Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • POLITICA
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

TELETRABAJO en Santa Fe: Presentan proyecto para impulsar y regular esta forma laboral

Editor 16/06/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
TELETRABAJO en Santa Fe: Presentan proyecto para impulsar y regular esta forma laboral

Se busca garantizar los derechos laborales, y generar espacios para la inclusión de personas con discapacidad y otros grupos vulnerables; además de contribuir a la armonía entre la vida laboral, familiar y personal

La diputada provincial por la Unión Cívica Radical (UCR), Silvana Di Stefano, junto a su par Georgina Orciani, y el presidente del bloque, Maximiliano Pullaro, presentaron un proyecto de Ley para regular y promocionar el teletrabajo en la administración pública provincial, de acuerdo a los derechos y obligaciones establecidos en la Ley 8.525 (Estatuto del personal de la Administración Pública).

En el proyecto, se propone incentivar esta modalidad como un instrumento para la generación de empleo, a través del uso de tecnologías apropiadas de información y telecomunicaciones, y contribuir a la conciliación de la vida laboral, familiar, y personal.

La Ley servirá también para garantizar los derechos laborales de las personas que prestan servicios bajo esta modalidad, generar espacios para la inclusión de personas con discapacidad y otros grupos vulnerables, y contribuir a la preservación del ambiente y el desarrollo sostenible.

La disposición es aplicable a los agentes de todas las reparticiones de la Administración Pública Central, organismos descentralizados, entes autárquicos, empresas y sociedades del Estado, y la autoridad de aplicación será el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

“El propósito de este proyecto es diseñar políticas públicas con el fin de maximizar los beneficios de la digitalización y los avances tecnológicos que permiten el desarrollo de la modalidad del teletrabajo. Brindar un marco regulatorio que mejore las condiciones laborales de aquellos teletrabajadores que ya se encuentran incluidos en esta modalidad”, argumentó Di Stefano.

Por su parte Pullaro expresó: “Buscamos poner un marco regulatorio a una modalidad de trabajo que, a partir de la pandemia y sus consecuencias, se va a ampliar a muchas actividades. En el mismo sentido intentamos crear las condiciones para incentivar la generación de puestos de trabajo a través del uso de la tecnología”.

A su turno Orciani coincidió con sus pares de bancada “Antes del comienzo de la cuarentena nos hablaban de teletrabajo y resultaba algo extraño para muchos, teniendo en cuenta que en muchos lugares de nuestro país resulta imposible pensar el trabajo de esa manera. Incluso por tratarse de que debíamos hacerlo desde nuestras casas. Con los recursos disponibles y sobrellevando este momento inédito, muchos trabajadores lo tomaron como un desafío y debieron adaptarse al uso de la tecnología”, expresó.

Trabajo conjunto

El proyecto señala que la autoridad de aplicación deberá impulsar la implementación de esta modalidad de trabajo para el sector público provincial, en cooperación con las respectivas organizaciones sindicales, como también, generar políticas públicas que estimulen y fomenten su uso.

También deberá promover la adecuación de las normas relativas a higiene y seguridad en el trabajo, y generar programas de difusión, concientización y estímulo, tendientes a la adopción progresiva del teletrabajo por parte de las empresas privadas.

Voluntaria y reversible

Por otra parte, se aclara que la adhesión a esta modalidad es voluntaria tanto para el trabajador como para el empleador, y cuando se trate de un trabajador que al inicio de su relación laboral se desempeñaba bajo la modalidad presencial, deberá preverse la posibilidad de regresar a la condición anterior, fijándose un plazo de antelación mínimo de 30 días para notificar.

RELACIONADOS

Tags: Teletrabajo

Sigue leyendo

Anterior: El Movimiento Obrero Santafesino respaldó el salvataje de Vicentin
Siguiente: AMSAFE informa Fechas de Cobro del Aguinaldo Junio 2020

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.