Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Santafesinos.com.ar

Rossi: «Santa Fe no termina de despegarse del pasado y no ha empezado a mirar el futuro»

"Santa Fe todavía no se ha encolumnado detrás de las nuevas coordenadas económicas que ha fijado este proyecto político" expresó Agustín Rossi, presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Para la Victoria en Santa Fe.

Editor 23/09/2010

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

"Santa Fe todavía no se ha encolumnado detrás de las nuevas coordenadas económicas que ha fijado este proyecto político" expresó Agustín Rossi, presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Para la Victoria en Santa Fe.

"Santa Fe todavía no se ha encolumnado detrás de las nuevas coordenadas economicas que ha fijado este proyecto político" expresó esta tarde Agustín Rossi, presidente del bloque de diputados nacionales del Frente Para la Victoria, en una charla que compartió con Aníbal Fernández en la ciudad de Santa Fe.

En un nuevo capítulo del ciclo "Diálogos del Bicentenario", Rossi estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno Nacional, Aníbal Fernández, junto al que desmenuzó importantes conceptos acerca del "Presente y futuro del Proyecto Nacional", como se tituló la conferencia organizada por el Movimiento Santafesino por la Justicia Social.

Estuvieron presentes además los intendentes santafesinos de Gálvez, Tostado, Recreo, Carcarañá, San Carlos Centro, Malabrigo, Esperanza, Pérez, Ceres, Sunchales, Frontera, San Genaro, y el recientemente electo de Laguna Paiva. Además los presidentes comunales de Emilia, San José, Curupaití, Capivara, Las Avispas, Egusquiza, Lehman, y San Vicente. También estuvieron presentes el senador por Garay Ricardo Kaufmann, y los diputados provinciales Alberto Cejas, Enrique Marín, Claudia Saldaña, Marcelo Brignoni, Martín Labbé, y Oscar Urruty.

"La Provincia de Santa Fe no termina de despegarse del pasado y no ha empezado a mirar el futuro" expresó Rossi acerca de la realidad política provincial. "Siguen existiendo fuertes desigualdades sociales y territoriales a su interior", y consideró que "un gobernador no está para mirar al costado y transformarse en comentarista de la realidad, el gobernador está allí para resolver los problemas".

"Santa Fe todavía no se ha encolumnado detras de las nuevas coordenadas económicas que ha fijado este proyecto político" finalizó Rossi.

Aníbal Fernández, por su parte, consideró que el horizonte del proyecto político del gobierno nacional es que no haya "ni un solo pobre en la Argentina, recién ahí podremos empezar a descansar". "Seguiremos trabajando por una argentina con crecimiento, con mayor valor agregado, con creación de empleo. Un país sin lugar para relaciones carnales y con una fuerte integración latinoamericana en un mundo multilateral".

El jefe de gabinete valoró el rol de la política para lograr estos objetivos. "El gran valor reconquistado en este tiempo es la discusión politica. No hay posibilidad de conseguir lo que falta sin un fuerte protagonismo de la politica como actividad transformadora de la realidad."

Finalmente Fernández evaluó que "podemos mostrar resultados concretos y la sociedad cada vez los observa con mayor claridad. El proximo presidente va a ser un hombre o una mujer de nuestro proyecto", y consideró que no se llegará a un balotaje porque "bien planteado, tiene que ser una cosa de un triunfo en primera vuelta".

El lugar estuvo abarrotado por la concurrencia, y los asistentes acompañaron con entusiasmo las intervenciones de los panelistas, en una jornada que se caracterizó por el fervor y la reflexión con que abordaron el futuro del país y el proyecto de nación que encabezan Cristina y Néstor Kirchner.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Se presentó el proyecto de Ley de Ética Pública para la provincia
Siguiente: NERUDA: a 37 años de su fallecimiento

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”
  • Buenos Aires

La chicharrita no hizo daños, pero está: con la alta humedad, el foco vuelve a ser los maíces “guachos”

Redacción 09/05/2025
Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas
  • Argentina

Por los altos rindes, aumenta la proyección de cosecha de soja: 50 millones de toneladas

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.