacidad transformadora, en su conciencia de la herramienta de la intencionalidad con la que cuenta para decidir sobre su futuro, exigirá a esos gobiernos que manejen YPF para favorecer al conjunto de los argentinos. Que se reinviertan sus ganancias para generar más producción, que se convierta al petróleo en un insumo básico para el crecimiento del país, para su autoabaestecimiento y para cubrir las necesidades del conjunto de la población.

Empieza una nueva etapa para la empresa petrolera más grande de Argentina. Es un gran avance, luego se puede ir por más. Por su completa nacionalización, por la participación de usuarios y trabajadores en las decisiones de la empresa. Si el conjunto del pueblo se mantiene atento, activo, participativo e informado podrá acompañar este proceso histórico para que todo se encamine hacia la defensa de esta conquista y hacia su profundización en dirección humanizadora.

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Por mayoría histórica, la recuperación de YPF ya es ley
Siguiente: SILO: 43 Aniversario de "La Curación del Sufrimiento"

Historias relacionadas

Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna
  • Argentina

1° de Mayo Día del Trabajador por Felipe Pigna

Director 01/05/2025
PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas
  • Activismo

PROGRAMA del 10º Simposio Internacional del Centro Mundial de Estudios Humanistas

Editor 30/04/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.