Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • Entre Rios

Se celebró el encuentro federal de delegados de la Dirección del Comité Ejecutivo contra la Trata

Editor 10/06/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Se celebró el encuentro federal de delegados de la Dirección del Comité Ejecutivo contra la Trata

El Viernes 10 por la mañana se realizó un encuentro federal de delegados y delegadas de la Dirección Operativa del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata en el auditorio “German Abdala” de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

El plenario fue encabezado por el director del organismo, Gustavo Vera, y los coordinadores, Facundo Lugo y Patricia Gordon, y tuvo por objeto balancear y mejorar la acción de articulación interinstitucional en cada provincia y los aportes que se pueden hacer desde las mismas en materia de prevención, persecución y asistencia a las víctimas damnificadas del delito de trata.

Por la región del NEA participaron los delegado/as: Soledad York (Formosa); José Serbin (Corrientes); Fernando Lovey (Chaco); y Emilio Pufhal (Misiones). En representación del NOA estuvieron: Stella Maris Corbacho (Salta); Miriam Gerez (Santiago del Estero); Roxana Contreras (Tucumán); e Yvana Monferran (Catamarca). Por la Región de Cuyo se hicieron presente: Andrea Bouzo (Mendoza); Teresita Salas (La Rioja); Valeria Herrera (San Luis); y Maximiliano Orozco (San Juan).

Por la región Centro participaron: Alejandro Basiliquiotis (Entre Ríos); Rodolfo Jesús Pérez (Córdoba); y Nicolás del Mastro (Santa Fe). Por la región Patagonia asistieron: Graciela Ñañez (Tierra del Fuego); Fernanda Calfin (Río Negro); Óscar Cordero (Chubut); Jorge Blanco (Neuquén); y Matías Torres (Santa Cruz). Por la Región CABA y Provincia de Buenos Aires estuvieron: Tamara Rosenberg (CABA); René Cruz (1ra Sección); Esteban Antelo (3ra. Sección); y Evangelina Castro (6ta. Sección). Por los equipos técnicos participaron: Luis Irigoyen, Pilar Goldman y Silvina Elías; y por el área administrativa: Sandra Agrelo y Liliana Pavón.

Desde que se federalizó territorialmente el trabajo de la Dirección Operativa, en cada provincia se constituyeron 28 mesas interinstitucionales en las que convergen organismos provinciales y delegaciones de organismos nacionales en cada provincia con competencia directa o indirecta en materia de prevención, persecución y asistencia; se sancionaron más de 50 ordenanzas de cupo laboral para víctimas rescatadas de la trata de personas o difusión de la línea 145; se votaron dos leyes de inclusión laboral (Catamarca y Chaco) y hay cuatro proyectos de leyes más en estado avanzado de trámite parlamentario (Jujuy, Salta, Santa Cruz y Neuquén). Además, se celebraron más de un centenar de convenios de cooperación con municipios; se crearon redes de organizaciones de la sociedad civil por región y convenios con universidades públicas y sindicatos.

El impacto de la difusión masiva de la línea 145 se reflejó en las estadísticas del año pasado, en las que se recibieron denuncias de las 24 jurisdicciones de toda la Argentina y se rescataron y asistieron a víctimas de 20 jurisdicciones. Adicionalmente, se reflejó en la federalización de actividades de sensibilización los 30 de julio o 23 de setiembre, días en los que se conmemora en el mundo el día internacional contra la trata de personas y contra la explotación sexual, y en la capacitación de varias decenas de miles de funcionarios nacionales, provinciales y municipales.

Durante el plenario se debatió como fortalecer el trabajo interinstitucional con las mesas, su formalización normativa como ya ocurrió en Mendoza, San Luis, Misiones o La Rioja; el avance con proyectos de ley de inclusión laboral en todas las provincias y la articulación con los puntos focales y los institutos de la Vivienda y de Salud Mental para fortalecer los programas de Estatuto Especial de Acceso a la Vivienda y de Acompañamiento terapéutico, además de fortalecer los vínculos con las conducciones de las CGTs regionales en el marco del convenio de cooperación recientemente celebrado entre la CGT, el Consejo Federal del Trabajo, el Ministerio de Trabajo y el Comité.

 

RELACIONADOS

Tags: Activismo Argentina

Sigue leyendo

Anterior: La OEA «debe ser reestructurada removiendo de inmediato a quienes la conducen», planteó Fernández
Siguiente: Condenan a Diez años de cárcel a Jeanine Áñez por el golpe contra Evo Morales

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
  • Activismo

El oro envenenado: el riesgo del mercurio en la minería artesanal de Senegal

Redacción 13/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.