Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

SER DIFERENTE: OTAKUS, NUEVA TRIBU URBANA

OTAKUS, fanáticos del animé japonésSe juntan en los mismos lugares, pero tienen looks bien distintos. Son los OTAKUS, fans de los dibujos animados japoneses...

Editor 16/03/2009

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Tienen en la mano la galletita «Pocky» que consiguieron en el Barrio Chino. «Es nuestra hostia», bromea Aiko, kinesióloga, de 22 años y de Belgrano. En su grupo de amigos todos llevan mochilas con pins de sus dibujos animados preferidos, un mp3 o un iPod con música japonesa y a cada rato se les escapa -y sin querer-, un arigato (gracias), daisuki (te quiero mucho) y kawaii (qué tierno). Se agregan «chan» al final de cada nombre (así, Matías es «Matichan»), cantan canciones en japonés con voz aniñada y bailan la danza tipo electrónica-pop bautizada «Parapara». No se trata de un viaje a Oriente ni un cuento de fantasía nipón. Esto pasa acá, frente al Palacio Pizzurno, en la galería Bond Street y en eventos donde compiten por el mejor disfraz y el mejor baile, después de pasar por el Paseo La Plaza. No son emos ni floggers: se llaman otakus y lolitas, y son las nuevas tribus urbanas que agrupan a cientos de jóvenes de 13 a 30 años.

OTAKUS, fanáticos del animé japonés

A diferencia de otras tribus que se importaron de Inglaterra y de Estados Unidos, los otakus nacieron del fanatismo casi obsesivo por los animé (dibujos animados), el manga (historietas), los videojuegos y la J-Music (música japonesa). Es una tendencia que se viene dando desde que los animé Dragon Ball Z y Sailor Moon pisaron la Argentina en los ’90 y lograron que los chicos -y los no tan chicos- empezaran a indagar en la cultura oriental. Las lolitas nacen de la moda japonesa. Hay en toda Latinoamérica y ya arrasan Nueva York, París y Londres. Pero acá, cuando unos y otros se juntan disfrazados en el Paseo La Plaza antes de armar un karaoke en japonés en alguna casa, los vecinos se los quedan mirando: «Nos miran mal. Creen que somos raros, que lo único que hacemos es mirar dibujitos, que somos nerds», dice «Matichan», estudiante de abogacía, de Palermo. «Algunos no nos entienden y si vamos al Pizzurno nos quieren linchar: creen que somos actores o huecos. Pero tenemos valores», afirma Aiko.

Los otakus hacen lo que llaman «cosplay»: difrazarse representando a un personaje de los dibujos animados. «Los animé tratan sobre historias bastante reales con las que te sentís identificado», explica Aiko. El próximo evento, «Cosmofixión», será hoy en la Escuela 19, en Caballito. La indumentaria es su coraza. Para las lolitas también. La confeccionan ellos o la compran por Internet.

Para Marcelo Urresti, sociólogo del Instituto Gino Germani, la cultura japonesa creó una sociedad dominada por gustos infantiles: «Los otakus y las lolitas son el efecto de un infantilismo de una nación traumatizada, nacido de la guerra y sustentado por una cultura consumidora», asegura a Clarín. Ellos, en cambio, dicen que no son una tribu sino una comunidad. «Un otaku es estudioso, responsable», dice Aiko. Aunque admite, en broma, los dibujitos japoneses «te lavan el cerebro».

También frente al Pizzurno se juntan cada vez más «foxes», cuyo lema es «no a la violencia». Los sociólogos aseguran que las tribus tienden a reciclarse y que las lolitas y los otakus, por el fanatismo de los videojuegos y los animé, seguirán creciendo.

Fuente: Clarín

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: DEFENSORIA DEL PUEBLO PIDE A BINNER QUE ATIENDA MILES DE RECLAMOS POR MULTAS MAL HECHAS
Siguiente: BALANCE POSITIVO DE FARINA TRAS RIO CUARTO

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.