Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Rosario se convirtió en un museo urbano por una gigantesca exposición

`Bandoneón´ de Vanzo en Urquiza y Sargento Cabral Reproducciones de conocidos Artistas en las fachadas de edificios céntricos. La idea incluye, por ahora, ocho obras de plásticos famosos, entre ellos Berni...
Editor 06/02/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

`Bandoneón´ de Vanzo en Urquiza y Sargento Cabral Reproducciones de conocidos Artistas en las fachadas de edificios céntricos. La idea incluye, por ahora, ocho obras de plásticos famosos, entre ellos Berni…

`Retrato´ de Berni en Sargento Cabral y San Lorenzo
`Moncholo´ de Grela en Corrientes y San Lorenzo
`Mitoformas´ de Gambartes en Urquiza y San Martín (Boceto)

Una idea original ha convertido a Rosario en un gigantesco museo. En las fachadas secundarias de los edificios céntricos se han «colgado» gigantescas reproducciones de obras de ocho conocidos artistas plásticos rosarinos; aunque algunos no nacieron en la ciudad, la eligieron para desarrollarse.

Se trata de pinturas de Antonio Berni, Emilia Bertolé, Alfredo Guido, Julio Vanzo, Leonidas Gambartes, Juan Grela, Ouvrard, y Berlinghieri. Los originales están en algún museo, o en colecciones privadas y si no fuera por esta idea, tal vez nunca se hubieran sido conocidas.

Muchos de las reproducciones ya están terminadas, otras en ejecución, y se han constituido en una exposición al aire libre y un nuevo rasgo al paisaje urbano. Se trata de «Retrato», de Berni, que revive en el muro del hotel ubicado en bajada Sargento Cabral y San Lorenzo; «Cora», de Bertolé, en Santa Fe y Laprida; «La niña de la rosa», de Guido, en Corrientes y Tucumán; «Bandoneón», de Vanzo, en Urquiza y Sargento Cabral; «Mitoformas», de Gambartes, en Urquiza y San Martín; «Moncholo», de Grela, en Corrientes y San Lorenzo; y dos «Retrato», de Berlinghieri y de Ouvrad, en una cochera de Urquiza y Sarmiento.

El promotor del proyecto es el plástico Dante Taparelli, quien recordó ayer a Clarín, que «a mediados del año pasado se tuvo el apoyo del intendente Miguel Lifschitz y del director de Comunicación Social Daniel Canabal, para la ejecución del programa «Arte a la vista. Museo urbano». Para Taparelli, «es el primer museo de sus características en el mundo», que tiene como una referencia similar los murales sobre la Revolución mexicana de los artistas de ese país. «Pero museo urbano es algo totalmente diferente», sostuvo.

Taparelli destacó que «Arte a la vista es marca registrada de la ciudad, y su ejecución material la realizan dos pintores letristas que trabajan con técnicas adecuadas. La intención es limpiar el espacio por contraste y poner en escena el arte de la cultura para todos». Afirmó, que algunas de las pinturas «miden 19 metros por 16, otras 10 por 14, y son apreciadas sólo de día. En los talleres municipales se realizan brazos lumínicos para iluminarlas de noche», concluyó.

Esta acción cultural implica la valoración de los espacios urbanos que estaban vacíos de significado, dotándolos de color e interés para la comunidad.


Fuente: diario Clarín – Elio Abaca
Fotos: Municipalidad de Rosario

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El rosarino que fue a doctorarse en Israel y terminó haciendo un negocio de u$s 6 millones
Siguiente: Rosario le dio la bienvenida a viva voz al Negro Fontanarrosa

Historias relacionadas

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo
  • Argentina

Milei ya destruyó en 14 meses más puestos que el macrismo

Redacción 12/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOOP CELUS PROMO INTERNET GRATIS. LA QUIERO!!!

NETCOOP INTERNET TV Y TELEFONIA CELULAR

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.