Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Argentina
  • GREMIALES
  • ROSARINOS.COM
  • SANLORENCINOS.COM
  • Santafesinos.com.ar

Reguera: «Seguimos preocupados. Hay que lograr la continuidad de los puestos de trabajo en Vicentin»

Irene Schmidt 22/02/2022

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Reguera: «Seguimos preocupados. Hay que lograr la continuidad de los puestos de trabajo en Vicentin»

A fin de Marzo se define la situación legal y comercial de la empresa Vicentin.

El gremio aceitero, los casi 1300 trabajadores, los proveedores estafados y todos los niveles políticos están muy preocupados por el conflicto social que podría darse si el 30 de Marzo se declara la quiebra de Vicentin.

«Estoy trabajando fuertísimo a todos los niveles, No quiero que nos agarre el 30 de Marzo diciendo que no puede seguir Vicentin en marcha porque desgraciadamente no tiene materia prima o no se llegó a un acuerdo. Eso es lo que uno le está advirtiendo al gobierno. Que aseguremos los puestos de trabajo y después en lo económico seguramente le van a encontrar la vuelta. Pero lo que no puede pasar es dejar a la gente sin trabajo. Ese es el pedido que se está haciendo, desde el sindicato, desde mi persona, en nombre de todos los compañeros de Vicentin que lo único que hoy les interesa es seguir trabajando».

YouTube player

VIDEO: El Secretario General del SOEA, Pablo Reguera, continúa las gestiones en diversos sectores buscando que no se llegue a fin de Marzo sin que esté resuelta la continuidad de los puestos de trabajo.

«El 30 de Marzo tiene que haber una decisión. Vicentín con sus propuestas no convenció a nadie. Hay una desconfianza muy grande por lo que hicieron, y lo que propone no lo aceptan los acreedores» explicó Reguera.

«Estuve con el Ministro Kulfas* y ellos también están muy preocupados, conocen el tema. Cuando estuve con el Gobernador Perotti justamente se habló de este problema.

Están muy preocupados por Vicentin, que hoy es un sello. Por ahora es un cascarón de cemento y maquinaria. La mercadería que está en Vicentin no es de la empresa. Puede ser de Molinos, ACA, Viterra. Si le retiran las semillas queda sin movimiento».

«No puede pasar lo mismo que hicieron las empresas con Buyatti. Cuando no tenía más semilla, Buyatti presentó que ante la falta de materia prima, por fuerza mayor no pueden seguir funcionando. Por eso hacemos un llamado a los compañeros, que la elección gremial no tape lo que está pasando con Vicentin. Hoy los acreedores quieren cobrar y ninguno son patrones de los compañeros que están trabajando. Todavía siguen bajo la firma Vicentin y hoy están trabajando a Fasón».

«Y agradecemos a las empresas que se arriman y le ponen un poco de semilla ahí para que nuestros compañeros tengan asegurado su sueldo mes a mes. Pero sabemos que esto es temporal. Puede pasar que estas empresas vean otro negocio mejor y se olviden de la gente de Vicentin como se olvidaron de la gente de Buyatti».

Luego de la entrevista Reguera explicó: «Con años al frente del sindicato y la disposición al diálogo se mantienen buenos contactos con funcionarios del gobierno provincial y nacional, y la posibilidad de conversar francamente con las empresas. Seguiré gestionando en todos los niveles para que en Vicentin no se pierda ningún puesto de trabajo ni haya recorte de salarios, como sea que se resuelva la situación legal de la empresa».

Pablo Reguera junto a Jesús Monzón asistieron como representación de la CGT San Lorenzo a la presentación de la empresa Liliana de su nuevo plan de inversiones. En esa oportunidad se dio un momento para conversar con el Gobernador y funcionarios nacionales y provinciales sobre los temas candentes del cordón industrial donde destaca Vicentin y los 1300 puestos de trabajo aceiteros.

 


* Matías Kulfas: Ministro a cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina. Gabinete del Presidente Alberto Fernández.

 

PRENSA SOEA

 

RELACIONADOS

Tags: Pablo Reguera SOEA VICENTIN

Sigue leyendo

Anterior: Rusia reconoció la independencia de las regiones separatistas del este de Ucrania
Siguiente: CTERA: Alesso destacó el ofrecimiento de aumento del 45,4% en la paritaria nacional

Historias relacionadas

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera
  • Buenos Aires

La recría pisa fuerte, acompañada por un clima que favorece la oferta forrajera

Redacción 10/05/2025
Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo
  • SANLORENCINOS.COM

Voces jóvenes que transforman: comenzó el Presupuesto Participativo Joven 2025 en San Lorenzo

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

20210126-ITO-BEBE-Peluqueria-Canina-de-Stella-Garcia-V2
BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.