Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • ROSARINOS.COM

Repsol y Telefónica aportarán fondos para el Congreso de la Lengua

El secretario de Cultura de la Nación estuvo en Rosario. Si bien no confirmó el monto de las inversiones, Torcuato Di Tella adelantó que serán "cifras importantes" ...
Editor 31/01/2004

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico

El secretario de Cultura de la Nación estuvo en Rosario. Si bien no confirmó el monto de las inversiones, Torcuato Di Tella adelantó que serán «cifras importantes» … El gobierno nacional está claramente jugado en esto. Imagen: Gustavo de los Ríos Las empresas españolas Repsol y Telefónica ya comprometieron su apoyo económico para el III Congreso Internacional de la Lengua Española, que se realizará en Rosario entre el 17 y 20 de noviembre próximos. Así lo anunciaron ayer el secretario de Cultura de la Nación, Torcuato Di Tella, y la subsecretaria de esa cartera, Magdalena Faillace. Si bien aún no confirmaron cuáles los fondos que aportará cada firma, Di Tella se animó a adelantar que las cifras serán «importantes». En su visita por Rosario, el funcionario calificó como un «chiste» el depósito de 100 mil pesos que hasta el momento hizo la Nación para el megaevento; sin embargo, ratificó que el gobierno central «está claramente jugado en esto». Y en cuanto al breve plazo de diez meses que resta para el encuentro, Di Tella descartó que si Buenos Aires fuera la sede «sin dudas los tiempos de organización estarían más acelerados».

El subsecretario de Cultura de la Nación aprovechó su paso por Rosario para reunirse con el intendente Miguel Lifschitz y discutir algunos detalles organizativos del congreso. Pero en realidad, el motivo principal por el cual Di Tella se quedará hasta hoy en esta ciudad es participar de un programa de radio local, que se emitirá esta mañana por LT8.

Luego de la reunión con Lifschitz, en la que también participaron funcionarios municipales a cargo de la organización del congreso. Estuvieron la secretaria de Cultura, Marina Naranjo y Marcelo Romeu, Di Tella anunció el compromiso de Telefónica de esponsorizar el máximo encuentro de la lengua y la cultura iberoamericana, que contará con la presencia de 155 especialistas, entre filólogos y escritores.

Si bien no supo dar cifras exactas, el funcionario nacional subrayó que la firma no se mostró demasiado preocupada por el monto: «La empresa dice que los números no son un problema. Y esto me dejó un poco paralizado porque no sabía si pedirles tres, cuatro o diez millones de euros. Después me reprimí», bromeó Di Tella.

Luego de este anuncio, la subsecretaria de Cultura de la Nación fue la encargada de agregar otra empresa a la lista de sponsors del congreso. «Repsol también manifestó su voluntad de apoyar el evento, pero tampoco se habló de costos todavía», confirmó.

Ambos funcionarios adelantaron también que se contratará a una empresa para que se encargue de organizar parte del evento, algo que no convencía del todo al propio presidente Néstor Kirchner y a la presidenta honoraria del congreso, Cristina Fernández de Kirchner.

«La idea es que se encargue de la telefonía, los traslados internos, la papelería, la contratación de vuelos, de hoteles y traductores, entre otras tareas», detalló Faillace.

Un chiste
El costo del congreso, convocado bajo el lema «Identidad lingüística y globalización», está estimado en 1,7 millón de euros (6 millones de pesos). Y hasta el momento sólo se confirmó el aporte de 1 millón de pesos por parte del gobierno provincial y 100 mil pesos de la Nación, cifra que provocó la reacción del mismo Di Tella: «Cien mil pesos no es nada, es un chiste; pero los fondos van a estar», señaló al tiempo que recordó que hay una cuenta corriente abierta para recibir el aporte de aquellos que quieran depositar fondos para la organización del evento.

-El municipio y la provincia dijeron en su momento que la Nación no le daba al Congreso la importancia que merece…

-El gobierno nacional está claramente jugado en esto. Porque si llegara a andar mal, todos vamos a pagar el pato, no sólo la provincia y el municipio. Estamos todos en el mismo barco.

-¿Se llegará al 17 de noviembre con el congreso perfectamente organizado?

-Sí, se llega…, se llega. Diez meses es bastante tiempo, tampoco es algo del otro mundo.

-Si la sede del congreso fuera Buenos Aires, ¿la organización sería más ágil?

-Sin dudas. Pero así está el país.

-¿Le parece que Rosario está preparada para un evento de esta importancia y magnitud?

-Sí, la veo muy bien. Como en todas las ciudades del país hay cosas que deben ser mejoradas y recicladas, pero está muy bien. La estructura hotelera también está muy bien, y si no hay hoteles cinco estrellas, pues que se aguanten uno de cuatro, nadie se va a morir por eso.


Presentan el evento en Madrid, México y Buenos Aires

Minutos después de haber hablado telefónicamente con el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, la subsecretaria de Cultura de la Nación, Magdalena Faillace, adelantó a La Capital que a fines de marzo el III Congreso Internacional de la Lengua Española será presentado en tres capitales del mundo en simultáneo: Madrid, Buenos Aires y México. «Se promocionará el evento con el detalle de los temas a tratar, los panelistas, escritores, filólogos y presidentes que estarán presentes en el congreso», señaló la funcionaria nacional.

Por otra parte, Faillace dijo que el concurso para el diseño del logo e imagen del encuentro ya está en marcha, y que entre el 16 y 20 de febrero se elegirá la propuesta ganadora. Compiten tres diseñadores rosarinos, tres santafesinos y otros tres argentinos de distintas ciudades. Entre el jurado que definirá el ganador se encuentra el dibujante Roberto Fontanarrosa. En cuanto a la página web del megaevento, la funcionaria nacional manifestó que «se están volcando los contenidos, pero estará lista en cuanto tengamos el diseño del logo oficial».


fuente: Carla Rizzotto, diario La Capital

RELACIONADOS

Sigue leyendo

Anterior: El ministro de Gobierno convocó a la gente a »controlar a la policía»
Siguiente: Lifschitz fustigó los cortes de luz y la falta de agua

Historias relacionadas

“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025
El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia
  • Buenos Aires

El dato récord que deja la campaña 2024/25: en Santa Fe, fue la mayor siembra de la historia

Redacción 08/05/2025
Suspendieron el paro metalúrgico
  • Argentina

Suspendieron el paro metalúrgico

Redacción 07/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.