Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

BANNER ULTRAFIBRA 100 200 300 MEGAS

Menú principal
  • PORTADA
    • Todas las Noticias
  • LaRegion.com.ar
    • MUNDO
    • Argentina
    • Santafesinos.com.ar
    • Rosarinos.com
    • Sanlorencinos.com
    • PuertoMio.com.ar
    • Fray Luis Beltrán
    • Capitán Bermúdez
    • Lucio V. Lopez
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • Bienestar
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • Observatorio de la No Violencia
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • NA – Noticias Argentinas
    • Diario Rosario|12
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • MUNI ROSARIO
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Interés General
  • POLITICA
  • Santafesinos.com.ar

Santa Fe crea un fondo de inversión pionero en el país para apoyar empresas de base científico tecnológicas

Rubén Hernández 05/08/2021

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Será una herramienta público-privada que incentivará el nacimiento de 500 startups en la provincia. Se espera aportar U $ D 300 millones durante la próxima década.El gobernador Omar Perotti y el CEO de Bioceres, Federico Trucco, firmarán este jueves en Rosario el Convenio Marco de Colaboración para la creación de SF500, un fondo de inversión pionero en el país para apoyar empresas de base científico tecnológicas. Además, el titular de la Casa Gris rubricará el decreto que crea el Consejo de Economía de Conocimiento.
SF500 será un fondo de inversión con el que se espera aportar U $ D 300 millones durante la próxima década para la promoción de startups con “altura inventiva”, integrará fondos públicos y privados, y apunta a retroalimentar la ciencia del futuro. Una iniciativa pionera en el país que busca facilitar el nacimiento de las próximas 500 startups de base científica-tecnológica de Argentina en los próximos 10 años, e impulsar una transformación cultural que favorezca el diálogo entre la ciencia, las empresas y el Estado.
Del evento participarán, además del CEO de Bioceres, empresa santafesina líder en biotecnología y principal socio del gobierno en esta integración, el director y socio fundador de Terragene, Esteban Lombardía; el cofundador y presidente de Agrofy, Alejandro Larosa; y el representante de la Comisión de Innovación en la Bolsa de Comercio de Rosario, Diego Viruega.
También habrá referencias del ecosistema de innovación, aceleradoras, incubadoras, centros y polos tecnológicos, municipios e instituciones académicas públicas y privadas de la provincia de Santa Fe como la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional de Rafaela y Universidad Austral.
En ese marco, el ecosistema científico narrará en primera persona el marco en que se producen las firmas, que resultan la institucionalización de lo trabajado en este año y medio, con la creación del Consejo de Economía del Conocimiento, y el nacimiento de una nueva herramienta de inversión que surge de las propias necesidades del ecosistema.

Sigue leyendo

Anterior: La provincia ofrece múltiples propuestas culturales en Rosario
Siguiente: Acusan al empresario Larrauri de ayudar a que un capitalista de juego lavara 536 mil dólares

Historias relacionadas

AMSAFE: RECHAZO CONTUNDENTE A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y PLAN DE PROTESTAS
  • GREMIALES

AMSAFE: RECHAZO CONTUNDENTE A LA PROPUESTA DEL GOBIERNO Y PLAN DE PROTESTAS

Redacción 14/08/2025
Agricultura sustentable: Aapresid y la Mesa de Soja Responsable salen a certificar de manera conjunta
  • Argentina

Agricultura sustentable: Aapresid y la Mesa de Soja Responsable salen a certificar de manera conjunta

Redacción 14/08/2025
Abrieron los sobres de la licitación para la obra de reformas en la guardia del hospital
  • SANLORENCINOS.COM

Abrieron los sobres de la licitación para la obra de reformas en la guardia del hospital

Redacción 13/08/2025

202508 NETCOOP IMOWI
202508 NETCOOP PROMO INTERNET TV IMOWI

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES
AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • LaRegion.com.ar
  • AGRONEGOCIOS.com.ar
  • Temas
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.