Saltar al contenido
logo nuevaregion

Actualidad · Humanismo · Medio Ambiente

banner ultrafibra

Menú principal
  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
    • Humanismo & Espiritualidad
      • El Mensaje de Silo
      • Nuevo Humanismo
    • MUNDO
    • REGION
      • Argentina
      • Santafesinos.com.ar
      • ROSARIO
      • SAN LORENZO
      • PUERTO Gral. San Martín
      • Fray Luis Beltrán
      • Capitán Bermúdez
      • Lucio V. Lopez
    • GREMIALES
    • POLITICA
    • Economía
    • Medio Ambiente
    • Opinion
    • Cultura
    • Deportes
    • POLICIALES
    • Suplementos
      • Colectividades
        • Encuentro y Fiesta Nacional Rosario
        • -Fiesta Del Inmigrante – Misiones
      • Enigmas
      • Pareja
      • Turismo
        • Argentina-Turismo
        • Turismo en Rosario
        • CHILE
        • Panamá
        • URUGUAY
        • Destino Internacional
  • DIARIOS
    • Agencia PRESSENZA · Mundo
    • Agencia PRESSENZA · Espiritualidad
    • PRESSENZA – Medio Ambiente
    • NODAL · América Latina y el Caribe
    • MUNI ROSARIO
    • Diario PAGINA|12 – El País
    • Diario Rosario|12
    • NOTICIAS EN RED
    • Diario EL CIUDADANO · Regionales
    • EL HORTICULTOR
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
  • Activismo
  • Argentina
  • BOLIVIA
  • BRASIL
  • CHILE
  • Nuevo Humanismo
  • Sociedad

Red Pueblos Originarios acordó Documento final como cierre de su participación en 5to. Foro Humanista Latinoamericano

Editor 15/12/2020

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
Red Pueblos Originarios acordó Documento final como cierre de su participación en 5to. Foro Humanista Latinoamericano

Durante los días 27, 28 y 29 de noviembre se llevaron a cabo intensas jornadas del 5to. Foro Humanista Latinoamericano con la presencia de 27 Redes temáticas, entre ellas, la Red de Pueblos Originarios, la cual aportó 16 expositorxs de 96 y 6 paneles de 30 que se presentaron en forma simultánea y emitidos por la plataforma zoom en, al menos 22 países, en español y en portugués.

La Red de Pueblos Originarios, cuenta con 187 adscripciones, de integrantes de 34 Pueblos y Naciones Originarias: Guaraní, Shuar, Quechua, Wanka, Charrúa, Panzaleo, Maya Mam, Aymara, Tonokote, Kolla, Nahua, Comechingón, Diaguita, Mapuche, Fulni-ô, Mocoví, Charrúa boj’ane’, Guanche, Moqoit, Toba, Minuan, Mataco, Wichi, Diaguita Calchaqui, Mixteco, Ayuuk, Qom, Chaná, Chiribaya, Apetina, Kichwa-Kañari, Zapoteca, Mexhicas, Quechua-Inca, Chatino, como así también de integrantes de 16 países: Bolivia, Argentina, Uruguay, México, El Salvador, Perú, Brasil, Chile, Surinam, Ecuador, Panamá, Costa Rica, Brasil, Canarias, España, Dinamarca e Irlanda.

Luego de los tres días de trabajo, la Red continuó trabajando en la elaboración del Documento Final que sintetiza los temas desarrollados y se encuentra a disposición en la página de Fbk @InterculturalHumanista o se puede descargar aquí:
Documento-Final-RedPueblosOriginarios-5to.docx.pdf

Transcribimos un párrafo de la parte declarativa del mismo:

«Es preciso promover la restitución de derechos y reparación histórica provocada por el genocidio y el epistemicidio indígenas, y avanzar hacia formas de organización política no violentas, no discriminatorias y plurinacionales. Mientras tanto, los Estados deben cumplir sus deberes constitucionales y garantizar efectivamente los Derechos Indígenas comprometidos con los sistemas interamericanos e internacionales firmados y las propias leyes»

PRESSENZA.COM

RELACIONADOS

Tags: Humanismo

Sigue leyendo

Anterior: Chile. Gabriel Salazar: «Estamos en una bifurcación entre una tendencia institucional y una tendencia ciudadana»
Siguiente: Comunicado conjunto de SOEA, URGARA y FTCIODyARA ante la instransigencia y falsedades patronales

Historias relacionadas

Las crestas del Monte Fitz Roy
  • Argentina

Las crestas del Monte Fitz Roy

Redacción 10/05/2025
Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal
  • Activismo

Perú: Ley N° 32293 facilita despojo de tierras comunales y avance de la minería ilegal

Redacción 09/05/2025
“Preocupante” situación de la industria nacional
  • Argentina

“Preocupante” situación de la industria nacional

Redacción 09/05/2025

AUSPICIAN:

AMSAFE SAN LORENZO

RESONANCIAS LABORAL VENDEDOR DE SALON ABRIL 2025

PARA AGRO-MAQUINAS CAMIONES ACOPLADOS CAMIONETAS UTILITARIOS

ELECTROSPACE MATAFUEGOS EXTINGUIDORES PARA MAQUINARIA AGRICOLA CAMIONES COMERCIOS OFICINAS UTILITARIOS CAMIONETAS AUTOMOVILES

NETCOP 500 MEGAS !!!

https://nuevaregion.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/202405_NETCOOP_INTERNET_500_MEGAS.mp4

www.netcoopbiz.com.ar
+54 9 341 572 8498

AXIUM PROPIEDADES IRINA SCHMIDT

BANNER INITIAL DETAILING LIMPIEZA DE TAPIZADOS SILLONES ALFOMBRAS SILLAS COLCHONES BUTACAS AUTOMOTORES

Escuchá Radio Universal

RADIO UNIVERSAL FM 95.3

Documento Humanista

parquecarcarana.org
20221213-Banner-GGF-INTERNET-superancho[1]

La Hemeroteca de Nuevaregion.com

  • PORTADA
  • AGRONEGOCIOS
  • Bienestar
  • TODAS LAS NOTICIAS
  • DIARIOS
  • QUINIELAS
  • CONTACTO
  • SUSCRIPCION
  • Idioma
GGF Internet con tecnología de | MoreNews por AF themes.