Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Reunión informativa sobre la construcción de la Autopista Rosario-Córdoba

Esta semana, el Jefe del 7º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Ing. Rafael Pretto, mantuvo un encuentro con intendentes y presidentes comunales de las localidades incluidas en los dos nuevos tramos en ejecución de la Autopista Rosario- Córdoba...
Editor 27/10/2006

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

Esta semana, el Jefe del 7º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Ing. Rafael Pretto, mantuvo un encuentro con intendentes y presidentes comunales de las localidades incluidas en los dos nuevos tramos en ejecución de la Autopista Rosario- Córdoba… Esta semana, el Jefe del 7º Distrito de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), Ing. Rafael Pretto, mantuvo un encuentro con intendentes y presidentes comunales de las localidades incluidas en los dos nuevos tramos en ejecución de la Autopista Rosario- Córdoba.

Durante la reunión, técnicos de Vialidad brindaron detalles de esta megaobra que beneficiará a la zona sur de la provincia de Santa Fe. En la jornada, realizada en Carcarañá, participaron el intendente local como anfitrión, más las titulares de la comuna de Correa y de la municipalidad de Cañada de Gómez. El proyecto en ejecución tiene dos tramos en el ámbito santafesino, uno entre Roldán y Armstrong, y el segundo entre ésta última ciudad y el cruce de la futura vía rápida con la Ruta N º9 a la altura de la localidad de Tortugas.

Por su lado, el Ing. Pretto calificó al encuentro con los referentes de las mencionadas comunidades como “muy bueno y productivo porque tuvimos una presencia directa con los mandatarios de estas jurisdicciones por donde pasará la autopista”. Al respecto, vale señalar que las tareas se desarrollarán al menos durante dos años, con el consiguiente movimiento económico y comercial que beneficiará a Carcaraná, Correa, Cañada de Gómez y Armstrong.

Además, cada una de estas localidades tendrá un acceso propio que las vinculará con la nueva autopista. En la mencionada reunión participaron el intendente de Carcarañá, Mario Decándido; la presidente comunal de Correa, Mónica Eva Monti; y la intendente de Cañada de Gómez, Dra. Stella Clérici.

Uno de los temas abordados fue la necesidad de liberar la traza para la nueva vinculación entre Rosario y la capital mediterránea. Sobre este punto, los titulares de los gobiernos locales adelantaron su colaboración con los dos equipos de profesionales de Vialidad Nacional que ya visitan a los propietarios de los terrenos de la zona. En este sentido, se brindaron detalles sobre los procedimientos previstos para la compra del espacio necesario para el paso de la autopista, cuya traza tiene un ancho de 120 metros, más los accesos y los intercambiadores sobre nivel.

La forma más rápida y conveniente se denomina “Convenio de Advenimiento”, donde a la valoración dada por el Tribunal Nacional de Tasaciones, se suma un beneficio adicional del diez por ciento por la firma del acuerdo. Esta bonificación está reglamentada por ley y busca recompensar la predisposición de los propietarios para una obra que es de interés público. En caso de no arribar a un acuerdo se inician los procedimientos judiciales para la expropiación, también bajo reglamentaciones nacionales.

En cuanto a la disponibilidad de los terrenos para la construcción de la carretera, es importante subrayar que recientemente la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe aprobó un proyecto de declaración donde expresa “su firme compromiso con todas y cada una de las medidas y acciones desarrolladas por el Estado Nacional y la Provincia de Santa Fe en procura de la inmediata solución de las problemáticas inherentes al trazado de la autopista nacional entre las ciudades de Rosario y Córdoba, e insta a los propietarios frentistas de los inmuebles comprendidos en la traza, para que –sin menoscabo de sus legítimos derechos– faciliten la ejecución de esta trascendental obra, reclamada por toda la comunidad”. El proyecto aprobado por la cámara alta provincial lleva la firma de los senadores Pucheta, Malugani, Capitani, Olivera, Spinozzi, Baucero, Ocampo, Traferri y Depetris.

Como se recordará, en agosto de este año el Presidente de la Nación, Dr. Néstor Kirchner, rubricó los contratos de estas dos obras por un monto en conjunto que alcanzó los $ 551.904.737. La inversión corresponde a la construcción de la Autopista en los tramos Roldán–Armstrong y Armstrong–Villa María, con dos frentes de trabajo, uno por cada trayecto. Como parte esencial del corredor productivo del centro del país, y con una inversión total para que rondará los 1.660 millones de pesos para los 379 kilómetros que unirán Rosario con Córdoba, esta Obra Pública solventada por el Estado Nacional se instala como la más importante de las últimas dos décadas.

Los trabajos en marcha

A principio de octubre, en las proximidades de Carcarañá, comenzaron las primeras tareas para continuar con la construcción de la Autopista Rosario-Córdoba. En el lugar se trabaja sobre cinco de los cuarenta kilómetros de este tramo, que va desde el cruce con la Ruta Provincial Nº26 S (Carcarañá) hasta el empalme Ruta Nacional Nº178 (Armstrong). En estos primeros kilómetros se movieron, con maquinaria vial pesada, unos 150.000 metros cúbicos de suelo, lo que representa el cinco por ciento de los tres millones de metros cúbicos necesarios para esta parte de la autopista.

En cuanto a los controles efectuados por parte del personal técnico del 7º Distrito DNV sobre la planificación de obra se puede adelantar que para fin de noviembre se espera tener concluidos los trabajos de movimiento de suelo sobre los primeros ocho kilómetros de esta sección. El tramo en cuestión tiene una inversión prevista de $303.404.737,20 por parte del Gobierno Nacional. El inicio de las actividades en la zona de Carcarañá se facilitó por la mensura de un cuarenta por ciento de la traza, lo que ha permitido celebrar convenios de advenimientos con todos los propietarios visitados hasta el momento.

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: Desfile de las Colectividades por Peatonal Córdoba. Entrevistas.
Siguiente: Centro Castilla: ATENCION ZAMORANOS

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.