Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Enigmas
  • Nuevo Humanismo
  • Sociedad

Venimos de la confluencia y cooperación de especies humanas, no de su competitividad.

Redacción 28/03/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Venimos de la confluencia y cooperación de especies humanas, no de su competitividad.

Nuevos hallazgos arqueológicos desarman las teorías evolutivas hasta ahora aceptadas, y develan que venimos de la hibridación sostenida entre diferentes homínidas durante decenas de miles de años.

Por Carlos Sánchez / PRESSENZA.COM

Desde el surgimiento de la teoría darwiniana de la evolución, la ciencia ha estado sumergidos en una creencia absoluta e indiscutible, casi un mito: La lucha, el dominio y la aniquilación del más fuerte sobre él más débil, es la forma natural de relación entre las diferentes especies que habitan el planeta, y por extensión, de los homínidas que nos precedieron.

Así, documentales científicos han llevado a la parrilla cultural de la televisión escenificaciones donde, en una cueva del sur de España, una familia de homo Neandertal (especie humana «extinta», previa y coetánea al horno Sapiens), vivía con tristeza, hace veinte mil años, el final de su linaje. Y esto se argumentaba por la llegada a Europa del gran Homo Sapiens, procedente de África y mejor adaptado por su intelecto más grande (sospechosa manía la de verse siempre como lo mejor dotado).

Pero esta escena televisiva resulta difícil de creer. Que una familia Neandertal del sur de España, en aquella época, supiese lo que les pasaba a otras familias en la actual Polonia o Israel, y por lo tanto, consciente de la extinción de su especie, es poco probable. Además, ya sabemos que la capacidad y desarrollos Neandertal y Sapiens eran muy parecidos. Recientes descubrimientos cerca de Berlín (Revista Science) y Málaga (Revista Nature) muestran grabaciones en piedra, pintura abstracta, arte y simbología Neandertal en las paredes de las cuevas que habitaron. Por lo tanto, la superioridad, y por añadido, la aniquilación, no es tan evidente.

Hicimos el amor y no la guerra

Desde el año 2014 se sabe que la población europea y sus descendientes guardan en su código genético hasta el 20% del genoma Neandertal, y cada persona de linaje europeo tiene una carga Neandertal de entre un 1,5 y un 3 por cierto en sus genes. Se demostró, por tanto, que hubo hibridación, (Libray of Medicine y Revista Science) aunque esto no fue suficiente para desmontar el mito de la superioridad sapiens,o dicho de otro modo, del “ego” de especie.

Por suerte, unos pocos centímetros de cráneo, de mandíbula y una muela de un homínida que vivió hace ciento veinte mil años, cerca de Nesher Ramla, en Israel, han salido a la luz para terminar de enterrar las viejas teorías biológicas y evolutivas.

Según el nuevo estudio publicado en la revista Science:

“Nuestra comprensión del origen, distribución y evolución de los primeros humanos y sus parientes cercanos se ha afinado en gran medida con nueva información reciente».

«Estas evidencias muestran que estos homínidos, Nesher Ramla Homo, eran eficientes cazadores de caza mayor y menor, usaban madera como combustible, cocinaban o asaban carne y mantenían fuegos. Habían dominado completamente la tecnología que hasta hace poco estaba vinculada al Homo sapiens o a los neandertales».

«Estos hallazgos proporcionan apoyo arqueológico para las interacciones culturales entre diferentes linajes humanos durante el Paleolítico Medio … una noción también respaldada por su tradición tecnológica compartida. Este escenario es compatible con la evidencia de un flujo genético temprano (desde hace 400.000 a 200.000 años) entre los humanos modernos y los neandertales».

Ciencia contra Humanismo

En una época de racionalismo absoluto la ciencia se ha erigido como la única fuerza capaz de crear verdades absolutas. Y esto lo ha entendido bien el capitalismo, desde donde se ha potenciado las ideas que plantean a la competencia y la aniquilación, como la forma natural de relación entre especies, y por extensión, entre los seres humanos de hoy en día.

El darwinismo biológico y social justifica la violencia hacia otros seres humanos como lucha por la supervivencia. Estas ideas darwinianas no distan mucho de otras donde la pobreza se entiende por disposición divina, y la guerra, es santa. Entonces, pobreza, guerra y violencia se disculpan tanto del lado de la religión fanática como del lado del evolucionismo inhumano. Ciencia radical y religión extremista caminan de la mano, o dicho de otro modo, la política y el interés mutuo hacen extraños compañeros de cama.

Así, en un mundo con un excedente anual de miles de toneladas de alimentos, veinticuatro mil personas mueren al día de hambre, dieciocho mil de ellas niñas y niños. Cada 3,6 segundos, una nueva muerte . Entre 45 y 50 muertes en el tiempo que se lee este artículo. Y esto sin contar muertes por guerras o enfermedades con cura, ni gasto en armamento o lujo. Y ante tal esquizofrenia, las religiones, callan, y la ciencia antihumanista, justifica, y nos presenta al león de la sabana como modelo de comportamiento.

Por suerte, la inspiración humana no tiene límite, y sobrevuela por encima de las verdades absolutas y creencias del momento. Nuestra mente es como el agua de lluvia, que, aunque encuentre obstáculos, inventa nuevos cauces para llegar al mar. Esta vez, canalizada por los diminutos huesos de una persona que habitó hace ciento veinte mil años, un ser que vivió su momento, con mayor o menor dificultad, pero que seguro, nunca pudo imaginar el gran aporte que nos haría: al mostrar, con sus huesos, que no estamos atados a la violencia por una ley natural.

 

Otros artículos del autor sobre descubrimientos científicos:

El oído, nuestra última conexión antes de morir.

Un estudio de la Universidad de Vancouver demuestra que el oído es el último sentido que se desconecta antes de morir, llegando incluso a seguir activo sin la aparente consciencia del enfermo. Esto sienta una base científica para corrientes espirituales y tradiciones que, en la actualidad y desde hace siglos, realizan ceremonias o hablan al oído de las personas cuando están en su lecho de muerte.

RELACIONADOS

Tags: Antropología

Sigue leyendo

Anterior: ¿OTAN quiere parar la guerra?, parece que no
Siguiente: Beneficios de la actividad física

Historias relacionadas

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
Ucrania al confesionario
  • Activismo

Ucrania al confesionario

Redacción 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.