Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Lucio V. Lopez
  • Nuevo Humanismo

SILO: Sentido homenaje en el Parque Carcarañá de Lucio V López

SILOSe realizó en el Parque de Estudio y Reflexión "Carcarañá" la Ceremonia de Homenaje a Silo y esparcimiento de sus cenizas. Fue el Domingo 3 de Octubre a las 12:00 en el Parque en la localidad de Lucio V. López (Ruta 34, Km. 35) FOTOS-VIDEO

Editor 06/10/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

SILOEl Domingo 3 de OCtubre 2010 se realizó en el Parque de Estudio y Reflexión "Carcarañá", al mediodía, la Ceremonia de Homenaje a Silo y esparcimiento de sus cenizas.

Mario Luis Rodríguez Cobos, mundialmente conocido como "Silo", es difícil de definir con una sola palabra. Nació el 6 de Enero de 1938, partió hacia la luz el 16 de Septiembre de 2010.

Por Gabriel Gómez Fiori
NUEVAREGION.COM
Libre reproducción mencionando fuente. 

Momentos durante el 3 de Octubre 2010 en Parque Carcarañá. Imágenes: Irene Schmidt

Tanto por su variedad de producciones literarias, como por sus aportes a la ciencia, como por su contancia en el proyecto de "Humanizar la Tierra" y sentar las bases para una "Nación Humana Universal", se le reconocen cantidad y variedad de virtudes y descripciones posibles, probalmente todas acertadas según los diferentes puntos de vista.

Podríamos arriesgar a decir que Silo dejó en varios millones de personas la imagen de ser un Buen Escritor y un destacado Pensador, ya que fue el fundador de la corriente de pensamiento conocida como Nuevo Humanismo Universalista.

Pero es claro que Silo también es considerado por millones como un gran Maestro en los temas fundamentales de la existencia humana. Y su figura ha crecido tanto entre quienes han seguido sus enseñanzas, generadoras de intensas experiencias personales de desarrolo interno simultáneo con la acción en el mundo, que hace tiempo comenzó a ser considerado ya como un Guía Espiritual, sentimiento que sería compartido también por algunos millones de personas alrededor del mundo.

En este contexto, es comprensible que se hayan realizado ceremonias públicas de homenaje a Silo en los parques de estudio y reflexión de los cinco continentes, en las cuales se esparcieron también una fracción de sus cenizas. También en la ceremonia del Parque Carcarñá asistieron maestros, discípulos, amigos y una cantidad de personas que de un modo u otro conocieron y apreciaron a Silo.

La presencia destacada fue la de Ana Luisa Cremaschi, quien fuera esposa de Silo por 47 años y con quien tuvo dos hijos, Alejandro y Federico. Vino acompañada de algunos maestros con los que, junto a su hijo Alejandro, acompañaron a Silo en sus último momentos en este tiempo y este espacio.

La ceremonia tuvo dos etapas: Primero los presentes caminaron juntos desde el Centro de Trabajo hasta hacer un alto en donde estará emplazada "la Sala" del Parque. Allí se recordó al maestro y se depositó una pizca de sus cenizas dentro de un ladrillo que se colocará bajo el piso, justo en el centro, de la futura sala. Un deseo de Ana Luisa, para que sea "como polvo de proyección", en alusión metafórica a la sustancia final del proceso alquímico de transmutación material y espiritual.

Luego el contingente marchó hacia el monolito, símbolo universal de la comunicación entre "la tierra y el cielo". Allí se escuchó la "Declaración de Méjico", que son los minutos finales del discurso de Silo en ese país cuando en 1980 y 1981 dio conferencias en actos públicos en los 5 contienentes… En Méjico dijo las palabras que puede escuchar en este video:

A continuación, uno de los maestros invitó a hacer un profundo pedido por la continuidad de la obra de Silo y luego de unos momentos, se ofició junto a otros una Ceremonia de Bienestar. Al final, el oficiante agregó con emocionada sencillez "Gracias Silo".  Entonces, pausadamente, otro maestro leyó las palabras finales de "La Mirada Interna", el libro que el  mismo Silo consideró como su escrito más importante:

“… Cuando se habló de las ciudades de los dioses adonde quisieron arribar numerosos héroes de distintos pueblos; cuando se habló de paraísos en que dioses y hombres convivían en original naturaleza transfigurada; cuando se habló de caídas y diluvios, se dijo gran verdad interior. Luego los redentores trajeron sus mensajes y llegaron a nosotros en doble naturaleza, para restablecer aquella nostálgica unidad perdida. También entonces se dijo gran verdad interior. Sin embargo, cuando se dijo todo aquello colocándolo fuera de la mente, se erró o se mintió. Inversamente, el mundo externo confundido con la interna mirada obliga a ésta a recorrer nuevos caminos. Así, hoy vuela hacia las estrellas el héroe de esta edad. Vuela a través de regiones antes ignoradas. Vuela hacia afuera de su mundo y, sin saberlo, va impulsado hasta el interno y luminoso centro”.

Luego otro maestro procedió a esparcir las cenizas en el cesped alrededor del monolito y con eso concluyó la ceremonia, pero no la emoción del momento que se continuó en sentidos abrazos y si bien hubo lágrimas, también surgió espontáneamente a coro el tradicional "Paz Fuerza y Alegría" y se sintió esa oleada de suave alegría entre quienes comparten esa "Fe inconmobible y la certeza de experiencia de que la muerte no detiene el futuro, que por lo contrario la muerte modifica el estadio provisorio de nuestra existencia para lanzarla bienaventuradamente hacia la trascendencia inmortal".


El Parque Carcarañá está en la localidad de Lucio V. López (Ruta 34, Km. 35)

Durante semanas continuarán los homenajes a quien con su obra supo iluminar un camino de inspiración para millones de personas en todo el mundo, hacia la construcción de una Nación Humana Universal, fundada en los valores de la Paz, la No Violencia y la No Discriminación, respetando la Regla de Oro que dice "Trata a los demás como quieres que te traten".

Quizá se produzca otro multitudinario encuentro el 6 de Enero de 2011 cuando se realizará la misma ceremonia en Punta de Vacas, celebrando además el 73 aniversario del nacimiento de Silo.

FOTOSHOW-DIAPOSITIVAS AQUI

UNA SELECCION ESPECIAL DE FOTOS AQUI

VIDEO Crudo Sin Editar de la transmisión en vivo de la ceremonia
En su momento estará disponible el video profesional.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Boudou presidió un Foro diverso y decidido a cambiar la realidad de Papel Prensa
Siguiente: Se lanzó oficialmente la 10ª edición de la Fiesta Provincial de la Porcelana

Historias relacionadas

Hacia una salud integral
  • Activismo

Hacia una salud integral

Editor 11/05/2025
Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video
  • Activismo

Arenga «La Curación del Sufrimiento» dada por Silo el 4 de Mayo de 1969. Mira este impactante video

Irene Schmidt 03/05/2025
UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha
  • Activismo

UN MUNDO MAS HUMANO ES POSIBLE y Rosario muestra sus Utopías en Marcha

Editor 02/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.