
Tal es el título del album que Julio Albertos alojó en Escucha la música de JJ | Disfruta de canciones, álbumes y listas gratis en SoundCloud.
Las canciones se destacan por dos características: como indica su título, es un experimento mixto con IA para producir las voces que buscaba. Y por el lado humano que él pone, música y letras.
Las letras son poemas que exhiben una decantada experiencia cotidiana, haciendo recordar la larga estirpe de cantautores de nuestra lengua: Serrat, Sabina, la Nueva Trova cubana (Silvio y Pablo, claro), Drexler y hasta la muy argentina Bersuit Vergarabat. Dejo de enumerar porque la lista es larga y no quiero pecar por omisión. Pero estos que nombré son reconocibles fácilmente en este poemario de Julio.
En estas canciones lo notable es la variación de los estilos musicales, desde la balada hasta el reggae, pasando por el blues, la bossa nova, jazz, folclore tradicional, pop, rock. En esto la producción musical de Albertos se asemeja a la de Sabina, y las letras también, en la minucia existencial de cada día, pero se diferencian porque en todos los poemas se advierte la impronta humanista.
No porque algunos términos que usa son característicos de nuestro lenguaje, sino por la experiencia que les sirve de soporte. Son descripciones precisas de lo vivido, desde un punto de vista humanista, sin pretensiones de enseñanza ni referencias ideológicas. Simple y sencilla experiencia vivencial cotidiana.
Como a mí me conmocionó al permitirme reconocer mis vivencias en las que describe, mejor la corto aquí porque pierdo objetividad.
Arriba dejé el enlace al album. No perderán el tiempo.
Néstor Tato
Nota Original en: PRESSENZA.COM