Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Rosario será un modelo y mostrará sus logros en la Feria de la Gobernabilidad

La ciudad es sede del encuentro tras haber sido premiada por Naciones Unidas. Del 29 de marzo al 1º de abril, grandes figuras de la cultura y la política latinoamericanas debatirán sobre desarrollo...
Editor 14/03/2005

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

La ciudad es sede del encuentro tras haber sido premiada por Naciones Unidas. Del 29 de marzo al 1º de abril, grandes figuras de la cultura y la política latinoamericanas debatirán sobre desarrollo… Después de recibir, hace un año y medio, el premio del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) por haber sido una ciudad modelo para América latina durante la última década, Rosario será ahora la sede de la Feria de la Gobernabilidad. Entre el 29 de marzo y el 1º de abril próximos, grandes personalidades de la cultura y funcionarios latinoamericanos se darán cita en la ciudad, que saldrá a mostrar sus experiencias y logros en políticas públicas y desarrollo, pero también estará abierta a discutir sus asignaturas pendientes. Esta es la tercera edición de la feria, que antes se hizo en Bogotá (Colombia, 2003) y Guayaquil (Ecuador, 2004), siempre a propuesta del PNUD.

Imagen: Patricia Flacco
Presentación Feria de gobernabilidad «Experiencia Rosario» – Salón Carrasco

En el caso de Rosario, los logros que merecieron ese reconocimiento a fines de 2003 pivotearon sobre tres ejes: la construcción de un Estado participativo y descentralizado (por ejemplo, a partir del Presupuesto Participativo y el Plan de Descentralización y Modernización Municipal), el mejoramiento del hábitat (con énfasis en los emprendimientos productivos y la recuperación de la costa) y la especial atención que reciben la niñez (Centros Crecer, la Ciudad de los Niños y el tríptico de la Isla de los Inventos, la Granja de la Infancia y el Jardín de los Niños) y la salud pública (con la red de servicios sanitarios, el Promusida y el Programa de Salud Integral de la Mujer).

La participación de la sociedad civil a través, por ejemplo, de sus organizaciones no gubernamentales (ONG) fue otro de los temas fundamentales para que el PNUD considerara a Rosario como un «modelo» a exhibir ante América latina en materia de desarrollo local y gobernabilidad.

La programación

Por eso, la llamada «experiencia Rosario» se desplegará durante la Feria de la Gobernabilidad a través de una serie de actividades abiertas para todo público y de otras restringidas a los funcionarios y especialistas inscriptos en el evento, como paneles, mesas de debate y mesas de desafío.

Las actividades abiertas incluirán las conferencias magistrales que se brindarán cada uno de los días que dure la feria. Entre ellas estará la del famoso pedagogo italiano Francesco Tonucci y otros especialistas de fuerte reconocimiento en todo el mundo, que disertarán en el teatro El Círculo, el Patio de la Madera y el Centro Cultural Parque de España.

Algunas otras actividades también serán de entrada libre, por ejemplo la instalación de stands en la calle central del Patio de la Madera, donde se exhibirá panelería ilustrando los programas y proyectos que se llevan adelante en Rosario, y se mostrarán además los aportes de distintas ONG.

Los visitantes -que además de académicos, embajadores y funcionarios de organismos y universidades del extranjero incluirán a los intendentes de Caracas (Venezuela), Lima (Perú), Asunción (Paraguay), Santo Domingo (República Dominicana), San Salvador (El Salvador), Belo Horizonte y Guarullos (Brasil), entre otras ciudades y capitales latinoamericanas- recorrerán la ciudad.

La idea es que realicen determinados recorridos no turísticos, sino esencialmente paradigmáticos para conocer aquellos programas o proyectos por los que Rosario recibió el premio del PNUD: los circuitos de la descentralización (por los centros de distrito), de la salud pública y de la niñez.

«Rosario se va a abrir y mostrar, pero no como una postal bonita, sino como el producto de políticas sostenidas en materia de derechos, en cuyos logros confluyen el Estado y la sociedad civil», explicó la secretaria general de la Municipalidad, Mónica Bifarello.

La funcionaria también explicó que el objetivo de la Feria de la Gobernabilidad Experiencia Rosario no se agota en exhibir logros, sino que además busca abrirse a debates sobre lo que ya se hizo y lo que aún no, es decir, lo que está pendiente como desafío.

Actividades culturales en toda la ciudad

La Feria de la Gobernabilidad transformará a Rosario por unos días. No sólo por la visita de especialistas y funcionarios de otros países y organismos internacionales, sino por una serie de actividades culturales paralelas de fuerte impacto, como la Semana del Arte en Rosario, que circularán por toda la ciudad. Para esos días también se organizaron el encuentro «Arte hoy. Borradores legítimos», en el Centro Cultural Parque de España y los museos Castagnino y de Arte Contemporáneo (ex silo Davis); la exposición lúdica «Frato en volumen», una versión especialísima de las viñetas de Francesco Tonucci, en la Isla de los Inventos; visitas guiadas diarias por el Paseo de los Orígenes, y encuentros de trabajo de dos de las redes internacionales en las que participa Rosario: Ciudades Educadoras y Mercociudades. La agenda completa (e información sobre cómo reservar entradas gratuitas cuando corresponda) está en el sitio www.rosario.gov.ar, bajo el nombre Experiencia Rosario, y desde el 15 de marzo habrá más datos disponibles en el sitio www.ccpe.org.ar.


Fuente: diario La Capital – Foto: Patricia Flacco

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Central y Lanús igualaron 3 a 3 en un partido que enaltece nuestro fútbol
Siguiente: Ronda de asambleas del Presupuesto Participativo 2006

Historias relacionadas

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención
  • Argentina

Pese a los vientos a favor, la ganadería aún no logra impulsar una fase clave: la retención

Redacción 14/05/2025
Manifestación en defensa de la marina mercante
  • Argentina

Manifestación en defensa de la marina mercante

Redacción 13/05/2025
Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias
  • ROSARINOS.COM

Santa Fe: Se puso en marcha la campaña provincial de vacunación contra enfermedades respiratorias

Redacción 13/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.