Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • Blog
  • GREMIALES
  • POLITICA

Un trabajador formalizado perdió 200 mil pesos con la actual gestión nacional

Editor 11/07/2019

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Es la suma de la caída de poder adquisitivo, mes a mes, desde noviembre de 2015. El conjunto de la clase asalariada transfirió, en el mismo lapso, 2,6 billones de pesos a los «ganadores» de las actuales políticas económicas

Mate, el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, es un equipo de profesionales rosarinos que toma las cifras oficiales y las traduce a números sensibles para el ciudadano de a pie. En su Informe de Coyuntura actualizado a junio último, resume variables que describen la situación en la que se encuentra un ciudadano promedio de la Argentina. Uno de los datos sensibles es el de los ingresos por trabajo. En ese ítem, estima, en base a datos de organismos públicos, que cada trabajador perdió 200 mil pesos desde noviembre de 2015 hasta el mes pasado. Es el poder adquisitivo que su salario perdió a lo largo de ese período.

La cifra resulta de sumar la distancia, mes a mes, entre el precio de los mismos bienes básicos y el monto del sueldo promedio de los trabajadores registrados, con lo que la situación de quienes se desempeñan en negro es más dramática. La última comparación publicada por Mate, correspondiente a abril pasado, concluye que a un trabajador le faltaron 9.097 pesos para comprar lo mismo que compraba en noviembre de 2015.

El informe suma la pérdida en los sueldos de cada uno de los aproximadamente 14,5 millones de trabajadores, la clase asalariada perdió 2,6 billones de pesos desde que Cambiemos gobierna la Nación.

Este dinero en mano de los trabajadores –explica el estudio– se destinaba a la compra de automóviles, electrodomésticos, muebles, etcétera.

Los economistas de Rosario agregan que la cifra señala una transferencia económica desde los trabajadores hacia “un
reducido conjunto de ganadores del modelo, que se destina a la especulación y a la fuga” de capitales.

El informe completo del grupo Mate, integrado por Sergio Arelovich, Lavih Abraham, Diego Kofman, Natalia Pérez Barreda y Marco Kofman, puede consultarse en su página de Facebook.

fuente: elciudadanoweb.com

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: San Lorenzo celebró el 203° aniversario de la Independencia Nacional
Siguiente: Gran reunión en San lorenzo para «Organizar la esperanza de un País más Justo, Libre y Soberano»

Historias relacionadas

Video: JUAN DOMINGO PERÓN. 1º de Julio aniversario de su fallecimiento
  • Argentina

Video: JUAN DOMINGO PERÓN. 1º de Julio aniversario de su fallecimiento

Irene Schmidt 30/06/2025
Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades
  • POLITICA

Pullaro festejó muchos pequeños triunfos pero quedó en alertas al perder en grandes ciudades

Redacción 30/06/2025
Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en San Lorenzo
  • POLITICA

Elecciones Santa Fe 2025: Resultados en San Lorenzo

Editor 30/06/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.