Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Santa Fe lidera la tasa de femicidios y es la que tiene más femicidas prófugos

Bernardita Zalisñak 25/11/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Santa Fe lidera la tasa de femicidios y es la que tiene más femicidas prófugos

Noticias de Rosario

De los 263 femicidios más 3 vinculados en Argentina –registrados en lo que va del año– 68 ocurrieron en la provincia, y de ellos, 55 en el departamento Rosario. “Las tasas dan cuenta de la falta de políticas de seguridad específicas para nosotras”, indicó la edil Norma López.

Según los datos relevados por el Observatorio de Violencias por Motivos de Género “Mercedes Pagnutti”, la provincia de Santa Fe lidera la tasa nacional con 2,19 femicidios cada 100 mil habitantes.

Los datos fueron aportados por el Equipo de Género de la vicepresidenta del Partido Justicialista de Santa Fe, Norma López, y dan cuenta que desde el 1 de enero al 20 de noviembre de 2022 (324 días) se registraron 263 femicidios más 3 vinculados en Argentina, de los cuales 68 corresponden a la provincia de Santa Fe y de ellos, 55 al departamento Rosario. 

“El Censo 2010 relevó en Santa Fe 3.200.736 habitantes. Si tomamos esa medida, nuestra provincia lidera la tasa nacional de femicidios con 2,19 muertas cada 100 mil habitantes. Siguen Tierra del Fuego y La Rioja, con 1,58 y 1,21 respectivamente”, aseguró la concejala del Frente de Todos. 

El relevamiento aporta datos sobre las características de las violencias que determinan el tipo de femicidios. Mientras Santa Fe registra 51 femicidios (69.8%) en contexto de criminalidad organizada, el íntimo prevalece en Córdoba (68%) y Buenos Aires (46.8%). Y en esa línea, la edil indicó que debe analizarse que en la provincia, el uso de armas de fuego en la ejecución de 55 mujeres, travestis y trans –51 en contexto de criminalidad y 4 íntimos– da cuenta de la facilidad de acceder al mercado ilegal de armas.

A su vez, de los 68 femicidios en la provincia, 51 fueron en contexto de criminalidad de los cuales, 49 ocurrieron en el departamento Rosario; 13 fueron íntimos, 2 inducidos, un trans travesticidio y uno sin datos.

Con respecto a la relación del femicida con las víctimas, el informe sostiene que en Santa Fe prevalece el femicida desconocido, mientras que Córdoba y Buenos Aires, los asesinos son principalmente personas que conocían a la víctima, parejas/ex parejas, parientes o conocidos.

“En nuestra provincia, la situación del femicida difiere del resto del país: tenemos la mayor cantidad de femicidas prófugos relacionados al contexto de criminalidad por balaceras, sicarios y la modificación de roles en las economías delictivas. Mujeres y disidencias somos quienes más transitamos por espacios públicos, lideramos organizaciones comunitarias, llevamos adelante las políticas de cuidado y además, somos las que más denunciamos situaciones de violencias y delitos”, aseguró López. 

“Las tasas que mostramos dan cuenta de la falta de políticas de seguridad específicas para nosotras y que tienen que ver, en la provincia y sobre todo en Rosario, con el despliegue territorial que tienen bandas delictivas y mafiosas. Es hora que los gobiernos generen políticas de seguridad, que se den cuenta que existimos, que nos matan y que deben prevenir y perseguir nuevos perfiles delictivos. Necesitamos que la Provincia genere herramientas de prevención y la Nación, una política federal que atienda las características regionales con perspectiva de género en seguridad”, finalizó la vicepresidenta del peronismo santafesino. 

Otros datos que analiza el Observatorio Mercedes Pagnutti, es que el 50 por ciento del total de mujeres y personas trans víctimas de femicidios, tenían menos de 34 años. Mientras que 134 niños y niñas quedaron sin mamá y podrían acceder a los beneficios de la Ley Brisa.


Fuente: Santa Fe lidera la tasa de femicidios y es la que tiene más femicidas prófugos

RELACIONADOS

Tags: Rosario

Sigue leyendo

Anterior: Aumenta la inclusión financiera de forma masiva a cuentas, créditos e inversiones digitales
Siguiente: El intendente Raimundo distinguió a trabajadores municipales con extensas trayectorias

Historias relacionadas

Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio
  • Argentina

Malezas: un estudio científico comprobó que las labranzas “ocasionales” son un falso remedio

Redacción 05/07/2025
Gripe aviar: el Senasa tomó nuevas medidas para fortalecer la prevención
  • Argentina

Gripe aviar: el Senasa tomó nuevas medidas para fortalecer la prevención

Redacción 04/07/2025
“Desburocratización” ganadera: derogan normas que seguían vigentes de la ex Junta Nacional de Carnes
  • Buenos Aires

“Desburocratización” ganadera: derogan normas que seguían vigentes de la ex Junta Nacional de Carnes

Redacción 04/07/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.