Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Terenzio se reunio con propietarios de campos en las islas por los incendios

Tenemos como gran objetivo que se modifiquen estas conductas y se destierre la práctica del fuego”, explicó el secretario de Medio Ambiente...
Editor 14/09/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Tenemos como gran objetivo que se modifiquen estas conductas y se destierre la práctica del fuego”, explicó el secretario de Medio Ambiente… Tenemos como gran objetivo que se modifiquen estas conductas y se destierre la práctica del fuego”, explicó el secretario de Medio Ambiente.

El secretario de Estado de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Santa Fe, Marcelo Terenzio, brindó hoy (jueves 14) una conferencia de prensa junto a productores propietarios de campos en las islas ubicadas frente a Rosario, que han sido noticia por los continuos incendios intencionales producidos para limpieza de terreno.

Todas las personas presentes son propietarios de islas en el territorio entrerriano, pero son residentes en la provincia de Santa Fe. Una de las grandes excusas planteadas, según los funcionarios entrerrianos, es que el problema era que eran todos habitantes de Santa Fe y esto, es relativamente cierto, porque hay entrerrianos y santafesinos, y lo que nosotros dijimos hasta el cansancio, es que no importan quienes fuesen, sino que tiene que haber una política de estado, que incluya el control”, señaló Terenzio en el acto que tuvo lugar en la sede de la Secretaría de Medio Ambiente.

Terenzio indicó que “éste es un grupo de productores que representa más del 10 por ciento de las 300 mil hectáreas de la zona de islas. Ellos están haciendo otro tipo de prácticas, y lo que intentamos es que se sumen más productores que, por desconocimiento, llevan a cabo este tipo de usos, sin perder de vista que vamos a tomar todas la medidas, con acciones judiciales, para que los que insistan con esta forma de trabajar, que hay que desterrar, lo modifiquen a través de sanciones de la justicia o de las autoridades entrerrianas“.

Tenemos un único objetivo, y es que no se prenda más el fuego, y para que esto no se haga se tiene que modificar una práctica que, como se ha dicho muchas veces, es ancestral, muy discutida, porque la mayoría de la gente que está acá no está de acuerdo con ella”, detalló el secretario de Medio Ambiente.

LA PALABRA DE LOS PRODUCTORES

Sabemos de la problemática que sufre la ciudad de Rosario, y hemos decidido con un grupo de productores empezar a debatir que otras formas de trabajar se pueden utilizar y de que manera, para no incurrir en este tipo de casos”, expresó Enrique Gocet, uno de los productores presentes, quien aseguró que no es partícipe de esta forma de trabajar los campos.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El Gobernador Obeid inaugura mañana la Alcaidia de la Unidad Regional II de Rosario
Siguiente: Espectáculo de Títeres en El Jardín de los Niños

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.