Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • GREMIALES
  • Santafesinos.com.ar

Sindicato de Camioneros se pone al frente del reclamo por mejor logística vial

Rubén Hernández 30/03/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El gremio de la provincia de Santa Fe sigue manteniendo reuniones con empresarios por la «invasión y caos» de camiones en el Cordón Industrial. Y también con otros sindicatos

La cosecha gruesa está a pleno y la «invasión» de camiones cerealeros al Cordón Industrial ya es un hecho, generando un caos en el tránsito como sucede cada año en esta fecha, y que se extenderá hasta junio próximo, como mínimo.

La infraestructura vial no condice con la dimensión del complejo sojero industrial y portuario que concentra San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes. Es precaria, antigua y, encima, está en pésimo estado, llena de baches y pozos que lentifican aún más el paso de los vehículos.

Recientemente, el Sindicato de Camioneros de Santa Fe, expuso sus reclamos porque tal logística impide cumplir con los plazos de trabajo de sus afiliados, en particular, aquellos que conducen camiones de empresas químicas, petroleras y/o petroquímicas que deben esperar por horas acceder a las plantas industriales de estas mismas localidades, por la enorme cantidad de transporte cerealero que colapsa las rutas y accesos.

La semana pasada se reunieron con empresarios de las firmas YPF, Axxion, Pampa Energía e IDM, entre otras, y los industriales le reconocieron las dificultades en materia de logística que padecen por tales motivos.
Ayer volvieron a entrevistarse con otros empresarios y, según indicaron, la respuesta fue la misma.

«Hay muchas dificultades. Para nuestros afiliados se altera todos los regímenes laborales debido a estas pronunciadas demoras en poder acceder a sus destinos en las fábricas. Y a los industriales les sucede algo similar a la hora de cumplir con sus clientes para despachar camiones, o recibir materia prima», informaron desde el gremio.

Hay coincidencia entre sindicato y empresarios en elevar un petitorio a las autoridades para que definitivamente planifiquen una infraestructura acorde a la demanda vial de la región. Y mientras tanto, se revalúe los operativos de tránsito en la zona que contemple a todo el transporte y no solo a los cerealeros, con la incorporación, por ejemplo, de inspectores de tránsito de las localidades involucradas.

Asimismo, el sindicato también tomó contacto con otras organizaciones obreras cuyos afiliados padecen dificultades similares y que estarían también dispuestos a suscribir dicho petitorio, tales como Supeh, Soepu, Municipales de San Lorenzo y Puerto San Martín, y Sutracovi, entre otros.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Operativo Oftalmológico en Fray Luis Beltrán el 11 de abril
Siguiente: Especialistas analizarán el aire para determinar su nivel de polución

Historias relacionadas

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.