Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Mundo
  • Nuevo Humanismo
  • Sociedad

VI Simposio Internacional CMEH: Los nuevos paradigmas ya están en acción (Día 2)

Director 28/10/2018

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

En el segundo día del VI Simposio Internacional organizado por el Centro Mundial de Estudios Humanistas (CEHUM), el evento permitió la exposición de la problemática mundial en los aspectos político, social, cultural y medioambiental. Asimismo, se desarrollaron propuestas de cambio, en las que el principal actor… es usted.

En esta edición, fueron tres los paneles que se llevaron a cabo y en los que se disertaron sobre los “Nuevos paradigmas culturales”, “Nuevos paradigmas político-sociales” y la “Nueva relación economía-naturaleza-sociedad”, abordadas por destacados estudiosos quienes coincidieron en una premisa: “los cambios vendrán de la gente de a pie”.

Guillermo Sullings, economista argentino, ponente del panel corrientes de cambio afirmó que “hace falta un cambio cultural para que la gente asuma que desde el poder no va a haber ninguna transformación, sino, que lo tiene que iniciar la gente, mediante una democracia real”.

Lía Méndez, ex legisladora argentina y ponente del panel político señaló que “En muchos países de Latinoamérica, no tiene explicación que desde el formato democrático, un gobierno asumido por voto popular, lleve adelante políticas absolutamente violatorias de los derechos humanos ¡y no pase nada! Y la democracia entre comillas, sigue funcionando. Bueno esa democracia tiene unos agujeros muy grandes que permiten su violación en un marco democrático. Necesitamos profundizar la democracia en ese sentido, necesitamos más y mejor democracia”

“Hay una palabra clave para todo esto, y significa fragmentación, separación, porque históricamente todo lo hemos separado, el cuerpo del alma, la materia de las ideas, la naturaleza de la sociedad, las ciencias naturales de las ciencias sociales; es decir, somos una sociedad fragmentada. Y justamente la respuesta a eso es la capacidad de unirnos, comprender que todo está interrelacionado, y eso significa que todo lo que hagamos o dejemos de hacer, tiene implicancia.

El sistema capitalista está en crisis, se han buscado soluciones, pero el modelo busca soluciones matemáticas para resolverlo. Sin embargo, los grandes problemas que tenemos nos dan cuenta que este sistema está fallido y hay que tener la capacidad de imaginarnos nuevas formas de relacionarnos con la naturaleza, con nosotros mismos, con el otro”, argumentó Rodrigo Arce, investigador del pensamiento complejo y ponente del panel economía, naturaleza y sociedad.

Por su parte, Madeleine John, activista peruana, ponente del panel cultural propuso trabajar desde lo interno: “Desde la espiritualidad necesitamos encontrar en cada uno de nosotros nuestra fuerza, nuestra alegría, nuestra creatividad. No creer lo que nos dice este sistema, que somos impotentes; necesitamos encontrarnos, nos necesitamos los unos a los otros, y construir un mundo sin violencia, sin discriminación. La esperanza es una piedra angular del espíritu”, señaló.

Tony Robinson, codirector de la agencia internacional de noticias Pressenza concluyó diciendo “Los problemas que enfrentamos actualmente son síntomas de que los viejos paradigmas hoy ya no funcionan y que existe un abismo entre lo viejo y lo nuevo, que crece cada vez más. ¡Los nuevos paradigmas ya están en acción! Vivimos la convergencia de la diversidad, se percibe un creciente rechazo a la violencia en todas sus formas, también el surgimiento de la nación humana universal, bajo la premisa ‘trata a los demás como quieres ser tratado’”.

El evento culminó el Viernes 26 en el Centro Cultural La Moneda (Av. Arequipa 4545 en el distrito Miraflores) con diversos conversatorios, talleres, proyecciones y actividades artísticas.

Para mayor información visite: https://www.simposiocmeh2018.com https://www.facebook.com/LatinoamericaWS/ y @VISimposioCMEH.

IMG_9739

20181025_151402

IMG_9752

20181025_174359

IMG_9722

IMG_9730

IMG_9714

 

 

 

 

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: VI Simposio Internacional CMEH – Labrando nuevos caminos (Día 1)
Siguiente: ESI sí: paremos la ideología del odio

Historias relacionadas

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus
  • Efemérides

Efemérides 10 de Mayo: Zapata Chaco OIT Vicious Bono Pelé La Nona Maradona Tierra del Fuego Mandela Día del Lupus

Irene Schmidt 09/05/2025
Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias
  • Efemérides

Efemérides 9 de Mayo: Literario Fútbol Changjiao Adrián Paenza Adriana Varela Gahan Favaloro Lobato Género Richard Aves Migratorias

Irene Schmidt 08/05/2025
  • Activismo

Hoy se inicia El X Simposio CMEH ¡Utopías en marcha! Aquí toda la información para participar

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.