Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Tecnología

VIDEO: Grandes misterios, con Morgan Freeman ¿El Universo tiene Límites?


VIDEO:  Posee 13.800 millones de años de antigüedad, una extensión de 150.000 millones de años luz de diámetro y una larga lista de misterios por desvelar...

Editor 04/12/2013

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico


VIDEO:  Posee 13.800 millones de años de antigüedad, una extensión de 150.000 millones de años luz de diámetro y una larga lista de misterios por desvelar…

Posee 13.800 millones de años de antigüedad, una extensión de 150.000 millones de años luz de diámetro y una larga lista de misterios por desvelar.

El universo tiene muchos misterios que todavía los científicos no pudieron desvelar. Esta vez el portal informático Hi-Tech News hizo una lista de los más importantes que todavía no pudieron comprenderse de este lugar que posee 13.800 millones de años de antigüedad y una extensión de 150.000 millones de años luz de diámetro.


VIDEO: Grandes misterios del universo con Morgan Freeman – ¿El universo tiene límites?

La vida: Si bien la materia y la energía sobran en el universo, las condiciones necesarias para que exista vida como se la conoce en la actualidad se da en muy pocos lugares. Si bien los científicos conocen qué elementos son necesarios para la aparición de la vida, se desconoce la "receta" necesaria de carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre para que se conviertan en un organismo vivo.

El universo en sí: El universo es un misterio en sí mismo. La teoría más importante es que fue formado por el Big Bang, que se trató de una expansión inexplicable de energía ultradensa y supercaliente, pero muchos aseguran que esto es un error y proponen otras teorías.

Gravitación: Por gravitación se conoce el "poder" por el cual las estrellas se "prenden" y forman las órbitas de los planetas. Lo curioso es que es una fuerza increíblemente débil (una de las más débiles en el espacio). Los científicos calcularon todas las ecuaciones para poder describir y predecir la gravedad, pero continúa siendo un misterio.

Planetas: Tanto los planetas como los cuerpos celestes continúan siendo uno de los grandes misterios para los científicos. Esto se debe a que no hay ninguna teoría en relación a cómo se forman.

Energía oscura: Según se estima, aproximadamente el 73% del espacio que hay en el universo está ocupado por la energía oscura. Esta energía se aleja de las galaxias entre sí cada vez más rápidamente y algunos científicos consideran que la expansión convertirá en miles de millones de años a la Vía Láctea en una "isla del universo" desde la que no se podrán divisar otras galaxias.

Materia oscura: Los planetas, galaxias, cuerpos celestes, cometas, asteroides y objetos, entre otros, componen solo el 4% del universo conocido hasta ahora. Otro 24% está constituido, aproximadamente, por la materia oscura, que es invisible para el ojo humano e indetectable para las tecnologías de medición que existen en la actualidad. Saben que existe por la influencia gravitatoria que influye sobre las galaxias y estrellas, pero no encuentran la manera de detectarla directamente.

Neutrino: Hasta hace algunos años se consideraba que los neutrinos eran partículas pequeñas e ingrávidas sin masa, pero nuevos estudios revelaron que la realidad es que su masa es menor a una milmillonésima parte de la de un átomo de hidrógeno. Por este motivo la interacción entre ellos y las partículas es mínima. Esto hace que puedan atravesar la materia ordinaria sin perturbarla.

Agujeros negros: Uno de los misterios más grandes que existen son los agujeros negros. Nada puede escapar de los límites gravitatorios de éstos. Ni la luz ni la materia. No está confirmado, pero muchos apoyan la teoría que dice que nacen de estrellas moribundas con masa equivalente a la que hay entre 3 y 20.

Estrellas móviles: Una "estrella en movimiento" es la que se desplaza a una velocidad superior a la convencional. En el 2005 científicos descubrieron que una se movía diez veces más rápido (900km/h). Si bien hay algunas hipótesis en relación a por qué sucede esto, ninguna fue comprobada. Una de las más apoyadas es la explosión de una supernova o de un agujero negro masivo.

ElDiario24 

RELACIONADOS

Tags: Tecnología

Sigue leyendo

Anterior: Un gran tributo a Los Beatles en Rosario
Siguiente: El Partido Humanista repudia la condena de Fernando Esteche en Neuquén

Historias relacionadas

Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de 3 personas. ¿No más enfermedades genéticas?
  • Salud

Nace el primer bebé en Reino Unido con ADN de 3 personas. ¿No más enfermedades genéticas?

Editor 16/05/2025
Científicos podrían haber encontrado energía limpia capaz de alimentar la Tierra por 170.000 años
  • Tecnología

Científicos podrían haber encontrado energía limpia capaz de alimentar la Tierra por 170.000 años

Redacción 15/05/2025
China logra crear lluvia artificial con drones: el equivalente a 30 piscinas olímpicas
  • China

China logra crear lluvia artificial con drones: el equivalente a 30 piscinas olímpicas

Redacción 14/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.