Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Se aprobó la ley de Software Libre para la provincia

Utilizar Software Libre implica adquirir la licencia de los programas de uso administrativo, para luego poder reproducirlos, modificarlos, en tanto sea necesario para los usuarios, y hacerlos compatibles con otros programas de uso común.

Editor 21/10/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Utilizar Software Libre implica adquirir la licencia de los programas de uso administrativo, para luego poder reproducirlos, modificarlos, en tanto sea necesario para los usuarios, y hacerlos compatibles con otros programas de uso común.

SERÁ APLICADA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Utilizar Software Libre implica adquirir la licencia de los programas de uso administrativo, para luego poder reproducirlos, modificarlos, en tanto sea necesario para los usuarios, y hacerlos compatibles con otros programas de uso común.

La Cámara de Diputados convirtió esta semana en ley el proyecto elaborado por los diputados Gerardo Rico (Fente Para la Victoria) y Pablo Javkin (ARI Coalición Cívica) que establece la implementación de políticas de incorporación y desarrollo de Software Libre en la administración pública santafesina.

Los legisladores coincidieron en que el avance es fundamental, ya que “significará para la provincia salir de la dependencia tecnológica con los proveedores privados, cuyos programas no se pueden modificar en función de las necesidades variables de la administración, a lo que se suma, el costo económico que supone la renovación de las licencias”.

Además, Rico y Javkin señalaron que la iniciativa “colaborará en la transparencia de la gestión, la seguridad en el manejo de datos públicos y el fomento de la industria tecnológica local“.

Por otra parte, subrayaron que al hacerse cargo la misma provincia de la adaptación de los programas informáticos, se elimina el riesgo que implica que la información pública pase por manos de terceros, volviendo más seguro su tratamiento.

Otro beneficio es que las licencias libres le otorgan al gobierno provincial el derecho a contratar profesionales locales para generar, modificar y adaptar sus sistemas, con lo que se fomentará la industria tecnológica provincial, la economía y el empleo en nuestra región.

Según el portal rosarionet, el proyecto había obtenido media sanción en la Cámara Baja en octubre de 2009, y luego de que se le introdujeran modificaciones en el Senado, finalmente fue aprobado por la Legislatura.

 

 

Post navigation

Previous: La Comunidad repudia el asesinato del manifestante Mariano Ferreyra
Next: Por la No-violencia y la desmilitarización en el Atlántico Sur

Historias relacionadas

Reparado y restaurado, el histórico órgano de la iglesia San Lorenzo Mártir volverá a sonar el 3 de febrero
  • SANLORENCINOS.COM

Reparado y restaurado, el histórico órgano de la iglesia San Lorenzo Mártir volverá a sonar el 3 de febrero

Redacción 08/09/2025
Aapresid, en alerta por el retroceso de la siembra directa: la labranza volvió al 20% de los lotes
  • Argentina

Aapresid, en alerta por el retroceso de la siembra directa: la labranza volvió al 20% de los lotes

Redacción 08/09/2025
Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes
  • Buenos Aires

Las lluvias no cortan la ilusión: más del 95% del trigo sigue en condiciones de buenas a excelentes

Redacción 05/09/2025

NETCOOP PROMO AGOSTO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.