Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General

Tiempos Violentos. Reflexión de los humanistas a 30 años del golpe.

Treinta años del hecho que inició el período más violento de nuestra historia. Mucho agua ha pasado bajo el puente y los que en su momento se encaramaron como poder arbitrario, dueño de vida y muerte, hoy ya han ocupado el merecido banquillo de los acusados... (La reflexión de los Humanistas de Argentina en el 30 aniversario del Golpe Militar del 76)
Editor 25/03/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Treinta años del hecho que inició el período más violento de nuestra historia. Mucho agua ha pasado bajo el puente y los que en su momento se encaramaron como poder arbitrario, dueño de vida y muerte, hoy ya han ocupado el merecido banquillo de los acusados… (La reflexión de los Humanistas de Argentina en el 30 aniversario del Golpe Militar del 76) TIEMPOS VIOLENTOS

Treinta años se cumplen del hecho que inició el período más violento de nuestra historia. Mucho agua ha pasado bajo el puente y los que en su momento se encaramaron como poder arbitrario, dueño de vida y muerte, hoy ya han ocupado, y siguen ocupando, el merecido banquillo de los acusados…

Es difícil separar la historia del mito pero es necesario hacer el esfuerzo por recordar algunos hechos sin cuya comprensión se corre el riesgo de repetir historias trágicas.

Un hecho fundamental, complejo y contradictorio, es que ese malsano proceso se dio en una sociedad que, de una forma u otra, valoró la violencia como metodología de acción.

Bajo el pretexto de elaboradas ideologías o desde pensamientos compuestos por dudosos refranes se sostuvieron similares conclusiones. Así se repitieron hasta el convencimiento frases tales como “por algo será”, “algo habrán hecho”.

Estas frases no han pasado a la historia, siguen vivas, remozadas, transformadas, dirigidas a otros destinatarios y fundadas en nuevos pretextos.

Si en aquel momento una generación joven fue sospechada y agredida por “subversiva”, en el momento actual las nuevas generaciones, de niños y adolescentes”, están en la mira por su “falta de compromiso”, su “drogadicción”, su “delincuencia” o por su “peligrosidad” en general.

Si se inició, hace treinta años, un genocidio, hoy están en marcha los nuevos.

Si auténticamente decimos Nunca más, será necesario saltar del pasado al presente y comprender que la violencia está instalada, adquiere nuevas formas y se orienta hacia nuevos destinatarios.

Ojalá que las viejas luchas metabolizadas en efemérides no nos hagan olvidar el presente y el futuro.

Ojalá las viejas tragedias nos ayuden a comprender que la lucha contra la violencia es la lucha por la no-violencia. No hablamos de pacifismo sino de la repugnancia profunda, visceral a toda forma de violencia.

Ojalá que las futuras efemérides y los feriados que se consagren no sean para guardar luto sino para celebrar la victoria de nuestras mejores aspiraciones como sociedad.

Movimiento Humanista de Argentina

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Tiempos violentos. 30 Años del Golpe militar del 76.
Siguiente: 1976 – 24 DE MARZO – 2006A 30 AÑOS, NUNCA MAS…

Historias relacionadas

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?
  • Activismo

TORMENTA DE SANTA ROSA: ¿Cuáles son las recomendaciones para conducir con lluvia?

Editor 29/08/2024
Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán
  • Activismo

Gran Bingo Millonario a Beneficio de SAMCOs de San Lorenzo y Fray Luis Beltrán

Irene Schmidt 04/05/2023
Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza
  • Curiosidades

Descubren un corredor oculto en la Gran Pirámide de Guiza

Editor 03/03/2023

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.